Todos los rumores insisten en que la Olympus E-M5 Mark III que presumiblemente la compañía anunciará antes de fin de año usará el mismo sensor de 20 megapixeles que la E-M1 Mark II. Resolución más que suficiente para la inmensa mayoría de los usuarios y que ha demostrado ofrecer un buen equilibrio entre calidad y tamaño del captor.

Publicidad

Pero los usuarios del sistema Micro Cuatro Tercios que sueñen con más megapíxeles y cifras que incluso compitan con los modelos de formato completo están de enhorabuena: Sony acaba de anunciar el desarrollo de un CMOS Micro Cuatro Tercios con nada menos que 47 megapíxeles.

Por si más que duplicar la resolución máxima vista hasta ahora en este formato no fuera suficiente, este captor es también capaz de grabar vídeo en resolución 8K a 30p. ¿Estamos ante el futuro sensor de la Panasonic GH6 o de la próximo generación OM de Olympus?

Cuesta creerlo, la verdad. Y no sólo porque semejante resolución no parece tener mucha lógica dentro del sistema ahora mismo, sino porque la propia Sony especifica que se trata de un CMOS creado para cámaras industriales y de videovigilancia.

Pese a ello, hay quienes señalan que también el sensor que usar la Lumix GH5S era inicialmente para cámaras de seguridad y que, en todo caso, la buena noticia es que la grabación 8K está ahora un poco más cerca de las cámaras Micro Cuatro Tercios.

10 COMENTARIOS

  1. Dialogo de besugos..

    ..Como es possible que el sensor de la GH5 fuera diseñado para camaras de seguridad si todos sabemos lo malissimas, borrosas y horrorosas que son todas las camaras de seguridad el mundo!

    – A Un sensor tan pequeño no es logico meterle tantos Megapixeles, va ha hacer aguas por todos lados.
    – Claro, seguro que un FF es lo mejor!
    – Lo mejor es APS-C.
    – Lo mejor es APS-C de Fuji, no hay color.
    – Lo mejor es Mirrorless.
    – DSLR es lo más seguro y mejor sellado, hay que buscar la seguridad.
    – DSLR esta muerto, si os fijaís las fotos que disparas con una reflex son virtuales.
    – Pues las Mirrorless son un tocho.
    – Algunas si..algunas no.
    – MFT esta muerto, solo tiene a Olympus.
    – MFT es lo mas manejable.
    – MFT no tiene suficiente calidad, mejor formato medio.
    – El mejor formato medio es Fuji.
    – El movil lo va a enterrar todo.
    – El movil no es profesional.
    – Profesional es todo lo que cobre por su trabajo, si con un movil te pagan..

    ..año 2350 dc., se presenta el nuevo sensor de 1/ pulgada Sony de 4500 Megapixeles, capaz de retriluminar la tierra entera de un fogonazo y pegar la foto «que lo abarca todo»: street, paisaje, macro, portrait..

    Inicialmente pensado para instalar en las farolas, se prevee utilizar en..

    – 4500Mega.. son demasiados para un sensor de 1/2 pulgada.
    – Que no.
    – Que si
    .. Mejor Fuji.

    😉

  2. En 2350 tendremos equipos de SoNykanon por un lado, y PanOlymPujifilm por el otro, todas con sensores y objetivos de formato variable que se achican o se ensanchan según la red social en la que vayan a ser publicadas las fotos, y estarán constituidas íntegramente por nuestros propios ojos, que oficiarán a la vez tanto como visores y captores fotosensibles a la luz, dando por zanjada la discusión de con o sin espejo, acabando finalmente con una larga guerra iniciada por ese mismo debate un par de siglos antes y que costara la vida de muchas personas… ????

    Ok, sepan disculpar. Prometo dejar las drogas.

  3. en el año 2040 ya estaremos casi extintos… el cambio climático y efecto invernadero producto de la sobrepoblación hará que los países se descompongan socialmente, lo que provocará guerras intestinas, matanzas, hambre, millones de personas muriendo por guerras, masacres y hambre. Probablemente alguno de los paises con arsenal nuclear idee una forma de eliminar a alguna parte del planeta para poder tener mas espacio vital antes que todo lo anterior ocurra. En ese momento si es que alguno queda vivo. añoraremos el día en que nos preocupábamos de tonteras como el tamaño de un sensor.

  4. En cuanto a la fecha, no creo que vayas muy desencaminado…cambios climáticos, siempre ha habido. Desde que Noé, tuvo que fabricar el solíto y sin ayuda del Leroy Merlín, un buque en el que entrasen «toicas» las parejas de animales que hay para que no se murieran ahogados por el tsunami o algo parecido, que creo que es lo que describe la biblia… casi ná lo del ojo. Lo digo por lo listo que era el tío, y lo que le debió cundir el curro, mas que a los Japos, eso seguro. Y hasta glaciaciones y todo hubo, cuanto cambio climático hubo antaño, fíjate……….

    A mi, de momento me preocupa mas el cambio DEMOGRÁFICO galopante que se está produciendo. Por obra y gracia del efecto «LLAMADA»… Lo demás que sigue, pues «igualico» que como lo escribes, sin tocarle a ninguna sílaba ……..

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.