Pocas conocen y fotografían mejor el Raval de Barcelona que Sasha Asensio. Así que, tras el experimento de la Canon EOS R6, volvemos a apostar por este formato de prueba diferente a lo habitual: dejamos en manos de un fotógrafo profesional una cámara para que la use durante unas semanas y nos cuente su experiencia.
Acostumbrado a disparar con cámaras Fujifilm de formato medio, esto es lo que Asensio nos cuenta de su experiencia con la Ricoh GR III.

A cuchillo
A mi me gusta disparar con todo tipo de cacharros y en la calle, desde formato medio hasta un móvil.
Con la Ricoh GR III se mata a cuchillo. Te da la posibilidad de acercamiento que otras cámaras no pueden hacerlo, y eso es una gran ventaja. Además haces más fotos porque la tienes a mano siempre. Sobre todo para personas que no salen de casa sin una cámara encima, como yo. Nunca se sabe lo que te vas a encontrar.

El acercamiento es capital, se consigue más definición y realismo. Llevar la GR III en la mano es como llevar una cajetilla de tabaco o un móvil, pero claro, con mucho músculo; ¡ 24 megapíxeles estabilizados, poca broma.
Discreción
En los disparos tuve la sensación de no dar la nota y pasar con mucho disimulo, y eso interesa mucho. Cuanto más grande es la cámara más se llama la atención. Con la GR III eres invisible por la calle, lo que te da confianza para arriesgar más.


El encendido es inmediato y eso es una gran ventaja para situaciones de calle inesperadas. El enfoque es rápido y preciso. La construcción de la cámara se nota premium, metal y acabados compactos y funcionales.
El menú se entiende bien rápidamente. En mi caso, básicamente me centro en el ISO, velocidad y diafragma. Todo está operativo en diales y de acceso muy rápido.


El estabilizador me parece casi un milagro si hablamos de una APS-C y tan pequeña. Te permite hacer fotos sin tirar tanto de ISO o cerrar más el diafragma. Puedes tranquilamente disparar a 1/20 de segundo sin despeinarte, lo que supone una enorme ventaja para situaciones con poca luz.
¿Y el visor?
Me hubiera gustado una apertura f2, pero en estas dimensiones y formato entiendo que es tarea difícil.


Si estás acostumbrado a mirar por el visor, necesitas un tiempo de adaptación, sobre todo con días soleados. Pero siempre podrás optar por el visor de zapata, cierto.
Respecto al enfoque, no tiene detector de ojos pero el de cara funciona muy bien.

Los colores los resuelve, a mi modo de ver, también muy bien. El video cumple perfectamente cualquier expectativa creativa sin entrar en grandes aspiraciones. No es una cámara de vídeo ni lo pretende.
En mi caso, los llamo photofilm y es algo como fotos en movimiento, más creativo que técnico. No harás un video de una boda o de una empresa, pero podrás crear y divertirte.
Más fotos
El enfoque Snap está bien si no hay demasiado movimiento. Pero eché de menos, una distancia menor predefinida, lo mínimo son 150 centímetros y yo necesito estar más cerca de las cosas. Me encantó, por cierto, el modo macro: puedes crear más y mejores fotografías y ahí si estás cerca.

La batería no está mal, pero deberás llevar una o dos extras en el bolsillo.
La Ricoh GR III sin duda puede ser una opción definitiva o complementaria a equipos más pesados. Es una cámara seria, con mucha tecnología integrada y resistente.

Y, lo más importante, con una cámara de bolsillo harás más fotos.
Sobre el autor: «La fotografía para mi es antropológica y social. Establezco una fuerte conexión y conocimiento con el retratado. No tengo estudio. El estudio soy yo, dónde voy o estoy» Puedes conocer más sobre el trabajo de Sasha Asensio en su web y en su Instagram.
Pues a ver si me dais ya la street, 😉
Un 28mm vale para mucho más que para la calle, en fotografía de viaje o paisaje también es muy bueno. Y todo en 257 gramos.
Como cámara tiene una pinta estupenda, como ciudad, Barcelona me da mucha pena la verdad. Una ciudad histórica de impresión en la que los barrios históricos cada vez son menos Europa y menos Barcelona.
Tampoco es un fenómeno exclusivo de esta ciudad todo hay que decirlo, pero mi Barcelona … ains.
¿Eres de los que piensa que cualquier tiempo pasado fue mejor? Seguro que sí, no falla.
Tengo una, muy buena máquina, coincido con tu descripción de sus características.
Excelentes tus fotos, conseguidas en un cuerpo a cuerpo al que inevitablemente te empuja esta máquina.
Tiene buena pinta, pero si de compacta hablamos me quedo con una fuji X100
Si te cabe en el bolsillo, lo del visor siempre es interesante.
Aunque cupiese, en un bolsillo no meto la cámara. Siempre en una pequeña bolsa bandolera. Y ahí lo mismo me cabe una como la otra, aunque en la mano es verdad que la gr es más cómoda.
Yo la compré porque cabía en el bolsillo de una cazadora, abrigo… y sacrifiqué tener visor. Pero de lo que estoy más sorprendido y contento es de su calidad de imagen y velocidad de funcionamiento.
La instantánea del viejo que a duras penas intenta amachambrarse la dentadura en unas encías ya muy machacadas que nunca acaban de aceptar del todo al huesped en forma de prótesis ortopédica es una digna metáfora de una realidad ciertamente inquietante con fragancias distópicas.
Asombrado por los comentarios, entonces ¿Estas fotos no podrían pertenecer a cualquier ciudad grande de España? Pues que pocos salen algunos por algunas zonas de su ciudad. Quizá tampoco es una muestra amplia de este lugar, he visto fotos de este lugar que muestran otra imagen, es lo que el autor ha querido mostrar.
Sastamente, es lo bueno y lo malo de los reportages, solo muestran las cosas desde el punto de vista del autor.
Solo hay que ver «callejeros»… parce que en España, solo hay drogas y prostitucion
Joder, que pena de comentarios, me parece una excelente serie de street photography, sin más.
El autor solamente ha querido reflejar la cotidianidad con muchísimo acierto bajo mi punto de vista de un barrio marginal, como los hay en cualquier gran urbe, sea Barcelona, Berlín, Madrid o Paris.
Por favor…
Una vez más tenemos que borrar/cerrar comentarios por la insistencia de algunos en contar lo que les parece tal o cual barrio de Barcelona, lo que pondrían/quitarían del gobierno y demás. Por supuesto, no en plan debate correcto, sino tirándose cosas a la cabeza a la segunda respuesta. Teniendo en cuenta que siempre son los mimos y que son muy pocos -y que no vamos a renunciar a los comentarios por esos pocos- aplicaremos de forma más firma la política de bloqueo de ciertos usuarios con los comentarios. Saludos
Los comentarios están cerrados.