Parece algo bastante obvio y fácil de entender: las fotos no son gratis y su propiedad es del autor o autora, no de quien aparezca en ella, salvo que algún tipo de contrato o acuerdo comercial indiquen lo contrario.
¿Qué parte no se entiende? Por lo visto más de lo que nos imaginamos. Para empezar, sigue habiendo famosos que creen que aparecer en una foto les da derecho a usarla como quieran sin pasar por caja. Es un tema mil veces tratado pero que por lo visto siguen sin entender actores, cantantes y demás.
¿Quieres usar en redes sociales una foto? Habla con el autor y negocialo. Algo que parece no acabar de entender del todo el actor Álvaro Rico que le pidió a May Robledo, la autora de un retrato suyo que se la pasara «limpia y en calidad».
Os comento una situación que estoy denunciando en Instagram, a ver si los foteros que me siguen pueden echarme una mano.
Le hice esta fotografía a Álvaro Rico en septiembre en un pase gráfico para prensa. Le gustó tanto la foto que me la pidió en dos ocasiones. Gratis. pic.twitter.com/HaajNEkBqp
— May (@malditacamara) April 10, 2022
Ella le recordó que si quería la foto la podía comprar lo que, al parecer, le hizo perder inmediatamente el interés por la imagen. No obstante, poco después volvió a pedírsela para compartirla en redes. Robledo de nuevo se negó, recordándole que ya lo habían hablado y conocía sus condiciones.
Pese a ello, el conocido actor decidió hacer caso omiso a la fotógrafa y compartir en su Instagram el citado retrato. Sin pagar por ello, claro. ¿No le llegaba el presupuesto o sencillamente consideraba que no tenía que pagar por una foto suya?
El motivo es lo de menos, el caso es que robó la foto. La fotógrafa ha denunciado públicamente lo ocurrido en redes sociales.
¿Consecuencia? Muchas muestras de apoyo, algunos titulares de medios generalistas aprovechando que el nombre de un famoso siempre tiene tirón, y numerosos mensajes surrealistas que nos recuerdan que todavía queda mucho trabajo por hacer a la hora de defender los derechos de los fotógrafos y fotógrafas.
Ayer me hicieron llegar su post en el que, sorpresa, había subido la fotografía. Sin consentimiento, sin etiqueta, sin pagarla. Y con conocimiento previo de que tenía que hacerlo.
Además, cuando ha visto la mención, me ha respondido esto.
Respetad a los fotógrafos. Por favor. pic.twitter.com/GBvQ60bVyT— May (@malditacamara) April 10, 2022
Y es que la fotógrafa ha tenido que soportar decenas de mensajes de fans de Álvaro Rico dándole lecciones sobre propiedad intelectual, diciendo que una vez una foto está en las redes ya se puede usar sin problemas, o incluso restándole mérito a su trabajo, asegurando que lo único valioso de la foto es la cara de su ídolo.
Vale, conclusiones. Soy una rata por querer cobrar por mi trabajo, soy una sinvergüenza y mis fotos sólo son buenas porque sale en ellas un famoso. ¿Besais a vuestras madres con esas bocas? ¿Después de soltar tremendas diarreas verbales? Pobres mujeres.
— May (@malditacamara) April 11, 2022
A la espera de que el protagonista de esta lamentable historia se pronuncie, pida disculpas y, esperemos, pague la factura, este nuevo caso es sólo un recordatorio más del concepto que mucha gente tiene de la fotografía como algo sin valor.
No sólo los fans del famoso de turno, sino personas como este actor que también viven de su trabajo creativo y, lógicamente, no entendería que alguien le pidiera que trabajar en Élite sin cobrar por ello, o que rodara gratis un anuncio. Por lo visto, esas normas no sirven en el caso de la fotografía.
Las leyes son claras, cierto. Y si la fotógrafa se anima a denunciar, acabará ganando. El problema es que requiere tiempo, paciencia y unos costes que para muchos no acaban de compensar la factura de una foto.
…otra muestra más de la impresentabilidad del personal: desprecio tu trabajo haciendo fotos pero ven y paga por ver el mio.
¿Y qué es tu trabajo en cine y televisión más que una sucesión de fotos que hace que parezca que están en movimiento?
Pues eso, las fotos en la que salgo yo valen una pasta, pero en las que haces tu no ven nada y además si salgo me las regalas… impresentable.
Tu lo has dicho, haz una foto a un chico cualquiera con un trofeo y no vale nada, haz una foto de messi con el balon de oro y vale una pasta
Pocas fotos a Messi con el balón de oro has hecho.
No mas de 7, como has cambiado el tono ehhh campeon, jejej, mejor así, mas educado
Eso no es cierto.
Tal vez, si la haces y la desprecias porque y el «chico cualquiera» que «no es nadie», o porque haya a quien tus fotos le parezca que no valen nada…
Pero ese «chico cualquiera» su madre, su padre, su abuelos, algún tipo, su club, etc, pueden querer tener esa foto como recuerdo para guardada entre paños en el cajón de un armario, o la pueden querer enmarcar para tenerla en algún lugar destacado de su casa u oficina… y pueden estar dispuestos pagar un precio por ella, no como el que pagaría una agencia por una «estrella», pero sí tiene un valor, porque es un recuerdo, un sueño, un anhelo, un éxito…
¿Quién eres tu para ponerle precio a nada o despreciar algo?
(Por cierto, no me gusta el fútbol, así que esas «7» tan valiosas, para mi no valen nada)
Es un ejemplo para no tomarselo literal, claro que tiene un valor, pero por mucho que no lo queráis ver, el que salga alguien famoso sube y mucho el valor. La visibilidad que le da messi, snoop dog, obama o quien sea seguido por millones de personas, no se la da alguien que no se sepa ni quien es, y ya se que sus padres, amigos, etc si que lo conoceran.
Hay varios puntos por lo que la fotografía profesional está cayendo en picado, con el tema de famosos tienen claro que ya no la necesitan, ganan mas con un selfie desde su cama dando los buenos dias por rrss que por la foto que publique un medio. A nivel mas de a pie, bueno, todo el mundo lleva una camara en el bolsillo y un fotógrafo dentro, cada vez son mas los eventos que se habilita un drive u otra plataforma para que la gente suba las fotos, y se prescinde del fotógraf@. No esta ni bien ni mal, solo está cambiando. Por eso casi mejor disfrutar de la fotografía y no depender de ella.
Vamos por partes:
1) el trabajo de la fotografa tiene valor no solamente por la foto en si, tiene valor también porque por sacar dicha foto ha dedicado un tiempo, ha tenido que acudir al evento, plantearse las tomas , quedarse para sacarla y luego sacarla al ordenador. Todo este tiempo y esfuerzo no valen nada? Y eso vale para cualquier curro independientemente de la dificultad y/o prestigio de susodicho curro. A un currante primero se paga su tiempo por estar + sus habilidades
2) son fotos que pueda hacer cualquiera y con tan solo un selfie ya lo tenía ganado? Entonces porque no colgó un selfie y ya está? Porque evidentemente hay diferencia entre un selfie y un retrato de un@ profesional@ . No será una obra de arte pero es evidente que quién saco la foto sabía perfectamente cómo hacerla, que lente emplear cómo emplear la luz, la composición y no se trata de fruto del azar. Para saber hacerla, elegir el equipo adecuado ha tenido que invertir tiempo y dinero en formación; el equipo por si mismo sube sólo los costes del trabajo. Tiempo+formación+equipo no valen nada?
3) si l@s famos@s pueden precindir perfectamente de l@s fotógraf@s porque entonces recurren a ell@s a menudo? Porqué todavía hay mucha diferencia entre un selfie, una foto fruto del azar y la foto planificada y hecha a sabiendas de un@ profesional, y esto vale para un@ famos@ o un cualquier@ fulanit@. Ya está de tirar por el suelo está profesión.
Los famosos se aprovechan de la prensa… y viceversa. Aquí se trata de un photocall, no de una sesión de estudio (como parece entender Sabrina, y que sería algo muy diferente) y de usar una imagen en las redes, no en un libro o un póster que pueda generar beneficios. Igual que me parece lógico que Photolari use la foto para ilustrar la noticia, creo que la publicidad ya es una forma de pago. Ignoro cuanto habría pedido la fotógrafa por la foto, y sería interesante saber si la tarifa sería que la misma que pediría a un medio gráfico. Con lo poco que pagan hoy día ya vamos calentitos…
Denunciar en redes es una forma de buscar publicidad gratis utilizando el nombre de un famoso, si realmente tienes un problema lo denuncias donde toca, no en redes. Pero aquí se ha visto que tiene tirón, si esto le beneficiará, ya veremos, porque igual acaba con una imagen más negativa.
Denunciándolo en redes sociales, se evita el ir a los juzgados. Piensa:
1 – Precio de llevar el asunto a juicio, mínimo 3.000,- €
2 – ¿Importe de la foto supera el tiempo, esfuerzo y dedicación al pleito y el dinero del juicio?
3 – ¿Dejar que se salga con la suya porque él lo vale?
Yo también hubiera optado por dar publicidad, le ha costado, al actor, su imagen, viven de eso, y que la gente sepa, sobre todo cuando se levantan como adalides sociales, que sepan, que es un r*t* que no paga el trabajo de los demás. Respeto a los trabajadores.
Denunciarlo en redes sociales está bien, pero también hay que meter la demanda. El pleito no vale mínimo 3.000€, vale en función de lo que se pida. Si se gana, habrá condena en costas que tendrá que pagar la otra parte. Y el tiempo, esfuerzo y dedicación lo hace el letrado. Además, si tienes una empresa, eres autónomo, tienes que contar con este tipo de situaciones. Tienes un contrato firmado, no te pagan la factura y no lo demandas? Pues esta situación es parecida.
En fin, mucha denuncia en las RRSS pero la pasta la ha perdido, que en definitiva es lo que le interesa.
Otra cuestión es porqué tiene la foto. Se la pasó “por cortesía”? La publicó la fotógrafa en RRSS y se la pilló el actor? Si pasas la foto sin un contrato previo sabes que te la estás jugando. Si la compartes en RRSS sabes que te arriesgas a que te la robe un millón de personas.
Hola, Eduardo Parra. Ya que sólo entras a esta web para insultar, cosa estrictamente prohibida, al menos sé más original, hombre. Siempre utilizas la misma cantinela así que tus insultos resultan doblemente reprobables.
Tendria que denunciar como hacen los mafiosos, gastarse 5000 para ganar 1000, pero eso sería el inicio para que el siguiente se lo pensase
«Iker Morán 10 abril, 2022 At 5:10 pm
Las posibilidades de debate fotográfico -sin insultar a otros y menos a nuestros invitados- son infinitas. Para otro tipo de debates, no es el lugar.»
Gracias mechas, hay gente que no vale la pena
Se nota que tu poco conocimiento y nulo criterio te impide opinar, sigue insultando y demostrando lo poco que importas, que los usuarios te tengan que dar un tirón de orejas por no saber comportarte….
Vamos a ver, queridos fotografos.
Esto es lo que hay, y lo que no deberia de haber.
Los propios fotografos son responsables de regalar su trabajo a discreccion. Yo lo se y vosotros tambien.Y asi no va.
¿Porque, desde tiempo inmemorial es asi? Seguramente seran varios los asuntos que en ello confluyen….pero…sobre todo uno: esta profesion no esta reguladad. Repito:NO ESTA REGULADA. Con solo pagar a hacienda y a las S.Social, uno es fotografo..y eso es muy poco.
¿Existe una carrera de fotografia? No. Hay alguna regulacion mas alla de las que he dicho? NO. Pues blanco y en botella. Un Colegio de fotografos/fas, cierta y seria titulacion…No nos van a tomar en serio mientras no haya una regulacion y cualquiera pueda decir que es fotografo/fa y ejercer de ello. Esto seria mas extenso, pero es mi opinion resumida.
¿Y qué tiene que ver tu comentario con el tema que se trata aquí?
Dada la actitud del actor supongo que no le importará que pirateen sus películas, digo yo.
Lo peor son los comentarios… vosotros vais a un bar o al Mercadona y decis “ay no os voy a pagar el producto porque bueno, para ser tal hay que pagar poco a hacienda y bueno, prefiero no tomaros en serio y de paso me llevo esto gratis” en fin. No se quien ha sido quien ha puesto el comentario de que para ser fotógrafo hay que tener poco pues TE EQUIVOCAS. Sabes cuanto he tenido que invertir de dinero y tiempo para poder trabajar de mi PROFESIÓN? Porque si, ser fotógrafo es UNA PROFESIÓN COMO OTRA CUALQUIERA. Pues muuucho dinero invertido y 10 años hasta que uno puede trabajar de ello cómodamente. Y si a mi compañera de profesión, ese actor le ha dado igual que seamos trabajadores y hacer lo que le da la gana, pues se merece todo lo malo referente a su imagen que le pase.
+10
¿De donde os sacáis que quería dañar su imagen? Nosotros cuando nos quejamos de que no nos pagan solo queremos que nos paguen. Me importa tres huevos la imagen del fulano en cuestión.
+10
Debe ser un pedazo de actor para promocionarse con una foto con marca de agua. Pobrecito.
He aquí una de las consecuencias de la «instagramización» de la fotografía, que la gente se piensa que hacer fotos es muy fácil, que las puede hacer cualquiera y que por eso no hay que remunerar a los fotógrafos.
Es lo que hay, y cuando algunos criticamos a Instagram lo hacemos para defender esta profesión, entre otras muchas cosas.
Inútil intentar convencer a quien no le interesa ningún argumento, ni tampoco le vale. Una fotografía es de quien la hace. Poco importa si hay titulación, o colegio oficial de esa labor o si el instrumento usado es propio o prestado. Como si escribes un poema o tienes una idea para hacer algo. Cuándo se llama propiedad intelectual ya está claro. Bueno, no para los que no tienen intelecto. Para estos todo lo de los demás es suyo, y lo suyo también.
Es otra de las derivadas indeseadas de la democratización de la fotografia que nadie supo anticipar o prever. En efecto, la igualación por abajo estaba predestinada a tirar por los suelos el valor de la fotografia, de hecho algunos ya no se conforman con ofrecer precios populares sino que directamente la regalan. La iconosfera plenifica el paroxismo de la Solidaridad destinada a abolir cualquier propiedad, incluida la intelectual; nadie se puede quejar. Así que es una quimera pretender reverdecer viejos laureles como cuando la fotografia era una cosa aristocrática que se cotizaba en consonancia con su prestigio. No queríais arroz democrático? Tomad tres tazas!
«El motivo es lo de menos, el caso es que robó la foto. La fotógrafa ha denunciado públicamente lo ocurrido en redes sociales.»
Antes de acusar tan atrevidamente a alguien de ladrón por «robar» una foto, (sin que un Juez se haya pronunciado al respecto) creo deberíais consultar con vuestro abogado de cabecera no vaya a ser que el tiro activista y reivindicativo os salga por la culata. Como quiera que sea, el link de este artículo difamatorio ha sido colgado en el perfil de Instagram del difamado por si considera oportuno emprender acciones legales contra vosotros.
Mira, vamos a dejar tu comentario para que así no seamos los únicos que nos podamos reír. Saludos y cierra al salir
El tipo en cuestión pensará o le habrán aconsejado que puede que le salga más barata la multa o lo que decrete el juez, que comprar la foto. Hay precedentes y varios, pagar, va a pagar si el fotografo denuncia y yo espero que sea ejemplar el castigo.
A mi además, me parece un mal educado. Eencima parece que quiere vacilar al fotografo de su «proeza», como si ser un chorizo fuera algo «simpático»
Sobre sus gruppies exaltados, pues ya sabemos, ya lo dijo una vez Trump a modo de ejemplo, aunque el chico en cuestión no llegue ni a influencer: Podría disparar a gente en la Quinta Avenida y no perdería votos. Pese a ser una exageración, retrata muy bien el comportamiento de los fans o las masas, dominadas por el sentiento de manada más que por el de la razón, tienen el poder reflexivo de un marsupial.
Tanto el actor y la fotógrafa, se están haciendo más conocidos por la polémica – escándalo, que se genera tras este asunto, el escándalo vende y mucho, todos los que se suban al carro de este tema también pueden beneficiarse de un poco de exposición, se llama publicidad inversa.
No me gusta que mi trabajo fotográfico dependa del fotografiado en cierta medida, pero si hay que reconocer que en fotografiar personas hay 2 actores, sujeto y fotografo.
Si haces pública una foto que contenga personas y logra relevancia, viralidad, lógicamente puedes esperar que esas personas te reclamen la violaciona su privacidad o quieran algo del éxito de esa viralidad, después de todo son las personas las que salen en la foto, no el fotógrafo. Es decir habrá consecuencias, no puedes esperar menos.
No entendiste nada. Esa foto se hizo en una sesion pactada, y el al firmar el contrato acepto las condiciones que ahora la fotografa reclama.
¿Actor famoso? No lo conocen ni en su casa. Creo que no ha pagado para que le conozca alguien.
Y el segundo paso después de hablarlo con el actor (y por lo que leo, este pasar de ella) es la denuncia en redes. (Lo que esta pasando, por ejemplo con este articulo)
El tercer y último paso es la denuncia formal, la judicial.
El actor sabrá si le sale a cuenta la acción de colgar la fotografia en su cuenta de Instagram sin pagar los derechos de autor. (No sé, tanto dinero le pedia la fotografa? Tanto le aporta esta foto en su perfil? No pueden hacerle otra y listos?)
Es decir, que no se me ofenda ninguno de los dos (fanboys y amigos a parte, please). Cuando se entra en estos derroteros hay que calcular bien que quedará al final de toda esta historia.
En todo caso, un tema desagradable. Lo mires por donde lo mires.
Haya paz y amor.
Según el mercado podría darse hasta la esclavitud por buena
Claro que cualquier trabajo ha de ser remunerado, pero me gustaría saber bajo que condiciones se hizo la toma, porque subir una foto a Instagram no me parece que se haga con ánimo de lucro, y si se sube con la marca de agua, menos. El fotografiado puede argüir que no ha renunciado a sus derechos de imagen, solo permite el uso a terceros. ¿Photolari ha pagado por ilustrar la noticia con la imagen, por cierto?
Pues nada, como la mayoría conducimos, vamos a obligar a taxistas y camioneros a trabajar gratis.
Sé perfectamente que se trata de una foto editorial y eso no acaba de ser un curro que hay que pagar si se quiere emplear la foto. La fotografa dió sus condiciones y estaba en sus manos decidir si cobrar o regalarla siendo ella la autora. El material visual que se sube a RRSS tiene cierto valor que no hay que menospreciar. La tarifa la establece la autora pero me temo que aquí el problema no sea esto. Con la visibilidad no se come ni se pagan facturas, equipo, formación, no se puede vivir de me gusta. Si alguna vez esta susodicha visibilidad pudiese garantizar encargos entonces ya un@ se lo podría plantear, lo más normal es que eso no pase. Sigo pensando que el tiempo de cada un@ tiene cierto valor y l@s fotograf@s profesional@s siguen siendo imprescindibles también en el sector editorial, que no nos engañemos.
Los comentarios están cerrados.