Adobe ha anunciado recientemente el lanzamiento de sendas actualizaciones para su programa de edición fotográfica, tanto en su versión para móviles como para su software de escritorio.

Publicidad

En el caso de Lighroom Mobile la principal novedad de la actualización es la posibilidad de capturar imágenes HDR a partir de fotos en formato DNG. Siempre que el teléfono lo permita, la renovada app es capaz de explorar la imagen para determinar la exposición correcta y capturar tres instantáneas en formato DNG para generar una imagen de alto rango dinámico.

El propio Lightroom se encarga de alinear y fusionar las tres tomas, dando como resultado un archivo DNG con un profundidad de 16 bits que se puede editar en la propia app o en la versión para ordenador del programa.

Según Adobe este método proporciona un mayor rango dinámico que los métodos de captura HDR existentes hasta en momento en los dispositivos móviles. Eso sí, para hacer uso de esta función es necesario contar con un smartphone de altas prestaciones como los iPhone 6s, 6s Plus, 7 y 7 Plus, el Google Pixel  o los Samsung Galaxy S7 y S7 Edge.

Estas son algunas de las imágenes que ha proporcionado Adobe para mostrar las posibilidades de su nuevo modo de captura HDR en DNG:

Dar soporte a la edición de los RAW de las últimas cámaras que han aterrizado en los escaparates, es el principal objetivo de la renovación de la versión de escritorio de Lightroom, que también aprovecha para corregir hasta 21 problemas de la edición anterior.

Así, el nuevo Lighroom CC 2015.9, que ya está disponible para su descarga, permite trabajar con los RAW de cámaras como la Panasonic Lumix GH5, la Leica M10, la Olympus OM-D E-M1 Mark II o las Fujifilm X100F, GFX 50S, y X-T20, así como con el respaldo digital Phase One IQ3 y sus 100 megapíxeles de resolución.

El renovado software también incluye soporte para 28 nuevos perfiles de objetivos, entre los que encontramos algunos curiosos como los de la gama de ópticas para el iPhone 7 de Moment o el del drone Mavic Pro de DJI.