Sandra Vallaure

Nunca me cansaré de repetirlo: a hacer fotos se aprende viendo fotos de gente que sabe más que tú y cuyas imágenes te llegan, por el motivo que sea.

Sí, sí, ya sé que en los foros de fotografía y en las redes sociales los gurús se dedican a decir que es primordial leer el manual de instrucciones de tu cámara. Y no digo que no sea cierto.

Pero ¿de qué te sirve dominar las funciones de horquillado de tu cámara si no eres capaz de trabajar tu composición? Si quieres que tus fotografías no dejen indiferente al espectador, ya sabes lo que tienes que hacer: ver 10 minutos al día imágenes que merezcan la pena.

Y como seguramente estarás ya con un pie en la arena a punto de retozar en la tumbona, me he permitido el lujo de seleccionar a estos fantásticos fotógrafos. Ordenados sin ninguna lógica particular, por cierto, así que llega hasta el final para no perderte ninguno.

Por cierto, si crees que falta alguien en la lista, ayúdanos a completarla en los comentarios.

Ignacio Izquierdo

Foto: Ignacio Izquierdo

Ignacio es uno de mis grandes referentes en fotografía de viajes y uno de los fotógrafos a los que llevo más tiempo siguiendo (unos 10 años). Totalmente autodidacta, tiene una capacidad innata para ver lo que los demás no vemos y una sensibilidad fuera de lo común a la hora de contar historias. El uso de una paleta de colores tremendamente saturada y su pasión por la hora mágica forman parte de su estilo.

Descubre su trabajo: portfolio, Blog, Instagram

Ami Vitale

Foto: Ami Vitale

Si la fotografía está dominada por hombres, el mundo del fotoperiodismo aún más. Su carrera la ha llevado a visitar más de 95 países y a presenciar revueltas y violencia, pero también escenas de una belleza infinita y la fuerza de voluntad del ser humano. Además de demostrar una valentía sin límite, Ami tiene especial interés en mostrar los problemas a los que se enfrenta la mujer en diversas culturas.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Michele Palazzo

Foto: Michele Palazzo

Su fotografía “Flatiron Building in the Storm” dió la vuelta al mundo y con razón. Sólo los más aventureros son capaces de salir a la calle en plena tormenta de nieve. Y aunque Michele es un fotógrafo polifacético que domina varias disciplinas, te sugiero que le eches un vistazo a su Fotografía de Calle. No te dejará indiferente.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Chris Burkard

Foto: Chris Burkard

Nombrar a Chris Burkard es sinónimo de aventura, deporte extremo y paisajes. Me extrañaría que no lo conozcas ya porque cuenta con una legión de casi 3 millones de seguidores en Instagram. Pero si fuera el caso, y te gustan los destinos remotos a los que parece que nadie ha llegado antes, Chris te hará soñar.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Adrian Steirn

Foto:Adrian Steirn

Es difícil definir a Adrian, toca tantos palos y lo hace tan bien que cuesta etiquetarlo. Pero si me tuviera que quedar con una de las disciplinas que domina, sería por su Fotografía de Fauna. A través de historias que parecen imposibles de creer, denuncia situaciones que te harán reflexionar como espectador y te dejarán impresionado y preocupado a partes iguales.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Mitchell Kanashkevich

Foto: Mitchell Kanashkevich

Mitchell es otro de esos fotógrafos que llevo siguiendo muchos años, desde 2010 para ser más exacta. Es un fotógrafo de viajes, aunque su estilo está definido por una clara vocación documental tal y como demuestra su interés por la cultura, las tradiciones y la historia. Sus imágenes tienen una composición tremendamente cuidada y siempre cuentan una historia.

Descubre su trabajo: portfolio, blog, Instagram

Timothy Allen

Foto: Timothy Allen

¿Por qué nos gusta? Porque viaja incansablemente hasta los últimos rincones de la tierra en busca de lo que él denomina “las cosas más interesantes del planeta”. Tras dejar atrás un pasado de varios años como fotoperiodista, su labor desde los 90 es la de visitar y fotografiar a esa gente que vive perdida y de la que nadie parece acordarse.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Palani Mohan

Foto: Palani Mohan

Fotógrafo de viajes y de naturaleza a partes iguales, Palani empezó su trayectoria trabajando para un periódico en su Australia adoptiva en donde cubría desde sucesos a deportes. Al observar su trabajo, comprobarás cómo combina las imágenes espontáneas con las fotos posadas consiguiendo siempre un resultado sorprendente. Fíjate, además, en su dominio del blanco y negro.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

David duChemin

Foto: David duChemin

Otro de mis viejos conocidos, David se define como un fotógrafo del mundo con especial interés en el trabajo humanitario. Además de una impresionante vertiente pedagógica, es un fotógrafo tremendamente prolífico y con una sensibilidad fuera de lo común. Sus fotos son un fiel reflejo de su dilatada trayectoria, o como él dice, “su peregrinaje”.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Karen Dias

Foto: Karen Dias

Aunque su trabajo actual es eminentemente documental, las fotos de Karen reflejan su experiencia de años como fotoperiodista. En la actualidad, se interesa especialmente por temas relacionados con los derechos humanos vinculados a la mujer y al medio ambiente. Un fuerte compromiso que imprime en cada uno de sus proyectos pero que al mismo tiempo le permite también viajar y enseñarte el mundo a través de sus ojos.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Pete Muller

Foto: Pete Muller

Muller denuncia sin reparo ni pudor. Así es que prepárate para ver imágenes que son de todo menos idílicas. Pero no me malinterpretes porque sus fotos no son especialmente cruentas. Al revés, es mucho peor lo que te imaginas que lo que realmente ves. Así es cómo llega Pete a tu alma, denunciando horrores, guerras, sufrimiento que se quedarán en tu conciencia.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Wiliam Yu

Foto: Wiliam Yu

William es de esos fotógrafos que te hacen viajar visualmente aunque no quieras. Sin dobleces ni matices y con especial predilección por el gigante chino, sus fotos son una auténtico placer para la vista. Cuidado con su página web porque puede resultar adictiva.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Craig Easton

Foto: Craig Easton

A pesar de haber estudiado Física, Craig es un claro ejemplo de que cuando se quiere, se puede: quería ser fotógrafo desde que estaba en la universidad. Como no podía ser de otra forma, fue fotoperiodista durante muchos años aunque hoy su fotografía gira en torno a los viajes. Amante de las composiciones minimalistas y unos colores muy poco saturados, sus imágenes transmiten nostalgia y melancolía.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

David De Vleeschauwer

Foto. David De Vleeschauwer

Forma, junto a su inseparable Debbie Pappyn, el dúo responsable del blog de viajes Classe Touriste. Y no, este no es el típico blog de viajes al uso. Los textos de Debbie, junto con las espectaculares fotos de David son un claro ejemplo de cómo hacer las cosas muy bien.

Descubre su trabajo: blog

Chris Upton

Foto: Chris Upton

Chris vive la fotografía y los viajes con la misma pasión que tú. Y eso es algo que se nota en sus fotos enseguida. Su objetivo principal es mostrarte una variedad de culturas, gentes y paisajes e inspirarte para que te decidas a explorar la belleza y diversidad del mundo por ti mismo.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Foto: Arati Kumar-Rao

“No me considero una fotógrafa. Ni tampoco una escritora. Cuento historias reales sobre paisajes y personas, sus vidas tradicionales y los cambios que ven en ella a lo largo del tiempo. Me centro sobre todo en temas que los medios de comunicación descartan. Mi trabajo va más allá de las palabras y de las imágenes.”

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Zoran Marinovic

Foto: Zoran Marinovic

Lleva años cubriendo conflictos (armados) y está especialmente comprometido con muchos temas humanitarios. A pesar de la dureza de muchos de sus reportajes, Zoran trata de mostrar las dos caras de la moneda y demostrar que, a veces, hay esperanza.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Cristina Mittermeier

Foto: Cristina Mittermeier

Trabaja para National Geographic y es una de las fundadoras de la International League of Conservation Photographers (ILCP). ¿Hay que explicar algo más?

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Michael Wolf

Foto: Michael Wolf

Descubrí a Michael algo así como hace un millón de años a través de su proyecto 100×100. Es un proyecto que he visto al completo varias veces y nunca deja de impactarme. Desde entonces, es uno de mis fotógrafos de referencia por su obsesión por las megaurbes y su forma de documentar la vida en la jungla de asfalto y cristal.

Descubre su trabajo: portfolio / venta de obra

Kate Ballis

Foto: Kate Ballis

Un día se cansó de ser abogada y decidió dejarlo todo para viajar y hacer fotos. No está mal ¿eh? Su sentido de la estética, su habilidad para percibir la luz y un ojo fotográfico tremendamente desarrollado son sus mejores armas.

Descubre su trabajo: portfolio, Instagram

Sandra Vallaure es una apasionada de la fotografía y de los viajes. A través de su blog Sifakka ayuda a otros fotógrafos a mejorar su técnica y estilo para conseguir imágenes espectaculares durante sus viajes. Suscríbete y consigue ya su guía gratuita “Viajar Fotografiando”. Y si te apetece descubrir Sevilla a través de la mirada de Sandra, apúntate a uno de sus fotopaseos.

20 COMENTARIOS

  1. Gracias por el artículo. He descubierto grandes fotógrafos (algunos) que no conocía. Sin embargo, muchos no los consideraría fotógrafos de viaje, sino fotoperiodistas, pero bueno. Si no conocéis a Enrique López-Tapia de Inés, os lo recomiendo. Es fabuloso: http://www.enriquelopeztapia.com/
    Por otro lado, el enlace al porfolio de William Yu sigue mal; esta es la URL que tiene el enlace:
    http://www.craigeaston.com/http://williamyuphotoworkshops.com
    Un saludo.

  2. Muy buenas fotos, pero si acritud, también escribo que varios proponen una mirada exótica (RAE: 2. adj. Extraño, chocante, extravagante) sobre comunidades y pueblos alejados del «centro», eso que se dice etnocentrismo. El desafío puede ser en todo caso encontrar fotógrafos indios, mozambiquenos, nicaragüenses o malayos que muestren sus pueblos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.