«La mayor parte de mi trabajo está basado en la simplicidad, únicamente con una fuente de luz», nos cuenta Jordi Jiménez.

Publicidad

Este fotógrafo multidisciplinar de Lleida lanzó hace unos meses “Moldeando la luz, guía para iluminar y mejorar tus retratos”. Un libro que aborda el siempre complejo tema de la iluminación desde una perspectiva muy sencilla y práctica.

Dirigido a los apasionados de la fotografía de retrato que no saben muy bien por dónde empezar, la guía cuenta con 20 esquemas de iluminación con los que afrontar situaciones de lo más diversas.

Le hemos pedido a Jiménez que comparta con nosotros algunos de los ejemplos que muestra y explica en este recomendable libro.

Encima de nuestra modelo teníamos unos árboles que ayudaron a filtrar el sol para crear una luz suave y gracias al bosque de atrás pude captar ese desenfoque agradable. Es lo que busco cuando trabajo en exterior.

Consejo: he aprovechado la delgadez de la modelo para hacer geometría con su cuerpo. ¿A que parece más interesante el brazo formando un triángulo?

Al tener detrás la ventana abrí mi objetivo a f2 para quemar el fondo y que entrara más luz. Daros cuenta que iluminé el abrigo utilizando el reflector plateado frente a mi sujeto que a su vez me generó esa huella fantástica en el ojo.

Consejo: cuidado con las aperturas tan grandes, podemos perder el foco en el ojo. Es importante revisar la imagen antes de continuar.

En esta ocasión quiero dar una pincelada a la fotografía con geles de colores que da para mucho y como no, para explicar cómo hice la foto de la portada de este libro.

Para crear esta imagen, utilicé dos flashes. El primero con gel rojo rebotado en papel blanco y el segundo con gel cian, montado en un softbox cuadrado de 60×60 y con grid para que direccione más la luz a donde la quiero y no se mezcle con el color rojo.

Y poco más, ahí tenemos la foto. Sólo decir que si no me hubiera iluminado bien la ropa que lleva, hubiera utilizado un reflector plateado para subir un poco las sombras en el abrigo.

Aquí trabajé con los canales de color rojo y cian junto con las curvas para ajustar la intensidad.

Consejo: Cuando trabajo con dos luces o más, primero mido la primera y luego la segunda, revisando el histograma siempre.

Más información sobre Jordi Jiménez en su página web y cuenta de Instagram. El libro “Moldeando la luz, guía para iluminar y mejorar tus retratos” puede adquirirse en Amazon.