Si eres de los que aprovecha cualquier excusa para regalar o regalarse un buen libro de fotografía has llegado al lugar perfecto. Y en el mejor momento, claro, porque la Navidad y sus listas de regalos ya están ahí.
Así que además de todas las recomendaciones que hemos ido haciendo a lo largo del año, vamos con una última entrega en la que hemos seleccionado unos cuantos que merecen mucho la pena y merecen un hueco en tu biblioteca y en la carta a Papa Noel o los Reyes.
El retrato – Antonio Garci
Uno de los grandes libros de este final de año dentro entre los dedicados al aprendizaje. Si te gusta el retrato, la iluminación o aprender a dirigir a personas en tus fotos, este es sin lugar a dudas de los mejores libros del mercado ahora mismo.
Numerosos esquemas, creatividad y un montón de secretos y trucos que muestra Antonio en su primer libro con Anaya Photoclub. Lo puedes encontrar por menos de 24 euros.
Madrid: Retrato de una ciudad
Este maravilloso libro de obra es una grandísima enciclopedia visual de Madrid. Recoge más de ciento cincuenta fotos desde comienzos del siglo XIX hasta nuestros días. Todo ello con una exisiquita calidad y maquetación y con imágenes de grandes autores que han vivido o pasado por esta ciudad.
Por ejemplo, las imágenes prebélicas y de guerra de Henri Cartier-Bresson, Robert Capa y Gerda Taro; el retrato de la posguerra de William Klein, Francesc Català-Roca, Ramón Masats, Inge Morath; la nueva sociedad del desarrollo inmortalizada por Gianni Ferrari, Ferdinando Scianna o Joana Biarnés; las míticas imágenes de la movida madrileña de Alberto García-Alix, Miguel Trillo u Ouka Leele; y el ambiente cultural, social y económico del siglo XXI desde la mirada de Cristina García Rodero, Alex Webb o Thomas Struth.
Sin duda, uno de los mejores regalos de estas Navidades. Cuesta unos 37 euros.
Los Ángeles Standards – Caroline y Cyril Desroche
Uno de los fotolibros del año para la agencia Aperture es este maravilloso LA Standards de los arquitectos Caroline y Cyril Desroche. Con un leguaje documental muestran algunos de los enclaves de la ciudad de Los Ángeles establececiendo comparaciones, analogías y correspondencias entre arquetipos como autopistas, parkings, calles, obras de construcción, vallas publicitarias, mini-centros comerciales, viviendas…
Y por si alguien se anima a hacer el recorrido, cada una de estas imágenes está referenciada por su dirección. En total más de 1300 fotografías que muestran el cambio que está sufriendo una de las ciudades más grandes del mundo. Su precio es de unos 40 euros.
Como la casa mía – Laura C.Vela
Otro de los fotolibros de este año es este de Laura Vela. Elegida por PhotoESPAÑA entre los finalistas en su última edición, “Como la casa mía” retrata el encuentro entre la fotógrafa (Laura) y la inmigrante china Xirou Xiao en España.
El libro es una deriva hacia el yo interior del protagonista. Durante tres años y medio, Laura acompaña a Xirou en su búsqueda de una forma de estar en el mundo, creando así una identidad en constante ajuste. El reconocimiento de un nuevo contexto, la receptividad y la serenidad se convierten en los pilares de la búsqueda personal y la amistad intercultural que establecen juntos. Un refugio que les gustaría expandir, construyendo así lo universal a partir de lo particular.
Gran proyecto y grandes fotos en este maravilloso libro. Cuesta 28 euros.
Godlis Streets – David Godlis
Cambiamos de ciudad para mostrar un Nueva York más humana de la mano del fotógrafo David Godlis.
Conocido por las fotos de la Film Society of Lincoln Center y la escena punk de Nueva York, en esta selección, se nos presenta otra faceta suya: la del flâneur (una palabra que procede del francés, y significa paseante o callejero) que camina, observa y registra la vida urbana. Son imágenes crudas y cautivadoras que abarcan las décadas de 1970 y 1980 y muestran un lado a veces oculto de la Gran Manzana. Se puede encontrar por unos 30 euros.
Humans – Brandon Stanton
Muchos recordamos lo que fue el fenómeno de “Humans of New York”, que desencadenó una suerte de unión de la fotografía y el storytelling. Su autor, Brandon Stanton, pudo reccorer tras ese proyecto muchos lugares del mundo conociendo todo tipo de personas y países.
Viajando a más de cuarenta países, realizó entrevistas más allá de fronteras y barreras idiomáticas. Humans es el catálogo definitivo de estos viajes. Las caras y las ubicaciones variarán de una página a otra, pero las historias se sentirán profundamente familiares. Contados con franqueza e intimidad, los seres humanos resonarán en los lectores de todo el mundo, proporcionando un retrato de nuestra experiencia compartida.
Uno de esos libros para empatizar más con las personas, y siempre muy necesarios. Cuesta unos 28 euros.
Fotografía con móviles – Rodrigo Rivas
Desde Photolari sumamos uno a la lista: Fotografía con móviles de nuestro compañero Rodrigo Rivas. Convertido ya en un clásico de quienes ven en el smartphone una herramienta más -no sólo ahora, sino desde hace años- esta segunda edición hace todavía más interesante un libro que es manual técnico, guía en cuanto a contenido y composición e incluye además interesantes aportaciones de diversos fotógrafos. Cuesta unos 24 euros.
Más libros recomendados
5 libros para entender y trabajar bien el color en fotografía
Hola. ¿Puedo aportar dos recomendaciones? Este años he disfrutado mucho dos libros: 1. Cómo hago fotografías de Joel Meyerowitz 2. Magnum en la calle.
Saludos
Hola Rafael,
Los hemos recomendado ambos en anteriores artículos 😉
Muchas gracias
Huy huy huy qué os habéis dejado el libro más importante del año. Fotografía de calle por Jota Barros…..🤦🏻♂️🤦🏻♂️.
Un saludo!!!!
El libro de Jota se recomendó el mes pasado 🙂
Saludos