Los profesionales de la imagen con alto poder adquisitivo, si es que aún queda alguno, están de enhorabuena. Apple ha presentado al fin su nuevo iMac Pro, un potentísimo equipo que se convierte en la joya de la corona del catálogo de ordenadores de la firma, y que sin duda hará salivar, entre otros, a los amantes de la edición de fotografías y vídeo.
Y es que en los último tiempos no eran pocas las voces que aseguraban que los equipos de Apple se habían ido quedando un poco cortos en cuanto a potencia, y el anterior Mac Pro de sobremesa, con su particular diseño cilíndrico, no fue precisamente bien recibido entre algunos profesionales.
La respuesta de la firma californiana ha sido contundente, el nuevo iMac Pro es una bestia elevada a la enésima potencia.
En esta ocasión dentro del monitor Retina de 27 pulgadas y resolución 5K (5.120 x 2.880 píxeles), podemos encontrar un procesador Xenon de hasta 18 núcleos y 4,5 GHz acompañado de una tarjeta gráfica Radeon Pro Vega 56 con 8 o 16 GB de memoria HBM2. Ambos componentes juntos prometen más de once teraflops de procesamiento gráfico de precisión simple.
Además la llegada del nuevo sistema operativo macOS High Sierra abrirá la puerta al uso de tarjetas gráficas externas.
El monitor, por cierto, cuenta con un brillo de 500 nits y es capaz de reproducir más de mil millones de colores. Así mismo es posible configurar el equipo con hasta 128 GB de memoria RAM DDR4 a 2.666 MHz y discos SSD de hasta 4 TB y con velocidades de transferencia de 3 GB por segundo.
En definitiva un auténtico caramelito para los profesionales, aunque como suele ser habitual en este tipo de productos, el nuevo ordenador de Apple no es apto para todos los bolsillos. El iMac Pro estará disponible a partir de diciembre con un precio de salida que rondará los 5.000 euros.
Pagar 5000 euros por la versión básica es para darse con dos ladrillos en los testículos aguantando la respiración…Que robó por favor.
Por 2000 tirando por lo alto tienes un Windows10 con tu SSD, tarjeta grafica, i7, y monitor que flipas, ha y 16g de Ram… con todo eso alucinas y de verdad.
No has mirado cu’anto cuesta una workstation de otra marca con los mismos componentes verdad?
¿Con pantalla de 5K incluida?
Apple ha dejado de ser una marca fiable, desde los nuevos Mac Book Pro, lentos y casi inútiles. Si encima te cuesta 5.000€ el sofocón, eso sí exclusivo, estará garantizado.
Yo tengo un iMac 27 5K, y alucino con la calidad de la pantalla, la fluidez, y la rapidez… Desde hace aproximadamente 10 años trabajo en entorno Mac, y dudo muchiiisimo que cambie… aunque nunca se sabe, de momento, encantao.
No se como ira esta máquina,pero por lo que vale, no creo que defraude…
Y la pantalla esta calibrada??? Porque de poco sirve entonces
Yo trabajo con un iMac modelo 21.5″ de finales de 2009 y la pantalla viene perfectamente calibrada de fabrica. Intenté calibrarla con mi calibrador Eye One Display2 y el resultado era peor que la calibración original. Después de tantos años sigue dando contraste y colores totalmente fiables. Eso si, yo trabajo con el brillo de la pantalla casi al mínimo…
Otra cosa es la política que viene siguiendo Apple en cuanto al mundo profesional de la imagen desde unos años atrás y que me parece lamentable. Han abandonado el liderazgo de las aplicaciones que fueron punteras para edición de fotografía y video (Apertura y Final Cut)y definitivamente se han decantado por la telefonía movil y el mercado del lujo, del cliente snob con pasta que pagará una fortuna por un equipo muy bonito y exclusivo pero en detrimento del mercado profesional que fue lo que le dió el prestigio.
Ya puestos a tirar de chequera y si es para distinguirse de los demás, por 5000 € ya está la Surface Pro
Perdón por el tostón. Un saludo.
Perdón, quise decir la Microsoft Surface Studio
Yo tengo un Imac 27′, 5K, i7, 32Gb RAM, Fusion Drive y la verdad es que estoy muy satisfecho para trabajar con edición de foto y video a nivel amateur. La calidad de la pantalla es increíble y el procesador responde muy bien a las tareas. Ah, Mac no es solo hardware, sencillamente no me gusta usar otro OS desde que probé el de Apple. Claro, todo es una cuestión de gustos y necesidades.
El gran problema de estos productos no es su precio original sino su excesivamente caro servicio técnico y precio de despieces.. cuando se te fastidia algo de esta marca y no hay garantia o seguro de por medio, a la basura con el cacharro, nunca compensa reparar nada de esta marca si tienes que pagarlo de tu bolsillo.
Pa verse matao….
Hay para todo en la viña del señor. Mientras luego esos mismos no salgan a quejarse de que la reflex de sus sueños cuesta 3500 dolares. Ese es el tema. hay dinerillo para algunas cosas y para otras nos quejamos y nos quejamos y nos quejamos.
Trabajo con Mac y Pcs desde el año 1987 «echar cuentas» (apple salío al mercado en 1984). Soy diseñador gráfico y fotógrafo ocasional. Y si los apple son caros-carísimos y a veces con diseños de pijo iluminado pero el periodo de amortización de mis mac duplica con creces al de mis pcs. Jamás he tenido un cuelgue de sistema operativo, un virus ni un disco duro fragmentado o nada de lo que lleva mis 2 pcs al servicio tecnico constantemente. Apple no me paga y menos windows. Ojalá los pcs lleguen un día a mostrar la fiabilidad del sistema operativo del mac. Entonces si que mandaré a Apple al carajo porque no me sobra el dinero, pero mientras esto no pase sigo trabajando con ellos unas 8-10 horas diarias al Cesár lo que es del César. Eso si 5000 pavos es para tener curro asegurado y amortizar no un capricho; como tal me parece un disparate aunque cada uno hace con su pasta lo que le viene en gana que para eso la suda. Un saludo.
Por la diferencia de precio no necesitas llevar el PC al servicio técnico. Lo puedes tirar a la basura y comprarte otro nuevo que estará actualizado en cuanto a tecnología hardware y software.
Y esto lo podrás hacer por lo menos dos o tres veces por el mismo presupuesto.