No sólo es uno de los pianistas más reconocidos del mundo sino que James Rhodes se ha convertido en una auténtica estrella de las redes sociales. Y es que los tuits de este músico inglés instalado en Madrid sobre su amor por la gastronomía y costumbres españolas se han convertido en marca de la casa. También sus gestos de generosidad.
Aficionado a la fotografía -se le ha visto últimamente con una Leica entre las manos- hace unas semanas decidió regalar su equipo Sony a algún estudiante de fotografía. «No la necesito y quiero que vaya a un buen hogar», explicaba en Twitter.
¿Alguno de mis seguidores es estudiante de fotografía en Madrid? Tengo una Sony A7Riii casi nueva con 5 lentes increíbles. No la necesito y quiero que vaya a un buen hogar. Envíame tu mejor foto antes de mañana y le daré la cámara a mi fotógrafx favoritxhttps://t.co/z3ZNkMwuJK
— James Rhodes (@JRhodesPianist) July 30, 2019
Y no hablamos de un equipo cualquiera, sino de una A7R III acompañada de un 24-105 mm y otras 5 ópticas fijas. Efectivamente, unos cuantos miles de euros en busca de una nueva vida fotográfica.

Por supuesto, la convocatoria tuvo un gran éxito y fueron muchos los que enviaron su pequeño portafolio a Rhodes para intentar hacerse con el valioso equipo. Finalmente, tal y como el pianista explicó, la ganadora fue Lara Santaella.
Hay mucho talento aquí. ¡Ojalá pudiera tomar fotos tan buenas! Le voy a dar la cámara a @lara_santaella. Sus fotos son increíbles y su espíritu es hermoso. Lara: te enviaré un DM. Lo siento si todos los demás estáis decepcionados, pero gracias por compartir vuestra creatividad ❤️ pic.twitter.com/kN8sakalD5
— James Rhodes (@JRhodesPianist) July 30, 2019
Afincada en Sevilla no dudó en organizar una rápida escapada en autobús a la capital. Hemos hablado con ella para que nos cuente esta curiosa experiencia -no todos los días se consigue un equipo como este- y nos hable de sus fotografías.
¿Imaginaste en algún momento que podías ser tu la elegida por Rhodes?
Me enteré del concurso gracias a una de mis seguidoras. Estaba en casa trabajando en algo no relacionado con la fotografía y vi una notificación de Twitter. Alguien, al ver el concurso, se acordó de mí directamente y me tagueó.

Tuve dudas ya que aunque sí que estoy estudiando (soy autodidacta, y como tal no paro de estudiar) no era de Madrid. Pero me dije, ¿por qué no probar? Envié cuatro fotos de mi carpeta de favoritos y al parecer gustaron lo suficiente.
Es que, aunque no me la llevara yo, sólo todo el cariño recibido por parte de tantísima gente ya hacía que todo valiera la pena.


¿Qué tal la experiencia con Rhodes cuando fuiste a recoger la cámara? ¿Te explicó por qué quiso regalar el equipo?
Se dice y se rumorea que James Rhodes es un ser de luz, y creo que por una vez los rumores están en lo cierto. Es un hombre simpático y cercano y un amor de persona, además de lo más generoso que me he echado a la cara.
Dos fotos por la maravillosa @lara_santaella. Una alma bonita ❤️ pic.twitter.com/aVpzGyXo6p
— James Rhodes (@JRhodesPianist) August 2, 2019
En una de las fotos que le hice se puede apreciar que se ha agenciado una Leica nueva. Imagino que teniendo esa maravilla en miniatura no necesitaba este equipo y por eso decidió regalarlo.

Vienes de una Nikon D3400. ¿Qué tal el cambio durante estos primeros días?
Durante muchísimo tiempo he afirmado que no es la cámara, sino quien la maneja. Sigo pensando lo mismo, pero la diferencia entre estos dos equipos es abismal. La velocidad y la precisión de enfoque, la resolución, la pantalla inclinable… Son tantas cosas que no sabría ni por donde empezar.
Todavía no me hago al visor porque estoy acostumbrada al visor óptico de la Nikon. Además disparar en manual se me hace un poco cuesta arriba. Tenía muy interiorizados los movimientos y botones para cambiar sensibilidad, velocidad de disparo o apertura sin tener siquiera que mirar, y ahora voy más lenta.
Una cosa que sí echo de menos es que entre los objetivos no hay un teleobjetivo.En manifestaciones y en eventos del estilo solía usar un 55–200 milímetros, y ahora lo máximo que tengo es un 24–105 milímetros. ¡A acercarse tocan!
¿Qué tipo de fotografía haces? ¿Cuántos años llevas haciendo fotos?
Actualmente estoy intentando diversificar un poco para no anclarme, pero lo mío es la fotografía de calle, los retratos y los grandes eventos. Disfruto mucho capturando la vida cotidiana, intentando siempre hacerlo desde el respeto y mostrando lo mejorcito que tenemos por aquí.
Llevo unos cuatro años con la cámara a cuestas. Unos conocidos me hicieron una sesión de fotos y la editaron delante mío. Cuando vi todo lo que se podía hacer con Lightroom, recogí una Nikon D60 que tenía abandonada y empecé a disparar a diario. De ahí a la D3400 y ahora…
¿Vives o aspiras a vivir de la fotografía?
No vivo del todo de la fotografía, pero aspiro a hacerlo en un futuro no muy lejano. Ahora mismo la utilizo para complementar otros ingresos (diseño web, diseño gráfico, seo, etcétera), pero creo que mi futuro está en la cámara de fotos.
Soy una mujer trans, y como tal, pertenezco a un colectivo que ha estado y está muy marginado a nivel laboral. Poder trabajar por mi cuenta, haciendo lo que me apasiona y a su vez poder olvidarme de entregar currículums y lidiar con la transfobia en el mercado de trabajo es un auténtico lujo que no puedo despreciar.
Aguante Lara ‼️‼️‼️
preciosa historia!
Estas son las historias que te ponen a pensar que un fotógrafo de verdad es mucho mas que una simple persona. Saludos
Ays, pensé que por fin iba a ver un post de un transexual que no habla de la transexualidad y de lo transfobos que son los demás… pero al final no.
Es como los veganos, que te dicen que son veganos hasta en una discusión sobre política, hay que sacar el tema hasta en la sopa, lastima.
Me alegro mucho de que le haya tocado cámara nueva. Tiene fotos buenas. Otras evidentemente no tanto. Es difícil decidir ganadores.
No como los antiveganos, que hasta en un post sobre fotografia tienen que venir a contarte lo mucho que les molesta que haya gente que rechaze el maltrato animal. Buscate una vida.
En realidad lo único que dice es que su condición la pone en desventaja dentro del mundo laboral. Si ya es difícil vivir de la fotografía en general, debe de serlo mucho más para una mujer trans que tiene que enfrentarse a prejuicios a diario.
El problema es vivir de la fotografía.
Si haces fotos de las fiestas de los pueblos del nivel de Cristina García Rodero, nada va a importar tu condición sexual. (Unas cuantas fotos chulas las hace cualquiera, un libro entero que además sorprenda por original, no solo muy bueno..eso está al alcance de uno-una al año a nivel mundial y gracias)
Bueno, hablando claramente: soy muchas más cosas que una mujer trans. Muchísimas más. El caso es que, debido a la sociedad en la que vivo, lo primero que me define a la vista de muchos es el ser mujer trans. Por lo tanto, es una parte muy importante de mi experiencia vital, por lo que lo menciono. Quién sabe, a lo mejor puedo ayudar o inspirar a otras como yo.
Muy buen articulo Felicidades Photolari saludos desde México
Uuff Y yo sin cámara y sin posibilidad de comprarme otra..
«Imagino que teniendo esa maravilla en miniatura no necesitaba este equipo y por eso decidió regalarlo.» Pues no: decidió regalarlo porque es una persona generosa, no porque tenga una Leica.
No va de ser trans o no, es que las fotos no son buenas, son efectistas. Y quien regaló la cámara la regaló porque vio que no iba a usar ni el 10% de ella. Tampoco le deis tantas vueltas al tema.
Claro, como si la gente regalase lo que no usa…
Disculpen la ignorancia, pero qué es una mujer trans?
Viendo el excelente trabajo de la muestra de fotos entiendo porqué Rhodes te eligió a ti.
Lo tienes todo, mujer, pasión, emoción y buen ojo para la fotografía.
De un aficionado a la fotografía a otro te deseo lo mejor.
Roberto.
Y menos de un año después… descubrimos que la maravillosa Lara Santaella es un acosador sexual de mujeres incluyendo menores, cosa que ya se veía venir por la manera tan machista y repugnante de la que hablaba de las mujeres en Twitter, como cualquier otro cerdo baboso mås. Vueltas que da la vida.