Aprovechando la nueva edición de la feria NAB de Las Vegas, Adobe ha lanzado varias actualizaciones para sus programas relacionados con la producción de contenido audiovisual de Creative Cloud: Premiere Pro, After Effects y Audition.

Publicidad

De entre todas las novedades la más llamativa es, sin duda, la nueva función de relleno de contenido que estrena After Effects, lo que en Adobe llaman Content-Aware Fill.

Esta herramienta que ya existe en Photoshop desde hace algún tiempo, permite eliminar objetos de una imagen y rellenar el vacío de forma automática y sin dejar rastro. Algo que ya era sorprendente cuando se trataba de imágenes fijas y que ahora se puede aplicar también en vídeo.

El funcionamiento es más o menos el mismo, basta con seleccionar lo que sobra en la secuencia -señales de tráfico, espontáneos molestos o micrófonos que se cuelan en el plano- y el programa se encarga, inteligencia artificial mediante, de poner un parche en función de los píxeles adyacentes.

La única diferencia es que en este caso también se puede hacer con objetos en movimiento, usando la función de tracking para que el parche siga el objeto que queremos ocultar y vaya cambiando para adaptarse al fondo. Parece realmente magia.

En el caso de Adobe Premiere la novedad estrella es el llamado Freeform Project, un panel que permite organizar de forma visual y totalmente libre todos los elementos que formará parte del proyecto.

Así es posible por ejemplo ordenar los clips, ponerles un color concreto, elegir la imagen en miniatura que mostrarán, cambiarlos de tamaño en función de su importancia o agruparlos para crear una suerte de storyboard.

Premiere también hereda de Photoshop las reglas y guías, cuyo cometido es ayudar a alinear en el plano títulos, gráficos u objetos animados de forma más precisa.

Así mismo la nueva versión del editor de vídeo trae consigo mejoras en la herramienta de texto, más opciones para la creación de gráficos y animaciones y mejoras en el rendimiento general.

Por su parte Adobe Audition estrena la función Auto Ducking, una nueva herramienta que analiza todas las pistas de audio del proyecto y las mezcla automáticamente garantizando que los diálogos se oirán siempre con claridad por encima de la música y los efectos sonoros. Esta función también está presente en Premiere Pro.

 

1 COMENTARIO

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.