Warning: preg_replace(): Unknown modifier 'R' in /home/customer/www/photolari.com/public_html/wp-content/plugins/td-composer/legacy/common/wp_booster/td_smart_list.php on line 696
En un mercado repleto de renovaciones tímidas en las que las mejoras de generación en generación hay que buscarlas con lupa, la nueva Olympus E-M1 Mark II rompe esquemas. Y es que la nueva estrella del sistema Micro Cuatro Tercios llega con una hoja de especificaciones totalmente renovada y preparada para competir en el terreno profesional.
Ha sido uno de los estrenos más sonados de esta segunda mitad del año y promete dar mucha guerra en lo más alto del mercado. El objetivo es claro: convencer a los fotógrafos profesionales para que den el salto, se olviden de los espejos y descubran todas las ventajas de trabajar con esta nueva OM-D.
¿Razones? Muchas, pero ahí van 10 buenos argumentos por los que la Olympus E-M1 Mark II debería ser tu próxima cámara.
1Pequeña, ligera y muy resistente
¿De verdad es mejor una cámara grande y pesada? Tal vez para aparentar, pero no para trabajar muchas horas con ella encima. La nueva E-M1 Mark II busca el equilibrio perfecto entre ergonomía –tranquilos, el agarre es perfecto- y comodidad a la hora de transportarla y trabajar. Además, su cuerpo sellado es muy resistente. ¿Todos dicen lo mismo? Puede ser, pero basta verla en acción en manos del fotógrafo y cineasta Álvaro Sanz en plena tormenta en un barco rumbo a la Antártida para entender de qué estamos hablando. Ojo también a su batería, con una autonomía hasta un 40% superior a la generación anterior y el doble de rápida a la hora de cargarse.
2Hasta 18 fps, también en RAW

¿Puedo fotografiar deporte o acción con la E-M1 Mark II? Por supuesto. La velocidad de respuesta es uno de los puntos fuerte de una cámara que, gracias a la eliminación del espejo, ya no tiene impedimentos físicos para desarrollar toda su velocidad. Las cifras son tan espectaculares que cuesta creerlas pero sí, esta OM-D, es capaz de disparar ráfagas de 18 fotogramas por segundo. Y también cuando se trabaja en formato RAW. Para quienes necesiten más, el modo Pro Capture llega hasta 60 fotogramas por segundo -también en RAW- gracias al obturador electrónico, e incluso permite empezar a capturar imágenes antes de apretar el disparador.
3Enfoque sin limitaciones

Es uno de los platos fuertes de esta E-M1 Mark II: un sistema de enfoque totalmente renovado y que con 121 puntos de enfoque y un modo de seguimiento altamente configurable, es capaz de enfrentarse a cualquier escena. Quienes tengan miedo a la fotografía de acción o deporte con cámaras sin espejo, seguro que este modelo les ayuda a salir de dudas. Por cierto el sistema de enfoque por seguimiento no sólo es muy preciso, sino que puede combinarse con ráfagas de 15 fotogramas por segundo (obturador mecánico) y 18 disparos por segundo con el obturador electrónico. Sí, efectivamente es la cámara más rápida del mercado.
4Largas exposiciones a pulso

Todo el mundo habla de estabilizadores mecánicos de 5 ejes y promete muchos pasos de mejora. Pero Olympus no sólo fue la primera en apostar por este sistema de estabilización, sino que con la E-M1 Mark II bate marcas con hasta 6,5 pasos de mejora cuando se combina con la nueva generación de objetivo M.Zuiko IS con estabilizador. Además, es capaz de ofrecer fotos nítidas con exposiciones a pulso que, con cualquier otra cámara, son sencillamente impensables. Hablamos, por ejemplo, de una exposición de 1 segundo.
5Un gran visor

Los nostálgicos del visor óptico ahora lo tienen más fácil que nunca para curarse. Sólo tienen que acercar el ojo al ocular de la E-M1 Mark II y descubrir que no sólo no tiene nada que envidiar, sino que lo supera en muchas situaciones. Empezando por la cantidad de información y control que podemos tener sin tener que separar la cámara del ojo. El nuevo visor electrónico que incorpora mantiene los 2,36 millones de puntos de su antecesora, pero reduce notablemente su tiempo de respuesta (6 ms contra 16 ms en la primera E-M1), así como su tasa de refresco, que llega ahora a los 120 fps.
6La calidad de imagen, claro

La lista de argumentos y novedades es tan amplia que a veces el sensor de imagen y la calidad que ofrece quedan relegados a un segundo plano. No sería justo teniendo en cuenta que la cámara usa un CMOS de 20 megapíxeles que representa ahora mismo la máxima calidad dentro del sistema Micro Cuatro Tercios. Entre otras cosas gracias al procesador de imagen TruePic VIII de Olympus que rinde unos colores excelentes ya en JPEG, y sus algoritmos de reducción de ruido.
7Vídeo 4K con (casi) un steadicam incorporado

La grabación de vídeo ha dejado de ser una asignatura pendiente para Olympus. Con la E-M5 Mark II quedó claro que incluso las producciones más serias podían trabajar con este equipo. Ahora la E-M1 Mark combina la grabación de vídeo con resolución 4K (a 24, 25 y 30 fps con 102 Mbps, y en formato C4K a 24 fps y 237 Mbps) con un estabilizador de 5 ejes espectacular. No es sólo una forma de hablar, porque los cineastas que lo han probado aseguran que es como tener un steadicam invisible.
8Hasta 80 megapixeles

¿Los 20 megapixeles se te quedan cortos? Haces fotografía de paisaje, arquitectura o bodegón y necesitas el máximo detalle y más resolución de salida. Tampoco hay problema, porque la Olympus E-M1 Mark II ofrece un modelo de alta resolución en el que, combinando 8 disparos consecutivos realizados con trípode, ofrece una imagen final de 80 millones de píxeles.
9Servicio PRO, lo que el profesional necesita

Los fotógrafos profesionales tienen que moverse entre la especialización y los encargos de lo más variados. Desde reportajes a foto de naturaleza, acción, social o vídeo. Tener un equipo con el que poder enfrentarse sin limitaciones a cualquier proyecto es esencial si se trata de rentabilizar el equipo sacándole todo el partido. Contar con un servicio de atención, reparación, sustitución y mantenimiento pensado para ellos, también. Así surge Service Pro, con diferentes modalidades y coberturas para adaptarse a todos los profesionales.
10Las ópticas M.Zuiko

Una cámara no es un producto aislado. Mucho menos si se trata de un modelo de gama profesional. El sistema y la gama de ópticas son casi tan importantes como las propias prestaciones de la cámara, así que el surtido y calidad de los objetivos M.Zuiko son también claves. Desde ópticas fijas y muy luminosas, hasta objetivos zoom como el nuevo y estabilizados 12-100 mm f4 conforman una familia con la que asumir cualquier reto fotográfico.
Este artículo es parte de una campaña publicitaria de Olympus. Sí, en Photolari también necesitamos publicidad para sobrevivir. Pero sólo de la buena, y siempre identificada.