En estos días en los que el presente año va tocando a su fin es muy habitual encontrar todo tipo de listas que recopilan las mejores fotos de los últimos 12 meses. Pero por mucho que en realidad acabe a finales de 2020, para muchos y de forma simbólica este 31 de diciembre también marca el punto y final a esta década.


Por eso en The Atlantic han realizado la titánica tarea de seleccionar las fotografías que, de un modo u otro, han marcado estos últimos diez años.

Fenómenos naturales como la erupción del volcán Eyjafjallajökull en Islandia o el Tsunami de Japón, y desastres ecológicos como el incendio de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, comparten protagonismo con el ascenso del Estado Islámico, la crisis de los refugidos en Europa, el movimiento #MeToo o el proceso de impeachment al presidente Trump.

En total 55 fotografías que suponen una certero y gráfico repaso a lo que ha dado de sí esta convulso periodo entres 2010 y 2019.
¿Echas de menos alguna (nosotros la de «La Pasión» de Samuel Aranda, por ejemplo)? ¿Cuáles son las fotos documentales que mejor reflejan lo ocurrido estos diez últimos años?
Esta década no ha teminado, terminará el 31 de diciembre del 2020.
Esta década no ha terminado, terminará el 31 de diciembre del 2020.
Perdona pero la decada termina en tres dias, cuenta 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 10 AÑOS…
No estoy de acuerdo. Del 1 al 10 son los primeros diez números y corresponden a la primera década, del 11 al 20 es la segunda, y así consecutivamente. La segunda década del siglo terminará el 31 de diciembre del 2020, empezando la tercera década el 1 enero del 2021.
La decada del 2000 empieza el 1 de enero del 2000.
la siguiente el 1 de enero del 2010
y la siguiente en 1 de enero del 2020
Ramón Mula Garcia tiene razón, Robin te has equivocado, pero errar es de humanos y recticar de sábios.
No existe el año cero. El cero es un punto de inicio. La historia comienza con el año 1, y las décadas van pasando del 1 al 10. Si regresamos de diez en diez desde 2019, nos va a faltar un año al principio. Las décadas terminan con el año 10, 20, 30, etc. Son múltiplos de 10, no de cero.
Exacto, Héctor, así es. Y mira que es fácil de entender…
Cómo es posible que todavía haya gente que no entienda que las décadas van del 1 al 10, del 11 al 20, del 21 al 30 etc. etc. Así que aplícate el cuento de «errar es de humanos…»
Como no puede estar aqui la foto de Aylan Kurdi el niño muerto en las playas de turquia, para mi una de las fotos no de la decada sino del siglo XXI entero, una realidad que pocas veces se ha visto tan cruda pero que ocurre desgraciada mente cada poco tiempo…
Pido perdon, si esta, solo que oculta para no herir sensibilidades…
A ver Robin: dices textualmente » La segunda década del siglo terminará el 31 de diciembre del 2020″, Según vosotros la primera década del siglo tiene once años si empieza en primero de enero del 2000 y termina el 31 de diciembre del 2010.
Todos sabemos que una década son 10 años.
Si empezamos a contar la primera década del siglo el uno de enero del 2000, las siguientes empezarán el uno de enero de todos los años terminados en cero. Pero si queréis contar que el siglo empezó el uno de enero de 2001, ok, pa vosotros la pela, tenéis razón.
No, Carlos. La primera década de este siglo (y nuevo milenio) comenzó el 1 de enero del 2001. Y esa primera década terminó el 31 de diciembre del 2010. Del 1 al 10, ambos inclusive, son exactamente diez años.
No es que lo queramos nosotros, es que es así, el siglo comenzó el 1 de enero del 2001.
Si el siglo hubiera comenzado el 1 de enero del 2000, la primera década hubiera terminado el 31 de diciembre del 2009. Vosotros contáis la decena del 0 al 9, cuando lo lógico es contar del 1 al 10.
Señores esto es mucho más sencillo. Retrocedamos al comienzo del calendario, ¿se inició este en el año 1 o en el año 0? Yo entiendo que comenzó con el año 1 y que por lo tanto los primeros diez años o la primera década concluyó al final del año 10. Fin de la discusión.
Para el dilema de si acaba la década en 2019 ó 2020, cuando se habla de un estudio riguroso, por ejemplo, un análisis social o histórico, en esos casos todo dependerá del marco teórico del investigador, y seguramente se tomará en cuenta que en nuestro calendario gregoriano (el más aceptado) no hay año 0, pero cuando hablamos de la década X, por ejemplo, los 90, los 80, los 70, no necesariamente se establece un regla exacta pero por costumbre, se asocia los 80 como todo lo que paso desde el 1ro de enero de 1980, los 90 con todo lo que pasó desde el 1ro de enero de 1990 y así sucesivamente, si alguien quiere hablar de lo que pasó en 10 años, puede decir desde cuando aplica su análisis.
Vamos a ver la decada de los 80 termino el 31 de diciembre del 89 ahi estamos de acuerdo, no? O 1990 es la decada de los 80? Si os remontais al año 1 respondezme a unas dudas, Si la Natividad de Jesucristo fue el 25, el año 1 solo tuvo 6 dias, o fue el cero hasta el 31?
Estais teniendo en cuenta los multiples ajustes del calendario gregoriano para adaptarse al calendario juliano?
Señores dejense de tonterias, en 2 dias comenzamos la decada de los (felices) años 20 esperemos que estos sean igual de felices, al menos hasta el 29.
La RAE ha finiquitado esta discusión. La próxima década comenzará el 1 de enero del 2021.
https://twitter.com/RAEinforma/status/1209051726147444737
Según la RAE
#RAEconsultas Cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0; así, la primera década del siglo XX es la que va de 1901 a 1910; la segunda, de 1911 a 1920; y la próxima comenzará el 1 de enero de 2021.
Y segun el British y en Cambridge, es al contrario. La wikipedia lo esplica de otra forma
Una década es un período de 10 años . La palabra se deriva (a través del francés y el latín) del griego antiguo : δεκάς , romanizado : dekas , que significa un grupo de diez . Otras palabras para períodos de años también provienen del latín: bienio (2 años), trienio (3 años), cuadrienio (4 años), lustro (5 años), siglo (100 años), milenio (1000 años).
Uso
Este artículo puede requerir limpieza para cumplir con los estándares de calidad de Wikipedia. El problema específico es: eliminar palabras duplicadas.
Cualquier período de diez años es una década, y no hay un punto de inicio o final legal ni administrativo ‘oficial’, [1] [2] por lo que puede ser cualquier lapso arbitrario de diez años. Por ejemplo, (1) ‘la primera década’ de la vida de una persona comienza en su cumpleaños; (2) la afirmación de que «durante su última década, Mozart exploró la armonía cromática en un grado raro en ese momento» simplemente se refiere a los últimos diez años de la vida de Mozart sin tener en cuenta qué años calendario están abarcados.
Hay dos métodos para contar décadas en reconocimiento. Uno, llamado ordinal, cuenta décadas comenzando con el primer año 1 CE (por ejemplo, los años 1981-1990 se conoce como la década 199 ), mientras que el otro, llamado cardenal , agrupa los años en función de tener los mismos dígitos (por ejemplo , los años 1980–1989 se conocen como los años 80 , o comúnmente conocidos como los años ochenta ).
Se realizó una encuesta de YouGov el 2 de diciembre de 2019, preguntando a 13,582 estadounidenses si la siguiente década comenzaría el Día de Año Nuevo 2020 o el Día de Año Nuevo 2021. Los resultados muestran que el 64% de los estadounidenses respondieron que la próxima década comenzará el 1 de enero de 2020, y finalizará el 31 de diciembre de 2029. El 19% de los estadounidenses encuestados respondió que no está seguro, mientras que el 17% respondió que la próxima década comenzará el 1 de enero de 2021 y finalizará el 31 de diciembre de 2030. [3]
El método utilizado con frecuencia para referirse a décadas es el método cardinal, que agrupa años en función de sus diez dígitos compartidos, como los años sesenta ( sesenta ) que se refieren al período de 1960 a 1969. [4] [5] A veces, solo se menciona la parte de las decenas ( 60 o sesenta ), aunque esto puede dejar en duda a qué siglo se refiere. En este método, una nueva década comienza cuando cambia el tercer dígito de un año numérico (por ejemplo, la década de 1970 comenzó cuando 19 6 9 terminó y 19 7 0 se hizo cargo) mientras terminaba el último día de cualquier año que terminaba en nueve. El hecho de que no haya año cero no se aplica, ya que este método cuenta décadas cardinalmente en lugar de ordinalmente .
La década ordinal más rara cuenta años que comienzan con el año 1 d. C., ya que el calendario gregoriano cuenta ordinalmente en lugar de cardinalmente, y por lo tanto no hubo año cero. Por ejemplo, el término 196ª década abarca los años de 1951 a 1960. El último año de una década ordinal termina en cero mientras coincide con los dígitos correspondientes utilizados en el título (por ejemplo, la década 201 abarca de 2001 a 201 0).
Particularmente en el siglo XX, una década nominal a veces se usa para referirse no solo a un conjunto de diez años, sino más bien a un período de aproximadamente diez años; por ejemplo, la frase de los años sesenta a menudo se refiere a eventos que tuvieron lugar entre 1964 y 1972, [6] y a los recuerdos de la contracultura , el poder de las flores , las protestas de 1968 y otras cosas que ocurrían en ese momento. A menudo, esa década nominal se conocerá por un título, como » Swinging Sixties » (1960), «Warring Forties» (1940s) y » Roaring Twenties » (1920s). Esta práctica también se aplica ocasionalmente a décadas de siglos anteriores, por ejemplo, referencias a la década de 1890 como » Gay Nineties » o «Naughty Nineties
Precisamente porque una década es un grupo de diez años, independientemente del año inicial, entiendo que por años 70 puedan tomarse del 70 al 79, etc. Pero esto no implica que sea una década natural tomando como tal la primera década contando, como es natural, desde el año uno (1). Lo que opinen estadounidense o malayos me es indiferente, y si tengo que acogerme a una corriente la RAE es mi referencia.
Precisamente porque una década es un grupo de diez años, independientemente del año inicial, entiendo que por años 70 puedan tomarse del 70 al 79, etc. Pero esto no implica que sea una década natural tomando como tal la primera década contando, como repito es natural, desde el año uno (1). Lo que opinen estadounidense o malayos me es indiferente, y si tengo que acogerme a una corriente la RAE es mi referencia.
….en un sitio de fotografía, frente a una selección excelente, los lectores, que se suponen interesados en la fotografía, discuten sobre cuando inicia y termina una década?….hum chicos, algo huele mal allá en España!
nota: muy buena la selección de Atlantic / Photolari