Una caja con 16 rollos de película de 120 desparecieron hace un par de semanas en las instalaciones de Amazon en Madrid por un error humano. Desde entonces, la fotógrafa Lurdes R.Basolí ha intentado localizarlas y recuperarlas sin que, por ahora, haya sido posible. El paso del tiempo y la falta de respuestas por parte de la multinacional hace pensar que el paquete, siguiendo la política de Amazon con muchas devoluciones, haya sido destruido.
Según nos explica la fotógrafa -Premio Inge Morath de la Agencia Magnum en 2010- dejó en la recepción del coworking donde trabaja una caja con 16 carretes fotográficos que tenían como destino un laboratorio de revelado. Rollos de película con trabajos e imágenes personales de los últimos meses, tanto de ella como de su compañero.
Un mensajero de Amazon se llevó por equivocación su paquete en vez del que contenía la devolución de una funda de móvil. Desde entonces, Basolí está intentando localizarlo y gestionar su devolución, pero sin éxito.
Desde atención al cliente en Amazon han abierto una incidencia que continúa, de momento, sin respuesta, señala Basolí. Sí le confirmaron que el paquete llegó al gigantesco centro logístico Madrid Amazon Mad4 de San Fernando de Henares.
Ahí se pierde la pista y, lo cierto, es que el paso de los días no invita a ser optimistas. De hecho, la fotógrafa relata como un operador del centro de atención al cliente le informó sobre la posibilidad de que el paquete pudiera haber sido destruido.
Una política conocida pero que no deja de sorprender cada vez que se recuerda y se ofrecen cifras. Al parecer, si el producto no coincide con la devolución, Amazon lo destruye. Según publicó hace tiempo El Periódico, unos cinco trailers al día de productos se gestionan de esta forma sólo en la Comunidad de Madrid.
Photolari se ha puesto en contacto con una de las agencias de comunicación que trabaja con Amazon en España para exponer el caso. Por ahora no hemos obtenido ninguna respuesta.
Más allá del deseo de que se recuperen los rollos y todo eso, dedos cruzados y de verdad, deseando lo mejor…
Lo que no entiendo son esas ganas de culpar a otros. Osea, culpamos a Amazon porque un repartidor recogió un paquete que no era, por equivocación.
Quizá y solo quizá, la equivocación fue de la persona que lo dejó ahí, aunque claro así la historia no queda tan bonita. Si yo tengo que enviar algo y es muy importante, no lo dejo en un co-working al lado de otras cosas. Lo guardo bien, y voy a la empresa a enviarlo personalmente.
El error de traspapelar el paquete es de Amazon, pero previo a ese error hay otro más difícil de reconocer y es que si tan importante era el paquete, dejarlo en un co-working junto a otros paquetes, no fue el movimiento más inteligente del mundo.
Pero bueno, si, el mundo se ha digitalizado y con ello y con todo lo bueno que conlleva, también hay contras, y la deshumanización de los negocios es uno de ellos.
A mi también me parece un error dejar documentación o paquetes importantes para recoger sin tu supervisión. Yo en estos casos quiero que me dejen un justificante de recogida firmado o sellado para evitar que luego la empresa no se haga responsable de nada.
La fotógrafa culpa a Amazon de una cagada suya?? Bravo, claro que sí… Si era tan importante no lo dejas ahí encima de cualquier manera y además si sabes que va a venir un repartidor a por otra cosa lo dejas aparte, no hagamos responsables a otros de nuestras propias cagadas. Lo que haya hecho o dejado de hacer Amazon con el ya es problema de la compañía y de su política pero por favor cordura, dejemos de tergiversar las cosas para que otro parezca el malo.
La noticia tendría que ser «Lourdes Basolí comete un error y pierde 16 rollos de película con importantes fotografías» pero claro entonces no tendría gancho el titular no?? Mejor la culpa es de Amazon… Se os ve el plumero señores
No culpa a Amazon de perderlo sino de no preocuparse en encontrarlo.
De que le den largas con supuestas incidencias abiertas que quedan en nada.
Trabajé casi 3 años en el Hub de UPS en Barcelona. De mozo de almacén.
Montones de veces tuvimos que vacíar un trailler a toda leche porque el cliente X estaba en la puerta o por teléfono desesperado por encontrarlo.
Paquetes que solían estar en el culo del camión, no al principio de la carga, claro.
Después yo como clienta de UPS he reclamado algún paquete que supuestamente estaba «perdido» y me respondían lo mismo que a ella.
Que si abrían incidencia, que si esperase que ya aparecería…Excusas varias.
Si planteaba plantarme allí para que se lo tomasen en serio me contestaban que allí no pueden ir particulares a reclamar nada.
Cuando yo he visto a decenas de particulares hacerlo y ha funcionado porque nos volvíamos locos hasta encontrar el paquete en cuestión.
Nos obsesionamos con nonostros mismos, y esos rollos serán la obsesión de esa fotógrafa, y se contarán historias de como importante fotógrafa ierdes fotos importantes, osea el mundo no depende de esas fotos solo ella, y no perdió la vida de su amado solo de un trabajo que ama, sigue viva qué siga capturando, perdí 50 gb en lightroom de fotos creo yo las más importantes de mi vida y no estoy ni obsesionado ni muriendo ya comencé a llenar el almacenamiento y reedescubri cosas hermosas de la fotografia, no denuncié a adobe de echo me di cuenta que yo quite la copia de respaldo. No se quieran tanto!
Menuda noticia
Hora de pasarse a digital y dejar de «hipstear» y hacer el idiota.
Se los perdieron a propósito por poner que eran rollos de ¡120 mm! Quien confunde el formato 120 con el tamaño no merece mejor trato.
Bromas a parte, me da mucha pena la fotógrafa. En mi propio caso, el temor a un mal revelado, a que se pierdan en en el envío, etc. son algunas las razones que me han llevado a revelar yo mismo mis carretes.
Es un error común en estos tiempos en los que se perdió completamente la profesión. Ya las empresas fabricantes de material ni traducen sus catálogos. Efectivamente como mencionas el formato se llama 120, no hay que añadirle lo de los mm. Y el 35 mm se llama 135, la nomenclatura es una cosa y las medidas de la película son otras. Otro error muy común y que también se comete mucho (también en este artículo se puede leer) es confundir el formato medio por el medio formato. No es lo mismo aunque a muchos les parezca igual, y es que cuando hablas de formato medio te refieres a la película que mide aproximadamente 61 mm de ancho, pero cuando hablas de medio formato ya hablas de un formato parecido al APS, un formato que corta por la mitad (en vertical) al paso universal (24×36 mm). Hubo varios fabricantes, aunque fue Olympus quien sacó la cámara mas emblemática de ese formato, la Olympus Pen (diferentes modelos).
Una no-noticia. En fin..
serán amiguitos de estos dos y le ha sacado la noticia para presionar a Amazon de la cagada de su amiguita…
Amigos cuando mandáis una carta o un paquete y se equivocan en la entrega o tu mismo tienes un fallo lo normal es devolverla al remitente que para eso esta y no destruirlo. Ojalá no destrocen vuestro trabajo o quien sabe si vuestra cámara cuando la enviéis a un servicio técnico y llegue al lugar equivocado.
Y si soy yo quien la caga pues me joderé amigo, lo que no se puede es ir llorando por ahí publicando noticias que no lo son. Amazon hará lo que sea con los paquetes, es su política y no se puede hacer nada. La próxima vez verás como se preocupa en custodiar bien material tan valioso.
Lo tiene bien merecido por comprar en Amazon y por vanidosa por cambiar una funda de un euro por una pijada
Que no te enteras, atontao! Lee la noticia con calma, y vuelve a leerla…
Desde luego, que mierda de seres abyectos contestan!
Esta claro que las redes se han convertido en un estercolero, donde los personajes más miserables pueden escupir toda su frustración y mierda cerebral, gratuitamente.
AMEN
Saludos a todos.
Es una pena, espero que Amazon devuelva su rollos extraviados.
No veo ningún problema con que convivan las dos prácticas fotográficas analógica y digital. Vivimos tiempos postmodernistas dónde se hace útil trabajar con rollos en algunas situaciones, mientras que en otras preferimos trabajar con formatos digitales.
Espero que Amazon la ayude….No se le puede culpar a Amazon por el error de un cliente o de un repartidor de mercancía. NO SE PUEDE CULPAR AL ÁRBOL POR UNA MANZANA CAÍDA,
SI ESTÁ LLENO DE MANZANAS BUENAS.
Suerte
Desde luego, cuanta mala baba y envidia se ve en algunas de los comentarios. La elección de fotografía química no es una pose, tiene muchas razones, estéticas y de más indole, y además a quién le importa lo que uno utilice si el resultado es bueno y uno está satisfecho con él. ¿Os jode que utilice una cámara de medio formato?, ¿que utilice carretes, que se empeñe en que le devuelvan sus carretes?
Esta chica es una profesional con un trabajo excelente y reconocida, a vosotros os conoce vuestra madre y de milagro.
Que utilice todos los medios en encontrar unos carretes que a lo mejor contienen otro magnifico trabajo, con lo que conlleva de tiempo, pasta, etc, a mi me parece lo más normal del mundo. Suerte que Photolari sepa valorar lo que supone la perdida de ese trabajo.
Más hacer fotos y menos criticar, a ver si algún día alguno de vosotros tiene la calidad fotográfica que tiene Lurdes.
No la conozco, pero a mí me ha pasado de perder UN carrete cuando estaba trabajando y es una putada infinita. Parece mentira que seáis u os consideréis fotógrafos
A sus pies, caballero.
Vaya ganas de escribir tonterías. Algunos estáis mal de la cabeza.
Seguro que si Putin y sus malnacidos secuaces bombardearan Madrid y España…no nos preocuparíamos por estas tonterías «vintage» …»hipster»…o como lo quieran llamar y con mis respetos para el trabajo desarrollado y la fotógrafa. A ver si aceptamos ya la digitalización al 100%…y luego queremos hacer sostenible este mundo y em medio. No lo entiendo.