Era un rumor que desde hace días circulaba por los ámbitos fotográficos del país. O más que un rumor, una pregunta con respuesta incierta: ¿la posible llegada de un nuevo gobierno ponía en peligro la creación del prometido Centro Nacional de Fotografía?

La aprobación in extremis, en el último Consejo de Ministros antes de las elecciones, de la creación del citado centro parece confirmar que igual la pregunta no estaba del todo desencaminada.

¿Pero el Centro Nacional de Fotografía no estaba ya aprobado por el gobierno? Aunque es verdad que a finales de 2021 se anunció su creación y ubicación en Soria, faltaba un pequeño detalle: la asignación presupuestaria.

 

Y eso es justo lo que contempla este decreto del Ministerio de Cultura y Deporte, que otorga una inversión de 8,5 millones de euros, a lo que suma «una subvención nominativa de 100.000 euros al Ayuntamiento de Soria para el desarrollo de la programación de actividades culturales».

Según leemos en el documento hecho público, el Real Decreto «atribuye al nuevo centro la función de garantizar la correcta conservación de los testimonios materiales representativos de la fotografía en España, así como el desarrollo de exposiciones temporales».

Del mismo modo, entre sus funciones también se cita la creación de un portal virtual con programación propia, la puesta a disposición de los fondos a ciudadanos e investigadores y la misión de crear y coordinar una red permanente de centros y museos de fotografía en todo el país.

Las obras comenzarán en 2024, se espera que concluyan en 2025 y la apertura estaría prevista para 2026. Además, el ayuntamiento de Soria ha adquirido el Palacio de Alcántara, edificio anexo al antiguo Banco de España y sede del Centro Nacional, para usos culturales asociados al CNF. 

2 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.