No son posiblemente las diez fotos más conocidas de la historia, pero sí imágenes que son ya parte de ella. Y, sobre todo, tienen detrás historias muy interesantes.

Con la ayuda de Leire Etxazarra -cómo nos gusta hacer listas de fotos con ella- hemos elaborado ésta repleta de imágenes icónicas en algunos casos, otras menos conocidas pero muy curiosas y que, en cualquier caso, son ya parte de la historia.

Desde el que, posiblemente, es el retrato más reproducido del mundo, al huevo con más likes de la historia, selfies con muchos famosos, una foto de un tal Cartier Bresson, el mítico salto de Jordan que se convirtió en marca y logotipo, un beso de película…

Y como los podcast todavía no contemplan eso de poder incluir fotografías con el audio, aprovechamos este artículo para recordarlas aunque, seguramente, ya conocéis de memoria la mayoría de ellas.

7. Isabel II (última imagen) – © Jane Barlow
La última foto de Isabel II  © Jane Barlow
5. V J Day in Times Square – © Alfred Eisenstaedt
V J Day in Times Square – © Alfred Eisenstaedt
9. © Cartier Bresson
© Cartier Bresson
6 – Retrato Ché Guevara – © Korda
El retrato más conocido de Ché Guevara © Korda
10. Selfie de los Óscar – © Bradley Cooper
Un selfie de Óscar – © Bradley Cooper

1. La niña y el buitre – © Kevin Carter
© Kevin Carter
3. Michael Jordan – © Nike
Michael Jordan – © Nike
4.Minamata – © Eugene Smith
© Eugene Smith
8. Nebulosa de Carina – © Telescopio James Webb
La Nebulosa de Carina – © Telescopio James Webb

Este capítulo está patrocinado por LABASAD, escuela online de fotografía. 

Suscríbete a Photolari Podcast en las principales plataformas

Apple Podcast SpotifyOvercastIvooxAndroid

14 COMENTARIOS

    • Si 55 millones se ponen de acuerdo en convertir la kk en ambrosía los idiotas pasan a ser doctos alquimistas y la kk en efecto acaba convertida en ambrosía. Es la magia de la democracia de cuyas virtudes tanto se ha beneficiado a la fotografia.

      • Quizá no, no es una cuestión de los que la votaron, si no del porcetaje de visualizaciones, a mi se me ocurren varias cosas;
        Es la broma de un trabajador de Instagram y la colocó como preferente en vista en todos los usuarios de la red.
        El usuario pago por visitas.
        Por algún fallo en un algoritmo se colocó como visión para todos de forma continuada.

        55 millones de likes tiene hoy, en una red que en 2019 tenía más de 1.000 millones de usuarios, más todos los likes que ha acumulado y que no solo serán de esa fecha… pues no da unos porcentaje sobre el total de usuarios no tan exagerado, en realidad puede que si diera el caso, hasta menos del 4% de potenciales usuarios puede que le dieran like, si sumas los años y sin saber el crecimiento que ha tenido cada año, puede ser incluso mucho menos.

        • Joder, papafrita, vaya pajas mentales que te haces. Si 55 millones te parecen pocos y detectas disfunciones en el sistema de representación de las mayorías, espérate a que la IA se implemente definitivamente en el funcionamiento de la democracia y de la fotografia misma y los porcentajes que hoy te parecen irrisorios mañana alcanzarán magnitudes estrastosféricas.

          • El tema de los likes NUNCA tiene una relación directa con el índice de gusto del total de usuarios de la red, no sirve como estadística, son otros factores los que determinan el número de likes que tiene una publicación y están relacionados con la visibilidad en la red social y esta pende de su propio algorítmo que puede que ya funcione con la inteligencia artificial, con lo cual, no hace falte que nos esperemos a nada. El fin de la programación de esa inteligencia artificial aplicada, no es calibrar el gusto de una imagen, si no hacer crecer la red social y por consiguiente sus beneficios.

            Esta foto del «huevo» y sus datos, son un claro ejemplo de ello y si no lo ves, ponte gafas «otras» las que llevas, no te valen.

            Salud

          • No te inventes la realidad, nadie ha dicho que los likes estén relacionados con el gusto de los navegantes, de hecho las redes sociales están diseñadas precisamente para lo contrario: para anular el criterio y el sentido de lo excelente e igualar a todos por lo bajo y por lo zafio, y lo mismo que la democracia exige la participación del votante previamente lobotomizado, la Red fomenta y premia tanto más al navegante cuanto más alienado está. En ese sentido, lo mismo el voto que el like son índices perfectamente válidos del grado de estupidización general de la población, y si alguna finalidad cierta tendrá la inteligencia artificial será la de agudizar el espíritu de rebaño para que efectivamente éste resulte lo más rentable posible. Es curioso que el Volksgeist nunca ha cotizado tan alto en el mercado como ahora; cuando se ha permitido que la participación del común en los asuntos que le incumben sea verdaderamente irrestricta es justo cuando más manipulada está y tan indiferente le resulta votar a un huevo como a un payaso.

          • Creo que cargas de intencionalidad lo que no la tiene. No hay intenciones sumergidas o negativas que busquen empobrecer a la sociedad. Lo que a ti te parece todo eso, a otros les encanta, por que sus pretensiones al acceder a esa red social no son tan importantes en la fotografía como para tomar en serio la foto de un huevo, ni si quiera quizá la mayoría de usuarios de Instagram tienen en mente que sus fotografías y el compartirlas puedan tener como objetivo un desarrollo fotográfico personal, les mueven otros intereses.

            Todo es mucho menos dramático, pura programación para incentivar la interacción social y la participación. Solo los que tienen intenciones fotográficas al entrar a esa red social pueden hacer consideraciones pesimistas sobre la importancia de la deriva de lo que allí ocurre, pero demuestran no conocer nada sobre esa red social que NUNCA fue una red para fotografos.

            Con esto no digo que no existan muchos fotógrafos y buenos en instagram, es una herramienta que aglutina a muchos intereses pero creo que el fotográfico no es especialmente relevante, o lo que es lo mismo, su trozo de tarta en la red, es más bien limitado.

            Creo que todos los buenos proyectos de páginas para interesados en la fotografía han fracasado y han fracasado por que el colectivo es pequeño .Puede que no reunieran ni un 5% de los usuarios que hoy tiene Instagran y la vanidad en cierto modo ha empujado a los fotografos a buscar donde las masas viven y pueden caer votos de gracia, pero eso, se terminará un día, al final no hay SATISFACTION panana nananana nana pananana i cant get noooo.

          • Es precisamente en ese carácter lúdico, intrascendente y fluido que incentiva la falta de compromiso y favorece lo desapasionado, que desautoriza lo intenso y prestigia lo frívolo, lo trivial y lo banal frente a lo responsable, lo grave y lo sensato…. Es precisamente en ese todo vale que destila el social media (fotográfico o no) donde radica su verdadera intecionalidad, donde confluyen y convergen la visión de lo político y de lo comercial, donde el propósito de la víctimario y de la víctima coinciden en su complicidad y en su voluntad de no hacer transparentes los vínculos que les unen inextricablemente. Que tú no quieras ver o no detectes esa intencionalidad sin duda es porque surfeas por la superficie de la realidad sin querer adentrarte en sus entresijos, tal vez porque esa empresa te resulta inasequible y prefieres quedarte en el lado amable y condescendiente de las cosas. Digamos que yo soy un apocalíptico y tú un integrado, bastante inane, por cierto. La Red lejos de liberar, disciplina, y eso es algo que los postmos aún tenéis que digerir.

    • Si, desde luego a estas alturas de mi vida no voy a dejar de tener claro que el único interés de Meta no es otro que hacer crecer su dinero…a Mark que es un tipo de lo más conservador y purerñta, nada le gusta más que ver crecer su dinero y castrar todo lo «indecoroso»más ahora que su empresa está de capa caída.

      Le voy a mandar un mensaje sobre tus misteriosas sospechas sobre sus intenciones socio políticas 🤣….lo mismo si le planteas una fórmula más rentable te ficha, eso sí, nada de tetas y cipotes.

      Venga un saludo y hasta otra ocasión.

      • Tu ofrecimiento llega tarde. Acabo de fichar por Elon Musk. Lo primero que ha hecho al tomar el control de Twitter ha sido largar a toda la plantilla de censores progres que tenía así que yo me voy a ocupar del departamento de relaciones institucionales con la Santa Sede.

  1. Dos de las fotografias se demostró que fueron un montaje y perdieron esa magia de lograr esa foto en ese preciso momento.

Los comentarios están cerrados.