Buenas noticias para los que protestan por lo rápido que se devalúa el precio de las cámaras. Malas noticias para quienes andan a la caza de alguna oferta espectacular. Y es que nuestro ya clásico repaso navideño a los chollos del escaparate deja clara una conclusión: la mayoría de cámaras cuestan lo mismo o más que el año pasado.
Será cosa del yen, la resaca del dichoso Black Friday, o que con la desaparición de Samsung del mercado de cámaras se han esfumado parte de los chollos que antes había. La razón es lo de menos, pero el caso es que no ha sido nada fácil dar con una decena de modelos que se acerquen a la categoría de gangas.
Pese a ello, hemos recopilado unas cuantas cámaras que tienen un precio apetecible y siguen siendo recomendables, aunque no estén a la última ni sean las más potentes del mercado.
Por cierto, si habéis encontrado más chollos o se nos ha escapado algún precio mejor -ojo con las ofertas sospechosas, que hemos visto unas cuantas- no dudéis en compartirlas en los comentarios.
Se presentó en enero de 2014, así que ya tiene un tiempo. Pese a ello, la Sony A5000 sigue siendo una cámara muy recomendable: pequeña, rápida, con conexión Wi-Fi y un sensor de 20 megapixeles que aguanta el tipo. Por 350 euros con el zoom 16-50 milímetros es, sin duda, la cámara perfecta para presumir de chollo estas Navidades.
Sí, nosotros también preferimos la EOS M5. Pero entre que está tardando en llegar al mercado y, sobre todo, que es mucho más cara, la pequeña M10 tampoco es mala opción si vamos con el presupuesto ajustado. Incorpora el mismo sensor de 18 MP de muchas réflex y cámara de Canon, así que la calidad está asegurada. Pero todo en un formato mucho más compacto, y sin espejos. Incluye el zoom 15-45 mm.
Si hay una firma que sabe de cámaras buenas, baratas y resistentes -a veces también bonitas, aunque no siempre- esa es Pentax. La K-50 que hemos rescatado es ya una veterana, pero luce un precio irresistible junto al zoom 18-55 mm WR. Cuerpo y óptica sellados, estabilizador integrado, visor con una cobertura del 100%… Imposible pedir más por menos. Quienes prefieran algo más actual pero también a buen precio, la estupenda (y algo colorida en este caso) K-S2 se cotiza a unos 620 euros.
Normalmente hay que echar mano de modelos de hace uno o dos años para encontrar precios buenos, pero en este caso hablamos de una réflex recién llegada al escaparate. La D3400 es la más sencilla de la gama Nikon, pero su calidad de imagen por este precio es difícil de batir. Cuenta además con conexión inalámbrica Snapbridge y todas las prestaciones para quien quiera tener una cámara resultona a buen precio. Si queremos ahorrarnos algunos euros y podemos prescindir de la conexión con el móvil, la D3300 a menos de 430 euros tampoco es un mal plan.
La hemos visto a mejor precio otras veces, pero 400 euros tampoco está nada mal para una compacta ya veterana que sigue dando juego. Han pasado cinco generaciones desde esta primera RX100, así que dependiendo del presupuesto podremos ir a por una u otra, con una escala de precios que supera los 1.000 euros. Pero si lo que nos interesa es calidad de imagen en el bolsillo sin gastar mucho, los 20 megapixeles de esta primera RX100 son una gran opción.
Íbamos de cabeza a por la EOS 1300 D -otro clásico de este tipo de listas- pero cuando nos hemos cruzado con la EOS 700D por menos de 500 euros con el zoom estabilizado de serie no hemos podido resistirnos. Es verdad que ya tiene a sus espaldas unos años y generaciones, pero esta réflex canonista que en su momento se cotizaba a más de 900 euros puede ser una buena primera cámara para muchos usuarios.
No es que 600 euros sea un precio de derribo, pero si tenemos en cuenta que costaba 900 cuando se presentó en otoño de 2014 no está nada mal el descuento. Además, sigue siendo una de las compactas más interesantes del mercado y única en su especie gracias al sensor Micro Cuatro Tercios. Diseño cuidado, visor incorporado, calidad de imagen, un objetivo equivalente a 24-75 mm f1.8-2.8… Igual no le hemos hecho todo el caso que se merecía.
Olympus E-M5 (550 €) – Olympus Pen E-PL8 (600 €)
No conseguimos decidirnos, así que ahí van las dos opciones. Sí, a nosotros también nos gusta la Pen-F y la E-M5 Mark II, pero para eso hace falta bastante más dinero, así que hemos apuntado a versiones algo más modestas y asequibles. Si los nuestros son las cámaras con visor y de líneas clásicas, la veterana E-M5 es una buena opción a este precio. Han pasado años desde su lanzamiento, pero allí estaba ya el estabilizador de 5 ejes que tanto nos gusta de las OM-D. ¿Algo más actual? La nueva E-PL8 por 600 euros no nos parece un mal negocio. Y es bastante bonita.
Si la D3400 se te queda pequeña y estás dispuesto a volver un poco atrás en el calendario igual esto te interesa: la D5300, con su pantalla articulada, Wi-Fi y GPS. Y una construcción más acorde a la gama media a la que pertenece. La D5500 primero (sólo son 100 euros más, ojo) y más recientemente la D5600 la han ido poniendo al día, pero por 550 euros está réflex nos sigue pareciendo una opción muy decente.
Fujifilm Instax Mini 90 (130 €)
Basta echar un vistazo al escaparate para comprobar que Fujifilm ha hecho un buen trabajo a la hora de impedir que los precios de sus cámaras caigan demasiado. Así que a falta de una X que pueda calificarse de ganga (¿dónde están las X100 o las X30 a precio de saldo?) y como nos negamos a recomendar una de esas compactas de 100 o 200 euros que todavía sobreviven, aquí va nuestra propuesta: la bonita Instax Mini 90 por unos 130 euros. Un regalazo para estas Navidades. La Mini 8 no es tan bonita, pero se puede encontrar por menos de 70 euros.
Para crear esta lista se han usado como referencia los precios de Amazon en el momento de su elaboración. Si compras alguna de las cámaras a través de los enlaces del artículo, Photolari recibe una pequeña comisión. Lo hace todo el mundo, pero queríamos dejarlo claro.
La LX100 está sobrevalorada, y de hecho en Dxomark saca la misma nota que la RX100 (que por cierto por 400 es carísima, la he visto por menos de 300 euros). El kitero de la A5000 es muy justito, prefiero el el 14-42 de la E-PL8 (por cierto, la E-PL7 es prácticamente lo mismo y cuesta sobre 100 euros menos).
No puedo estar más en desacuerdo. Son muchas las virtudes de la LX100 frente a la Sony RX100. ¡Es que no hay color! Además, yo la he comprado recientemente por apenas 470 euros en tienda online. Al tamaño del sensor y sus virtudes une algunas características que los que venimos de la fotografía analógica valoramos: el visor, el anillo de diafragmas en el objetivo, el dial externo para velocidades, el dial de compensación de exposición, la palanquita para elegir formato. Todo ello se traduce en una mayor facilidad de manejo, obviando la navegación por pantalla para elegir modos como en otros modelos llamados «avanzados». Es más: yo llevo en una pequeña bolsita la LX100 junto con una Lumix GM5, ésta con el maravilloso Lumix 35-100 mm. f:4-5.6 y ni me molesto en cambiar de óptica, utilizando una u otra en función de la necesidad de focal, con un rango que va del 24 mm. al 200 mm. en equivalencia de paso universal.
En Eglobal Central está por ese precio, poco más o menos. Demasiado cargado creo que vas, mucho más ligero irías con una TZ100 (25-250mm), ¿no te parece?
Estoy con Lobo Estepario. He probado la Pana LX100 y las Sony RX100 MII y MIII y en calidad de imagen, en raw, gana la LX100, tanto en nitidez del objetivo como en ruído en isos altas. La LX100 integra un sensor M4/3, mayor que el sensor de 1″ de las Sony y eso es una ventaja siempre en calidad de imagen.
Yo me suelo fiar de una o dos webs de pruebas, nada más, así como de opiniones de usuarios que no tengan ningún vínculo publicitario con ninguna marca. Si no encuentro una opinión fiable lo que hago es comparar todas las pruebas de webs y observo si coinciden mucho o poco. Pero en general prefiero fiarme de opiniones objetivas de usuarios de foros.
Con la TZ100 ganas en zoom y portablidad, pero pierdes en calidad de imagen por el tamaño de sensor.
Un saludo.
La LX100 no aprovecha todo su sensor, así que al final la diferencia con las de 1″ es mínima. En todo caso tú lo has dicho: en raw… porque los jpeg de la LX100 dejan bastante que desear.
Es verdad que la LX100 por configuración de la óptica no aprovecha todo el sensor pero eso solo le hace perder algo de resolución que se queda en 12,5Mp pero el tamaño de cada fotocaptador que es lo que determina la sensibilidad y margen dinámico es mucho mas grande que la de sensores como la Sony (casi 3 veces mayor).
Luego en el tema de los JPEG directos yo no tengo ningún problema (aparte de que dispare también en RAW) puesto que puedes configurarlos totalmente a tu gusto o aplicarles algún estilo que sea de tu agrado
La TZ100 saca bastante calidad para la focal que monta, aunque no alcanza la calidad de la RX100 ¡¡NI DE COÑA!!
La TZ100 saca bastante calidad para la focal que monta, pero no alcanza la calidad de una Sony RX100 ¡¡NI DE COÑA!!
La TZ100 saca bastante calidad para la focal que monta, pero no alcanza la calidad de una Sony RX100, ¡ni de lejos!
Pues me retracto porque he visto un par de reviews y realmente no hay color: por ergonomía y por zoom es mil veces preferible la TZ100 pues la Rx100 es tan pequeña que no se disfruta. Y el sensor de 1″ garantiza igualmente resultados muy notables.
Aunque ya no sé que pensar porque aquí la ponen a parir a la pobre…
https://www.dpreview.com/forums/thread/4033605#forum-post-58114053
En fin, vuelvo a sostener que por calidad de imagen, mucho mejor la RX100.
Pues yo la tengo y me parece una pequeña joya, hay que mirarla con perspectiva y valorar y mucho que estamos hablando de una cámara «casi» de bolsillo y que se codea en resultados con cámaras reflex de entrada, es que tiene lo que siempre habíamos pedido ha una cámara pequeña, sensor grande óptica luminosa, controles manuales, etc y el video 4k que aunque a muchos les de igual yo después de probarlo largo y tendido puedo decir que es una pasada casi diría que tiene mas definicion el vídeo que la foto, expectacular
Desde ese punto de vista más valor tiene la RX100 que consigue la misma calidad pero con un tamaño más reducido, porque aquí sí hablamos de una cámara de bolsillo. El aspecto negativo de la cámara de Sony es su pobre ergonomía, y es que todo no puede ser.
https://www.dxomark.com/Cameras/Compare/Side-by-side/Panasonic-Lumix-DMC-ZS100-versus-Panasonic-Lumix-DMC-LX100-versus-Sony-Cyber-shot-DSC-RX100-III___1064_981_957
Como puede verse en el enlace, hasta la TZ100 consigue mejor nota que la LX100
¿Has oído hablar de la «servidumbre publicitaria»? Vamos, es leer los análisis que publica DxOmark y mondarse de la risa, sobre todo cuando se permite el lujazo de obviar (sospechosamente, todo sea dicho) determinadas ópticas muy utilizadas e infravaloradas.
Y si quieres partirte el culo de la risa, compara una misma imagen tomada con esa Sony RX100 y con una modesta Fuji X30 (sensor aún más pequeño). ¡Y verás el baño que le da la Fuji! que pasa por ser una de las cámaras más equilibradas en cuanto a sensor, logrando una mejor respuesta que muchas con sensores más grandes.
Por cierto: sería muy, muy interesante que los amigos de Photolari se animaran a publicar una comparativa entre esas compactas de alta, altísima gama y, en algún caso, precio pretencioso: Sony RX100 IV, Lumix LX100, Lumix TZ100, Fuji X30, Canon Powershot G5X (todas ellas con visor, como se ve, para que su ausencia no constituya una desventaja de inicio).
En DxOmark no está evaluada la Fuji X30, como podrás observar. Pero basta un vistazo aquí para llevarse una decepción con la Fuji X30… y casi también con la LX100. Otra vez más gana la RX100
http://www.lonelyspeck.com/photographing-the-milky-way-with-a-point-and-shoot/
Totalmente de acuerdo con Raxe, la LX100 ha pasado desapercibida y realmente és muy completa i de calidad, tanto de construcción como de imagen. Muy recomedable.
Hay que tener la camara en la mano y haver-la trasteado para saber si realmente vale o no la pena.
Yo soy el primero en consultar comparativas, puntuaciones Dxomark, etc. Pero se suele decir: al final quien hace la foto és la persona no la camara.
Creeme Robin, la LX100 da fotos de calidad.(Del resto de Camarasa que comentar no opinaré porque no las he tenido en mis manos y solo puedo basarme en datos y puntuacions, aun que no dudo de que seran buenas Camarasa)
No he dicho que no haga buenas fotos. Solo digo que las otras hacen fotos con la misma o mayor calidad. Otra comparativa.
http://www.imaging-resource.com/PRODS/panasonic-lx100/panasonic-lx100-image-quality.htm
En esa misma comparativa, respecto de la Sony RX100III, a 1600 ISO, mira esa misma imagen pero en la parte derecha, del pincel junto a la escala circular, y me cuentas. Observa las cerdas del pincel y las letras pequeñas en el centro de la escala, en una y otra toma.
Pues no existe mucha diferencia, la verdad. Y a ISO base me quedo con la Sony, sin ninguna duda.
Tengo la Nikon D3300 + 18-55 AFP VR y os la recomiendo. Y tiene las tres B. Buena, bonita y barata.
Gracias chicos una oportunidad digna para escoger.
No está en oferta porque acaba de salir, pero antes que la LX 100 (jpeg muy mediocres) prefiero la LX15… más calidad en menor tamaño. Monta un 1.4-2.8 24-72mm
Un par de comparativas:
http://www.imaging-resource.com/PRODS/fuji-x70/fuji-x70-image-quality.htm
http://www.imaging-resource.com/PRODS/panasonic-zs100/panasonic-zs100-image-quality.htm
Perdón, se me coló una comparativa de la X70, X100T, Ricoh GR II, etc. Evidentemente estas juegan en una liga muy superior en cuanto a calidad de imagen. Saludos
Por cierto, quien busque una fuji X70 más vale que se de prisa, por si acaso…
http://www.dslrmagazine.com/tecnologia/cese-de-la-produccion-sensores-x-trans-de-16-mpx/
Una hábil maniobra para quitarse de encima la competencia de Fuji, no sea que se les ocurra entrar en el «espacio FF» y ponga en evidencia las carencias de las A7.
Rumores y más rumores…
http://www.fujirumors.com/sony-stops-making-16mp-sensors-fujifilm-16mp-x-cameras-affected-fujifilm-x70-already-marked-discontinued-japan/
La renovación ha empezado por la nueva X-A3, y es más que probable que su nuevo sensor APS-C de 24,2 MP tipo Bayer venga a sustituir a la gama media de Fuji. Así que no me extrañaría que en breve veamos una renovada Fuji X70 con el nuevo sensor.
http://www.xatakafoto.com/fujifilm/la-fujifilm-x-a3-sigue-apostando-por-el-selfie-y-llega-con-lcd-tactil-y-nuevo-sensor-de-24-2-mp
«Aunque seguramente la novedad que más nos interesa sea el nuevo captador de imagen salido de las factorías de Fuji con la idea de seguir ofreciendo una alta calidad de imagen. Se trata de un nuevo sensor APS-C de 24,2 megapíxeles y tipo Bayer. Es decir, es diferente al que incorporan sus hermanas de gama alta X-Pro2 y X-T2 y probablemente sea el captor destinado a renovar todos los nuevos modelos de la casa de gamas medias y bajas.
Por supuesto, desde la empresa aseguran que el nuevo sensor tiene todas las características habituales en las cámaras Fujifilm, con una excelente reproducción de los colores y la simulación de hasta 11 modos de películas clásicas (incluyendo los nuevos modos PRO Neg.Hi y PRO Neg.Std). Eso sí, el rango de sensibilidades no varía respecto al sensor antiguo de 16,3 Mp ya que se queda en el rango de los 200 a 6.400, llegando hasta 25.600 en modo ampliado.»
http://www.xatakafoto.com/fujifilm/la-fujifilm-x-a3-sigue-apostando-por-el-selfie-y-llega-con-lcd-tactil-y-nuevo-sensor-de-24-2-mp
Ni esta ni la otra ni historias, por calidad/precio/prestaciones me compro la Pentax sin pensármelo… ¿por qué? Visor de pentaprismas (no pentaespejo), cobertura del 100 % en visor (no 90, 95… no, el 100 %), y ya no sigo después de haber visto (y obtenido) muestras en JPG directo, ninguna de sus competidoras ofrece estas prestaciones por el precio ¿de qué sirve una réflex si no veo exactamente lo que voy a fotografiar?
En la nueva X-A3
«La pantalla ahora alcanza los 180 grados de inclinación y tiene una visibilidad del 100% para facilitar los autorretratos. La empuñadura ha sido rediseñada para poder sujetar la cámara del revés y el enfoque automático se ha mejorado, incluyendo el sistema de detección de rostros para facilitar los selfies y nuevos modos para mejorar la reproducción de la piel y, con ello, la calidad de este tipo de fotografías.»
Y en JPEG directo, me quedo FUJI.
Quizá solo hoy. RX100 II por 439,99
https://www.amazon.it/Sony-DSC-RX100M2-Fotocamera-Cyber-shot-Vario-Sonnar/dp/B00DM8R866/ref=sr_1_9?ie=UTF8&qid=1481367253&sr=8-9&keywords=rx100
Chollazo: Ricoh GR II por 499 euros. Nueva a estrenar.
https://www.amazon.fr/Ricoh-Appareil-photo-num%C3%A9rique-compact/dp/B011NUQ66W/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1481415188&sr=8-1&keywords=ricoh+gr+ii
Hola Robin,
Lo siento, pero me está empezando a parecer que desvarias, que no sabes lo que quieres y que ni siquiera haces fotografías aunque sea a una tortilla recién hecha.
Hazme un favor.
No seas plasta.
Muy agradecido.
Saludos-
De acuerdo, pero a ti ¿cuál te gusta más? Participa hombre, y no te dediques solo a criticar. Saludos.
Iepa, creo que la foto publicada de la RX100 no se corresponde con el primer modelo de la serie. Salud.
No son ni mucho menos las más baratas. Ni las más recomendables. Son las que el autor del artículo nos quiere vender a través de su enlace afiliado a Amazon para sacarse unas perrillas.
Qué tal Manuel. A diferencia de lo que se estila por ahí, aquí avisamos -si has llegado hasta el final del texto- de que los enlaces son, efectivamente, afiliados de Amazon.
De todos modos, como seguramente ya habrás deducido, podemos enlazar a cualquier cámara así que las que figuran en la lista son aquellas que por precio y prestaciones recomendamos. Creemos, algo sabemos de eso. Y, piénsalo bien, sería más rentable recomendar modelos de 3000 euros que estas económicas. ¿Lo has pensado bien? ¿Seguro?
En cualquier caso, si se te ocurra alguna más, estaremos encantados de discutirlo.
Hablar es gratis, y se nota. ¡Ilústranos, Manuel!
Toda la razón. Mucho criticar pero no propone ninguna cámara.
Se devalúa lo que no consiguen vender ni a tiros. O lo que alguna tienda tiene en stock y tiene que deshacerse porque son modelos que ya no se fabrican.
Ya no quedan chollos; lo único que queda es la avaricia de todas las marcas de subir (mucho) el precio con cada nuevo modelo que sacan.
¿Y qué entiendes tú por chollo? ¿50% de descuento?
En Amazon Italia veo bastantes ofertas en objetivos. En cuanto a cámaras continuan teniendo la Sony rx100 m2 por 440 euros.
[…] unos días ya recopilamos unos cuantos chollos para los que busquen una cámara buena, bonita y barata para regalar o regalarse. Pero hay mucho […]