Sí, da pereza. Pero es una de esas tareas que conviene hacer para tener bien organizado el archivo y evitar acumular decenas de archivos con nombres tan descriptivos como ‘_DSC8005.nef’. Hay dos formas muy sencillas de hacerlo.
Al importar nuestras fotografías a Lightroom (con cualquiera de los modos excepto «Añadir»)
En la columna derecha de la ventana de importación tenemos la herramienta ‘Cambio de nombre de archivo’. Si activamos esta opción tendremos que seleccionar una plantilla para aplicar el tipo de nombre y características que deseemos: el texto a medida (si tenemos seleccionada una plantilla para ello) y opcionalmente la extensión, así como otras opciones.
Personalmente no suelo emplear este método al importar las fotografías porque, como ya comentamos, me parece más interesante hacer una edición previa para clasificar las imágenes según su interés y borrar aquellas que no vamos a utilizar y que nos van a ocupar espacio en el disco duro.
Es después de realizar ese proceso de limpieza cuando puede resultar más interesante para la mayoría renombrada las fotos.
Renombrar las fotos ya importadas
Explicaremos de forma esquemática los pasos para que resulte más sencillo.
- Lo primero que debemos hacer es seleccionar todas las fotos a las que deseamos cambiarles el nombre (o únicamente a una foto).
- Vamos al menú superior del módulo Biblioteca: ‘Biblioteca/Cambiar nombre de fotografía …’
- Aparece una ventana con el nombre ‘Cambiar nombre de ‘x’ fotografías’. En esta ventana tendremos que seleccionar una plantilla para aplicar el tipo de nombre (en el apartado ‘Nombres de archivos:’), el texto a medida (si tenemos seleccionada una plantilla con ’texto a medida’ para poder aplicar el texto que queramos) y en ‘Número de inicio’ (si tenemos seleccionada una plantilla con’secuencia’) tenemos que indicar el número que llevará la primera foto (ejemplo Cantabria_0001.nef).
- Al pulsar sobre el botón ‘Ok’ se aplicarán los cambios de nombre a todas las fotografías seleccionadas.
Plantillas de nombres (editor)
Lightroom trae 7 plantillas configuradas de serie. Pero para que el programa pueda aplicar nombres personalizados a las fotos de forma fácil y avanzada, tenemos el editor de plantillas. Para seleccionarlo tenemos que pulsar en el desplegable ‘Plantilla/Nombres de archivos’ y seleccionar ‘Editar …’ Recuerda primero seleccionar una o más fotos y después ir al menú superior ‘Biblioteca/Cambiar el nombre de fotografía/s.
Al trabajar con el editor tenemos un campo en la parte superior (un cuadrado en blanco), dónde colocamos los conceptos que queremos que tenga el nuevo nombre, por ejemplo: ‘Texto a medida’, ‘la fecha’ y un número de secuencia (más la extensión que tenga el archivo, que eso no lo pone en la plantilla, ya que dependerá de la propia foto).
Estos conceptos que aparecen podemos seleccionarlos directamente, en el propio cuadrado blanco y borrarlos si no nos convienen. Para colocar nuevos conceptos tenemos que pulsar el botón ‘Insertar’ (que tenemos a la derecha de cada campo) del concepto que nos interesa, por ejemplo ‘Texto a medida’.
Para colocar otros campos, como una secuencia, iremos al apartado ‘Secuencia y fecha’ y en el primer desplegable seleccionaremos la opción que nos convenga, por ejemplo: ‘Nº de secuencia (001), para añadir una secuencia de 3 dígitos. Con esto, por ejemplo, podremos renombrar hasta 999 fotografías.
Si queremos deja un espacio o un guión entre un concepto y otro podemos hacer clic directamente entre ellos, en el propio cuadrado blanco y escribirlo directamente. Si queremos cambiar el orden de un concepto, tenemos que seleccionarlo y arrastrarlo directamente con el cursor, a la nueva ubicación.
Una vez tenemos la plantilla a nuestro gusto la guardaremos para poder usarla en cualquier momento. Para guardar la plantilla tenemos que ir al desplegable superior ‘Ajuste preestablecido:’ (de la ventana ‘Editor de plantillas de nombre de archivo’) y seleccionamos la opción ‘Guardar ajustes actuales como nuevo ajuste preestablecido…’.
Ponemos, en el nombre del nuevo ajuste, un nombre descriptivo, por ejemplo: ‘Texto_100717_001’, dónde cada campo muestra un ejemplo del nuevo nombre que aplica la plantilla y pulsamos el botón ‘Crear’.
Ahora ya tenemos una nueva plantilla creada y podremos aplicarla en cualquier momento, en la importación, en la exportación para modificar el nombre de una o más fotos.
Eso mismo lo haces con Irfanview y gratis
Obviamente no te vas a comprar el Lightroom solo para renombrar imagenes!
Pero es muy interesante tener esa opción si tienes la aplicación para revelar fotos.
Gracias por el post Joan, muy interesante