Con la vista puesta en todos aquellos usuarios que quieren dar sus primeros pasos en la edición de fotografías y vídeo, Adobe acaba de lanzar sendas renovaciones de Photoshop y Premiere Elements. Como suele ser habitual, las nuevas versiones de la saga de programas para aficionados de Adobe vienen cargadas de todo tipo de herramientas y automatismos para los que no quieren complicarse la vida.

Así el nuevo Photoshop Elements 2018 vuelve a tener como objetivo ayudar al usuario a gestionar su archivo fotográfico y a mejorar el aspecto de las imágenes de forma sencilla e intuitiva.

Mediante el uso de potentes algoritmos y de inteligencia artificial, Adobe asegura que su nuevo software es capaz explorar todas las imágenes almacenadas en un ordenador o smartphone y añadir automáticamente etiquetas descriptivas en función de su contenido.

También es posible aplicar un filtro para que el programa seleccione por ti las «mejores» imágenes en función de su calidad estética y de lo favorecidos que salgan los sujetos en ellas.

Otra de las novedades destacables consiste en una herramienta que permite, en unos pocos pasos, sustituir los ojos cerrados de un sujeto por los ojos abiertos del mismo sujeto capturados en otra fotografía similar.

El programa también cuenta con una renovada herramienta de selección para eliminar fondos con facilidad, un modo de edición con varias guías paso a paso para mejorar las imágenes y crear efectos tales como dobles exposiciones.

Adobe Premiere Elements también basa buena parte de su atractivo en los automatismos basados en la inteligencia artificial. La función Smart Trim, por ejemplo, busca automáticamente los mejores clips -o fragmentos de clip- para crear un vídeo en base a varios estilos predefinidos.

Así mismo el programa es capaz de extraer de forma autónoma los fotogramas más interesantes de una secuencia para convertirlos en fotografías, algo que puede ser muy útil si tenemos en cuenta la cantidad de smartphones que actualmente graban en resolución 4K.

Ambos programas están ya disponibles para su descarga por unos 100 euros por separado o 150 si se adquieren los dos juntos. En caso de ya contar con las versiones anteriores, las actualizaciones tienen un coste de unos 80 euros.

1 COMENTARIO

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.