Estos días se ha el Adobe MAX, una conferencia anual en la que la desarrolladora de software muestra todo el potencial de sus herramientas creativas. Como sueles ser habitual Adobe ha aprovechado el evento para mostrar nuevas funciones y lanzar algunas actualizaciones, entre las que destacan las de Lightroom y Photoshop.
En el caso de Lightroom y Camera RAW Adobe ha perfeccionado su herramienta de enmascaramiento por IA. Si el programa ya era capaz de detectar un sujeto o el cielo de forma automática y aplicar una máscara, ahora también puede detectar objetos, fondos y personas. Incluso permite seleccionar la persona entera o partes de ella como la piel de la cara y el cuerpo, los ojos, los labios, los dientes o el pelo.
Para seleccionar un objeto basta con pintar sobre él con el pincel de máscara o hacer un rectángulo a su alrededor. Así de fácil. Además es posible aplicar distintos ajustes preestablecidos a cada máscara regulando a nuestro gusto la intensidad de cada preset.
También se ha implementado una nueva herramienta de borrado basado en la tecnología Content-Aware Fill que ya hemos visto en las últimas versiones de Photoshop. Está función rellena de forma inteligente las zonas que queremos eliminar en función del contenido circundante.
La lista de novedades se completa con una bastante peculiar: ahora es posible situar el panel de herramientas de edición a la izquierda de la pantalla.
La nueva versión de Photoshop, por su parte, promete una mejora en la herramienta de selección de objetos, que ahora es más precisa y es capaz de reconocer zonas y objetos complejos como cielos, edificios, agua, plantas, diferentes tipos de suelo y mucho más, todo con un solo click.
Una vez seleccionado el objeto basta con pulsar Shift+Suprimir para que Photoshot lo elimine y rellene el espacio libre con contenido basado en la imagen, igual que en Ligthroom. También se estrena en esta versión un nuevo filtro neuronal para colorear y restaurar fotografías basado en inteligencia artificial y deep learning.
Photoshop para iPad también ha recibido una potente actualización que incluye la selección de objetos y el borrado según contenido de su hermano mayor, así como ajuste automáticos de tono, contraste y color de un solo toque.
Al margen de estos programas, Adobe también ha aprovechado para mostrar sus primero paso en el desarrollo de su propia tecnología de inteligencia artificial generativa, capaz de generar imágenes a partir de órdenes escritas. Algo muy en boga últimamente gracias a iniciativas como DALL-E.
!!!!!!!
¡Iker, relee los textos antes de publicarlos!
Que a veces vas demasiado deprisa.
Dicho sea con todo el cariño.
Y gracias, en todo caso.
+1