¡64 megapíxeles por 300 euros! Probamos el Realme X2

4

Buenas noticias para los amantes de la resolución: hemos encontrado la mejor oferta del mercado si de lo que se trata es de comprar megapíxeles a granel. Y es que los 64 millones de puntos que ofrece la cámara del Realme X2 por apenas 300 euros lo convierten en una especie de ganga si lo comparamos con los 60 megapíxeles de la Sony A7R IV.

Pero tranquilos que no hemos perdido la cabeza y sabemos que los megapíxeles importan lo justo. Y no, tampoco vamos a perpetrar otra de esas comparativas extrañas que enfadan a tantos.

Pero lo cierto es que este Realme X2 es, fotográficamente hablando, uno de los smartphones más curiosos del momento, no sólo por sus 64 millones de puntos sino porque cuenta incluso con una cámara dedicada exclusivamente al macro.

Realme X2-7

Así que la curiosidad nos ha podido y hemos querido probar el rendimiento de este terminal   con una relación precio-prestaciones muy prometedora y que, además, llega con la firma de una compañía relativamente desconocida en España.

Realme X2-6
Probando la cámara macro del Realme X2

IMG20191117161123

IMG20191117200655

Realme nace como una marca de Oppo -algo similar a Honor y Huawei- pero desde hace un tiempo opera de forma independiente. Este X2 es uno de sus modelos más potentes, al menos si hablamos de fotografía.

De hecho en su web aseguran que podemos tirar copias de 3,6 metros y que la cámara de 64 megapixeles -bautizada como «ojo de halcón», nada menos- ha sido diseñada con la ayuda de un fotógrafo de National Geographic.

Realme X2-8

Aunque en el vídeo podéis ver en acción las cámaras del smartphone, como siempre resumimos aquí también lo más destacado de este modelo y su sistema de tres cámaras -la cuarta es de profundidad- que apuesta por una configuración muy variada.

Realme X2-12

La principal de 64 megapíxeles usa un sensor Samsung de 1/1,7 pulgas y ofrece una focal equivalente a 32 mm con apertura f1.8.

IMG20191101231619

IMG20191101230556

IMG20191117182213

Más allá de la llamativa cifra, como ocurre muchas veces salvo en el modo de alta resolución el móvil trabaja con archivos de 16 megapixeles mediante el denominado sistema Quad Camera que une la información de 4 píxeles para ofrecer una imagen más pequeña pero de mayor calidad.

Realme X2-1

Y aunque es verdad que los 64 ofrecen algo más de detalle, la diferencia no es abismal y, de hecho, si empeora la luz la verdad es que nos quedamos con las fotos a 16 millones de puntos.

IMG20191117013459

IMG20191117004031

Por lo demás, el nivel de detalle es bueno y si tenemos en cuenta el precio la calidad de las imágenes es más que aceptable. Eso sí, como ocurre siempre, el sistema de IA se pasa un poco de frenada con colores un poco pasados y demasiado contraste. El resultado son imágenes muy aparentes -sobre todo en la pantalla del terminal- pero poco reales.

Como en todos los terminales Android, una alternativa interesante para conseguir unos resultados más fotográficos es instalar GCam de Google. En este caso los resultados han sido un tanto extraños, con imágenes un poco planas, en el otro extremo de lo que ofrece la cámara estándar el móvil.

Macro y gran angular

La citada cámara macro, por su parte, permite enfoca a sólo 4 centímetros de distancia, lo que puede dar mucho juego aunque su limitada resolución de 2 megapíxeles limita bastante las opciones.

IMG20191101232031

IMG20191101231650

El juego de cámaras se completa con una gran angular de 8 megapíxeles, que ofrece una focal equivalente a 13 milímetros y apertura f2.3.

Frente al iPhone y una Sony RX100

Pero más allá de los resultados generales, la mejor manera de entender lo que dan de sí y lo que no esos 64 megapíxeles es enfrentarlos a referencias conocidas. Por eso hemos querido colocar las fotos de este Realme X2 frente a las del iPhone 11 Pro y de una veterana Sony RX100, una compacta con sensor de 1 pulgada y 20 megapíxeles.

Realme X2-11

Realme-iPhone-general

Realme-iPhone-general-recorte
De izquierda a derecha recorte al 100% de iPhone 11 Pro (12 MP), Realme X2 en modo estándar (16 MP) y modo de alta resolución (64 MP) ajustando tamaño.

Y a la vista está que más resolución no siempre significa más calidad, por mucho que potencialmente tengamos más detalles. El procesamiento de la imagen juega un papel muy importante a la hora de mantener detalle y texturas o llevárselas por delante.

Realme-64-2

Realme-Sony-general-recorte
Los 20 MP de la Sony RX100 III (izquierda) junto al Realme X2 en modo 16 MP y 64 MP.

Algo parecido ocurre cuando lo comparamos con una compacta de gama alta que, pese a tener tres veces menos resolución, ofrece un mejor rendimiento en cuanto a detalle, incluso con unas condiciones de luz óptimas.

¿Aguanta el tipo el Realme? Sin duda, pero el tamaño del sensor y la calidad de la óptica siguen siendo criterios que marcan. Al menos para quienes se molesten en fijarse en estos detalles o ampliar las fotos al 100%, que ese es otro tema.

4 COMENTARIOS

  1. Por menos de 200€ está el Xiaomi Redmi Note 8T (el cual poseo desde hace un par de semanas) con 4 cámaras con modos macro, ultra grande (ultra angular), retrato, nocturno, panorámico y 48 mpx. Hace fotos bastante aceptables y tiene un modo PRO con el que puedes variar iso, balance de blancos, enfoque, velocidad de obturación y tipo de lente entre la ultra grande (ultra angular), amplia y macro. Y además graba vídeos a 1080 60p y 4K 30p también bastante decentes.
    El que no se consuela es porque no quiere :))))))

    Un saludo.

  2. A veces pienso que cualquier día nos van a presentar un smartphone, así, de repente,
    con una sola cámara del tamaño de una moneda de 1€, con nanotecnología de última generación, con 100 o más megapixeles, con todo el avance que ya vamos viendo en el mercado y… bueno, fantasía aparte, que estamos en una carrera para ver quién da más y no pararan de sorprendernos. Por cierto, ¿dónde puse mi Sony A7RIII?…bueno, al menos mi smartphone lo llevo encima.
    Saludos.
    JFP

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.