Estamos de acuerdo: es demasiado pronto para empezar a hablar ya de la próxima generación de la Sony A7R III. Pero lo cierto es que resulta imposible no pensar en esos futuros modelos al ver los impresionantes datos de la próxima generación de sensores digitales de Sony.

Publicidad

Aunque todavía no han sido anunciados de forma oficial, ya se han filtrado las especificaciones de los dos CMOS que prometen con revolucionar la siguiente hornada de cámaras.

Y no sólo de Sony, porque se trata de captores que también estarán disponibles para otras compañías y que, por tanto, también podríamos ver en futuros modelos de Nikon o de Pentax, por citar dos de los usuarios más habituales de los sensores de formato completo de Sony.

¿Será este el sensor del relevo de la D850 y la Sony A7R IV? Todavía es demasiado pronto para saberlo.

En ambos casos se trata de CMOS de formato completo, con una resolución de 60 y 30 megapíxeles. El primer de ellos no sólo batiría a día de hoy récord de resolución en este segmento, sino que además completa esa cifra con otras igual de interesantes: grabación de vídeo 8K, archivos RAW de 16 bits y una velocidad de disparo de hasta 12 fotos por segundo si se trabaja a 14 bits.

Si nos atrevemos a imaginar que este podría llegar a ser el sensor de la próxima A7R, el segundo de ellos, de 30 millones de puntos, sería un buen candidato para la siguiente A7. También en este caso las especificaciones hablan de grabación 8K y ráfagas de hasta 60 fotos por segundo. Al menos sobre el papel, porque luego hará falta un procesador de imagen capaz de aprovechar este potencial teórico.

11 COMENTARIOS

  1. Entre sensores imposibles y ópticas Gmaster, ahora sólo falta que Sigma diseñe ópticas un poco más comedidas para la montura E, y no sólo añadirles el conversor MC11 de fábrica, o eso dijeron en Photokina…
    Por de pronto, el 28-75 de Tamron tiene una pinta excelente a un precio de derribo… y sólo es la primera para fullframe.
    Al final, caeremos en la tentación… porque sería raro que Sony no reservase una generación sensorial para sus propios productos… pero el business y la lógica no siempre van por el mismo sendero.

    Un saludo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.