Apenas han pasado tres meses desde el lanzamiento de la FX6, y Sony ya tiene en la casilla de salida una nueva cámara de su gama Cinema Line. Se trata de la FX3, un cámara muy compacta que, según los rumores, será capaz de grabar vídeo 8K.

A juzgar por la imagen que se ha filtrado, la futura Sony FX3 podría tener un tamaño similar al de la Sony A7C. Aunque tal y como se puede apreciar, el diseño es más minimalista y cuenta con varios botones configurables, un botón de grabación grande y bien situado y un joystick de control en la parte superior.

4331d601-46f9-40f0-888b-2587bf130dcc
La futura Sony FX3 armada con un 24 mm f1.4 GM

La cámara cuenta con varias roscas para montar accesorios distribuidas por todo el cuerpo y con un monitor desplegable lateralmente. También se intuye una rejilla que albergaría un sistema de refrigeración activo, algo que según las filtraciones permitiría grabar en 4K con compresión 4:2:2 y 10 Bits durante más de 13 horas si calentamiento.

En cuanto a especificaciones por el momento todo apunta a que la FX3 estaría en la línea de la Sony A7S III. Es decir, grabación 4K hasta 120 fps y no 8K como se sugerían los primeros rumores.

Captura de pantalla 2021-02-12 095841

Los datos filtrados también hablan de que la cámara tendrá curva S-Cinematone, dos ranuras para tarjetas CFexpress del tipo A y vendrá acompañada de un accesorio con entradas de audio XLR.

Sony ya ha confirmado un nuevo modelo para su gama Cinema Line que verá la luz el próximo 23 de diciembre, así que cabe suponer que se refiere a esta FX3. Según los rumores y filtraciones el precio oscilará entre los 3750 y 4500 euros.

Actualización: se ha modificado el contenido original de la noticia para matizar algunos datos en función de nuevas filtraciones

28 COMENTARIOS

  1. El humor decididamente no es lo tuyo

    Y Olympus podria haber rediseñado algo que le hiciera mantener su segmento fotográfico?

    Al que compra esta clase de cámaras le interesan los modos de video, si tiene uno o 2 tonos, o si viene en blanco o colorea chillones es para otra claae se publicó.

  2. Aunque se que a muchos la estética es lo que le hace decidir en mi caso no creo que sea relevante en una camara de cine, las red no son cámaras precisamente bonitas y a mas de uno le gustaría tener una de estas. A mi me tira mas el rango dinámico, bits, compresión, etc

    • Como Dices más arriba, una competencia a Blackmagic que además debería tener el AF que ya nos tiene acostumbrados, las características de la A7SIII menos el rendimiento a altos ISOs si es que lo del 8K es real, también es una alternativa a la Canon C70 que se presentó el año pasado. Si sale por 2000-3000 seria un bombazo, pero siendo realista espero sobre los 3000

      • Creo que el 8k le va a subir el precio, personalmente creo que con un buen 6k o 4k es suficiente, con unas características similares a las bmpcc y sumándole el enfoque que en las blackmagic es de broma creo que se comería a la competencia y si ademas entra el estabilizador ya ni te cuento, ojala me equivoque pero creo que va a estar entre los 3.500 y los 4.500€

          • Yoshi, no creo que Sony este leyendo nuestros comentarios, Google lo más seguro que si, Respecto a los precios, creo que ya zanjamos en otro post lo de la política de precios de Sony.

            Además esta seria una cámara de video Compacta profesional, la C70 de canon que seria más o menos lo mismo pero en sensor mas pequeño esta en 5500 dólares, lo único por debajo en precios serian las BMPC que son de sensor aun más pequeño y tienen muchas prestaciones inferiores (aunque para el precio se entienden los recortes).

            Ojala sean menos de 3000, pero como dice Jon de 3500 a 4500 no seria una sorpresa.

          • Hombre , dani, » nuestros comentarios» no sé, pero que sony «lee», además de escribir, ya te digo yo que si. Igual que otras marcas. No sabía que habíamos zanjado lo de la política de precios de sony.

            No, no sería una sorpresa. A ver si no es un sorpresón.

            Ojalá…

        • Yo no creo que le pongan 8K a una cámara que debería ser estar por debajo de la FX6. Creo que tendrá todo lo de la A7SIII, pero sin la pantalla articulada(o quizás si), sin el visor electrónico, quizás un poco más de resolución (unos 24 o más) para hacer video con rescaldo de sensor, raw interno y alguna cosa más, por unos 3500 euros.

  3. ¡¡Es fea de cojones!!
    Por favor Sony, que mira que le tengo tirria a Canon pero su C70 es mucho más bonita que este sarcófago con un objetivo incrustado en él.
    El diseño estilo sovietico ya paso hace tiempo, una colleja a los diseñadores, esos que simplemente crean un rectangulo con los bordes recortados y un hueco para la lente de turno.
    Todo esto me lo como con patatas si el precio estuviera bien.

    • Janus Hombre, tú que te has dedicado a lo del video profesional, que precio le pondrias para que fuera competitiva y atractiva para un videografo profecional medio (de cortometrajes y publicidad para abajo).

      Considerando que lo de AF, perfiles de color, 4k 60p 10bits 4:2:2, ibis y alimentación externa yo los doy por sentado, XLR no creo que le pongan porque Sony ya tiene un Accesorio que suma esas conexiones a los pines de interfaz multiple de la zapata. Que crees que le haria falta? y que precio le pondrías?

  4. A mí me parece muy interesante.
    Mi equipo personal ahora mismo es MFT, me va bien, pero me gustaría ir a más tamaño, tanto por foto-fija como por estilo visual. La S5 me tienta mucho -y su color es compatible con lo que tengo en MFT-, pero me gusta mucho la textura de la imagen de Sony -parece más nítida, al sacarla directamente de cámara, que la de Pana, y los colores no tan saturados… cuestión de gustos, supongo-. Quizá es que profesionalmente he estado más ligado a Sony… y odio la Panasonic AG-DVX200, porque las llevamos usando tres o cuatro años, están súper amortizadas… y odio su enfoque sin fin, sus mandos, cómo funcionan… y odio que no se hayan muerto de una p… vez.

    El caso es que en objetivos intercambiables te casas con un sistema, y Sony me ofrece un parque de ópticas impresionante… y cámaras finales muy interesantes. Eso sí, le falla estrepitosamente la híbrida polivalente, porque la otrora mítica A7iii se está quedando muy atrás en vídeo, con sus sólo 8 bits y su incapacidad para ofrecer 50-60p, ni nada de nada…
    Una de las pegas de Sony es que no desarrollan sus productos. Pana saca nuevo firmware que hace que sus cámaras brillen de nuevo, como el caso G9, Sigma actualiza y mejora su fp, pero Sony parece sacar productos muy redondos… que va a dejar así por los siglos de los siglos, como la A7iii, que me enamoró cuando salió pero no ha crecido con el tiempo, hasta su continuadora, la A7c, es un poco fiasco. ¿Quizá la S5 del sistema L? Como híbrida inicial está muy bien… pero hacia arriba la S1H podría valer para grabaciones cuidadas, pero no tanto para «shot and run»…
    Invertir en el ecosistema Sony te garantiza que tus vidrios te pueden valer sobre cámaras de video muy pros tanto como sobre cámaras muy de fotos, y en ese sentido esta cámara encaja perfectamente. Es parte de una oferta interesante para los distintos creadores multimedia, sin duda, gente que por la mañana tenemos que presentar un dossier con fotos de localizaciones, al mediodía grabamos una entrevista a ancianos para un documental de memoria, a la hora de la comida sacamos un par de fotos de comida para una revista online en un restaurante, por la tarde grabamos recursos para un programa de televisión y por la noche grabamos a tres cámaras el concierto de un grupo, después de poner una carta de color que, por algún motivo, estará en un clip que se va a perder.
    Por ahora sólo dos plataformas cubren todas las posibilidades, el sistema L y la montura E… bueno, y Fujifilm con su X… pero para irme a APSC me quedo en MFT… pero la Pana DVX200 lleva sensor MFT, y la odio cada día más… no sé, no sé…

    Maldito seas por vivir en tiempos interesantes, decían en Conan el Bárbaro.

    • La A7III si que recibió actualizaciones importantes, lo del enfoque al ojo y demás cosas si se fueron puliendo por firmware, en cuanto a lo de las prestaciones de video, si se han quedado un poco atras, por eso si ya el 4K que trae se queda corto, mejor esperar a la A7IV que debería salir el segundo semestre.
      La A7C no es una continuacion de la A7III, de hecho es inferior en varios aspectos, por lo que es mejor considerarla una alternativa para el que busca precisamente eso, cuerpo chiquito, visor lateral, fotográficamente funcional y con algunas características que hoy podríamos considerar minimas en video.
      En cuanto al odio a la Pana DVX200 tu sabras más que yo que ni la he tocado, si no tienes prisas, este año parece ser interesante en cuanto a lanzamientos de Sony. Quizás con esta FX3 y la A7IV te convenza dar el paso al sistema E.

    • Yo trabajo con la Panasonic HC X1 y con la Panasonic FZ2000, comparten mismo sensor y te puedo asegurar por Snoopy Dog que dan perfiles de color diferentes en CinemaLike D y V.
      Y no digamos en setting normales.
      A cada proyecto me paso horas con el retoque de color. La misma marca y mismo sensor no equivale a mismo color.
      Un saludo

  5. https://www.sonyalpharumors.com/leaked-sony-fx3-costs-3795-euro-and-records-4k-120p-and-has-no-8k-recording/?fbclid=IwAR1-src61ZDXBBpP9xpPtwYGxdklSYkwuwxIZavlK1pnNeD6lJ67kixiPtY

    3800 euros parece, y 4k en 120 fps. Compite con las Black Magic y la Canon c70 que ni siquiera es FF y vale más. el tema del 8k no me va ni me viene, y muy bien resuelto en tema de la pantalla, para que no interfiera con los cables. La verdad me gusta, la estética pasa a un segundo plano (y me parece incluso mas linda que la canon, y falsa joroba de pentaprisma que es una mierda de diseño), de cualquier forma para usarla la gripearan toda, que importa como se ve la cámara pelada.

  6. Parto de la base que trabajo con videocámaras y no con «engendros» de tunning audiovisuales que parece que le van a hacer un bypass coronario a una cámara…(humor negro ojo quesusrebotais)
    Pues mira, una xt4 vale unos 1650 euros, tendrá los mismos settings aprox y el sensor es APSC, esta Sony supongo que será FF.
    Te lo resumo, antes me pillo la XT4 que la Sony y la dopo con lentes variopintas.
    El coste de trabajar con lentes FF en vídeo es asfixiante, antes APSC y la que mejor rendimiento ofrece es Fuji (en APSC) por calidad y precio.
    Yo solo le exigiría que grabara 4K a 60 fotogramas/s, que tuviera zoom automatico/filtros nd y poca cosa más.
    Pero eso es igual a videocámara y entonces sale el dilema, sensor más grande sin estas sutilezas o sensor pequeño con las sutilezas que deseo… Sensor pequeño y muchísima ergonomía.
    Por cierto, si pasa de los 2500 euros, conmigo no va esta cámara.

  7. Sony por fin ha respondido a la pregunta de si la A7s3 es una cámara híbrida: la respuesta es que no tienen ni idea. Y ahora hacen una cámara de cine que es la A7s3 con muchos agujeros, sin filtro nd, sin entradas xlr y que también hace fotos(pero no es híbrida). Los poseedores de la A7s3, ya sabéis, si queréis una cámara de cine hacedle muchos agujeros….

  8. Es para competir con las blackmagic pero ya con la 6k pro que acaba de salir, no competirán nunca, la bb 6k pro cuesta 2500…. Y está Sony aunque trae cositas diferentes y atractivas costará casi el doble seguro más de 4000 o 4500 así que nada que ver en precio y no creo q valga tanto la pena la diferencia

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.