¿Buscando gangas aunque ya haya pasado el famoso Black Friday y vayamos un poco justos para los regalos navideños? La buena noticia es que para Reyes todavía estamos a tiempo -o improvisa un vale o regala Photolari- y que ahora mismo podemos encontrar un montón de cámaras estupendas por menos de 500 euros.
Hemos dado una vuelta por Amazon (enlaces afiliados) hemos seleccionado 10 modelos que están dentro de ese presupuesto y que por prestaciones y calidad son muy recomendables. O lo siguen siendo, porque en la mayoría de los casos no se trata de los últimos modelos del mercado.
Ahí va nuestra selección buena, barata y en algunas casos hasta bonita. En todos los casos es en el momento de publicar el artículo y, salvo que nos hayamos despistado, nada de importaciones raras o garantías fantasma.
Nikon D3500. La réflex más sencilla de Nikon en su última versión -se presentó este pasado agosto- junto al zoom 18-55 mm f3.5-5.6 estabilizado y retráctil se puede encontrar junto por 500 euros.
Canon EOS 200D. Tiene algo más de tiempo que el modelo nikonista y en este caso no es la SLR más sencilla del catálogo, pero sí la más pequeña. A algunos les encanta la versión blanca y a otros les horroriza pero seguro que estamos de acuerdo que esta réflex de 24 megapixeles por 500 euros está muy bien.

Olympus E-M10 Mark II. Vale, la Mark III estabiliza mejor y tiene vídeo 4K. Pero con la versión anterior a 465 euros con el zoom compacto 14-42 milímetros resulta complicado resistirse. Y más cuando hablamos de una de las cámaras de ópticas intercambiables más pequeñas y bonitas. Y más por este precio.
Sony A6000. Otro clásico cuando hablamos de auténticas gangas fotográficas. Aunque la A5100 es incluso más barata, por prestaciones y calidad esta A6000 a 510 euros con el zoom de serie nos parece una de esas recomendaciones perfectas para quien busque una sin espejo pequeña y con muchas posibilidades.
Canon EOS M100. Aunque ahora todos hablamos de las nuevas sin espejo de formato completo de Canon, que no se nos olvide que también tienen una gama con sensor APS-C muy interesante (aunque algo limitada en ópticas) En el caso de la M100 casi nos da igual porque, sinceramente, por menos de 400 euros el cuerpo y el zoom estándar 15-45 milímetros nos parece una ganga.
Fujifilm Instax Mini 9. Lo repetimos cada vez que toca hablar de regalos: las Instax de Fujifilm siempre triunfan. Aquí apuntamos a los presupuestos más ajustados con la sencilla y colorida Mini 9 que puede encontrar por menos de 70 euros.
Panasonic Lumix FZ1000. Otra que desde hace años nunca falta a la cita con las gangas. Tiene ya unos años, pero la combinación de un sensor de 1 pulgada, con un potente zoom de 16x y vídeo 4K por 470 euros es, sencillamente, insuperable.
Sony RX100 III. Con las RX100 de Sony -las estupendas compactas que hace años pusieron de moda los sensores de 1 pulgada y, en cierto modo, cambiaron este mercado- es fácil acertar: ve a por la que te puedas permitir de las seis generaciones que mantienen en el escaparate. En este caso la III por menos de 500 euros nos parece un precio bastante justo.
Canon PowerShot G9X II. Pero si quieres gastarte todavía menos o Canon te tira más que Sony tenemos la solución: la G9X II, también con sensor de una pulgada y un zoom sencillo pero en un cuerpo más pequeño anda por unos 375 euros. Perfecta para llevar siempre en el bolsillo.
Fujifilm XF10. Y terminamos con una casi recién llegada que, aunque no hemos tenido ocasión de probar, nos da bastante confianza. La XF10 es algo así como una X70 más compacta y sencilla. Combina un sensor APS-C de 24 megapíxeles con un 28 mm f2.8 y tener todo eso por menos de 500 euros nos parece un auténtico lujo.
Los enlaces que aparecen en esta guía son afiliados de Amazon. Si compras a través de ellos, Photolari recibe una pequeña comisión.
Espero vuestro análisis de la Fujifilm XF10 porque es un modelo que a priori me interesa pero que vuestros colegas de DPreview han considerado la tercera peor cámara del año (por su pobre enfoque)
Feliz Navidad
Busca una X70, es mucho mejor que la XF10.
Buenos días, yo también tengo curiosidad por ver cómo sale el análisis de esta XF10, respecto a las GR2-591€(entiendo que peor que la XF10 por su veteranía y sobretodo por los problemas de polvo de la que es famosa) y la venidera GR3(entiendo que será mejor que la XF10-496€ aun que a costa de un precio muy por encima, como la X70-1270€). Precios, para orientarnos, de Amazon a día de hoy.
Efectivamente, como comentas en Dpreview se queja de ella por el enfoque. Aún que no he visto en Dpreview ningún análisis de ella!!??? Viendo el video da la impresión de que el chico que se queja de ella, se la compro para el y no está muy contento precisamente pero no han publicado nada de ella.
Me gustaría saber cuál es el talón de Aquiles de la XF10 y si es un talón asumible. Porque por su precio tiene que tener algo. (Y entiendo y asumo que no tiene visor y su pantalla no es giratorio, como la saga GR que, todos tenemos claro es su «inspiración»)
Saludos.
¿No te habrás confundido con la X100F? Pregunto porque la X70 nunca costó eso, amén de que en este momento tampoco es posible encontrarla nueva porque ya está descatalogada.
..Claro, sera por estar descatalogada. Ya me extrañaba a mi semejante precio para la X70. (Entonces, desde mi punto de vista, la X70 queda fuera por no poder adquirirse nueva)
Entonces la XF10 solo es comparable(en una supuesta comparativa en Photolari) con GR2(viejuna a la que ha tomado como modelo), X100F y en breve con la GR3..Y creo que no hay ninguna más.
Lo dicho, tengo ganas de ver una comparativa a ver por donde falla..es que tiene un precio muy ajustado y me tienta.
Un saludo.
Siempre puedes encontrar alguna de segunda mano. Mejor que la Ricoh GR II, que tiene bastantes problemas con el polvo.
Dejaros de gaitas, ir a por la Ricoh GR, no os arrepentireis jamas. ¡Ah! por cierto, un grip insuperable para callejear con elle.
Lo del polvo no és un hecho menor a considerar.
Estaba enamorado de mi Lumix LX100, en esta web la he defendido repetidamente, hasta que apareció el primer «garbanzo». Más adelante llegó el «potaje de garbanzos». Pensé que era un problema de mi unidad o que..pero en las diferentes webs(AlbedoMedia, Dpreview, foros, etc.) vi que no, que es buena cámara pero que se colaba todo tipo de «tropezones» en este modelo por falta de medidas por parte de sus diseñadores-ingenieros.
De hecho, así lo han reconocido en Panasonic y han aplicado una supuesta solución en su «LX100 2» para que no se cuele polvo. Ya veremos..
También lo ha reconocido RICOH de su GR2, aplicando su solución a la inminente GR3.
Es que tener que pasar por servicio técnico, con el coste que supone, para que a las dos semanas pueda aparecer polvo en el sensor sin que nadie se extrañe..Es, a mi entender y con mi experiencia con la Lumix LX100, inaceptable.
Me vendí la LX100 por este motivo, al comprador, haviendole mostrado el «potaje» no le importo..el sabrá, mejor para mí.
Ergo..para mí la GR2 no es opción.
Tampoco la X70 ya que solo se consigue de 2a mano..Si ya, yo soy así.
Necesito saber, que opción GR3 o XF10 es mejor teniendo en cuenta el factor precio/prestaciones. (Porque ya sé que la GR3 será mejor pero no voy a pagar el doble de precio por una GR3 respecto a una XF10 porque sea un poco mejor). Quiero saber hasta qué punto será mejor la GR3.
Para mi, una cámara de óptica fija y sin zoom es una cámara que me apetece pero será mi cámara secundaria..Bueno, en principio. Si me acabo aficionado a ella solo el tiempo lo dirá.
Así, no quiero gastarme un euro necesario de más, porque igual no me gusta y acaba en el armario.
Saludos y siento el rollazo, es que estoy esperando en una cola y..Buen 2019 a todos!
Pues si pruebas una X70, te olvidas de la Ricoh. La pantalla articulada (maravillosa en foto de calle) y el genial enfoque manual marcan la diferencia.
Añado la GX80 de Panasonic, la tengo hace dos meses y sigue a 450 € con el 12-32 (24-64). En equilibrio entre tamaño, precio y prestaciones está a muy buen nivel.
Cierto, muy buena opción también y más a ese precio
fuji xt100, menos de 500, mismo sensor que la xt2 y muy resultona, tanto en calidad como apariencia.
No, no llevan el mismo sensor. La X-T2 monta el X-Trans III, mientras que la X-T100 lleva un Bayer.