Dejando de lado esas agrias polémicas sobre si merece o no merece la pena comprarse una Leica, lo cierto es que la legendaria marca alemana siempre ha tenido fama de fabricar sus productos con mucho mimo, casi de forma artesanal.
Sin entrar tampoco a valorar cuanto hay de verdad en esta afirmación, sí queremos recomendar el visionado de este fantástico vídeo que muestra el meticuloso proceso de fabricación de la reciente Leica M10.
Realizada por el fotógrafo Richard Seymour, la pieza de cuatro minutos de duración es una delicia para cualquier amante de la fotografía, y está rodada con maestría y un gusto exquisito.
Tal y como explica la firma en su propia página web, la Leica M10 está manufacturada por especialistas «altamente cualificados» en su fábrica de Wetzlar, Alemania. La cámara cuenta con 1.100 componentes individuales que incluyen 30 piezas de cobre, 126 tornillos y 17 elementos ópticos.
Así mismo, la base y la parte superior de la cámara están fabricadas a partir de bloques sólidos de metal que se pulen y a mano en un proceso que dura alrededor de 40 minutos.
Completamente de acuerdo.
Y añadiría que jamás me compraría una Leica, pero me encantaría tener una.
Hace años vi un documental similar a este pero con la Leica M7 de película, había más pasos de fabricación y resultaba un trabajo de ingenieria de precisión de relojero. El punto débil de Leica en la era digital es el sensor, el prestigio de Leica radica en su mecánica y sus ópticas, el resto es romanticismo y literatura. Quien disponga de muchas ópticas M, sí podría justificar profesionalmente la adquisición de esta cámara, si no hay opciones por ese precio extraordinarias a dia de hoy y como decía antes en lo relativo al sensor, en este aspecto incluso mejores. Están dirigidas más hacia quien se encapriche de ellas, el cliente con mucho dinero que busca una exclusividad como quien busca un reloj Patek Phillippe, otra joya, como lo es también esta Leica M10.
Cliente con mucho dinero o… mileurista que solicite un préstamo, como se piden para otros caprichos. :))
Una cámara no debería ser la ruina para una economía doméstica.. como tampoco el irse de vacaciones o uncoche de alta gama. Pero, como bien dices, hay gente que sólo piensa en el dia a dia aunque se pasen la vida comiendo sardinas en lata y pan de molde hacendado.
Joder dan ganas de comprarse una, da guste verles trabajar.
A ESTO VIDEO SE LE ENGLOBA EN EL APARTADO; ( VICIO SUPREMO) A TODOS NOS PARECEN CARAS Y QUE SI PERO NO, QUE NO VALEN LA PENA QUE YA NO SON LO QUE ERAN, CUENTO CHINO… SON LA EXCELENCIA SUPREMA CARAS SI … CALIDAD SI, OTRO ESTILO SI… LENTAS SI PERO SEGURO LOGRAS MEJORES FOTOS QUE UN ROBOT CIBERNETICO MULTIPROGRAM, DISCRETAS BIEN FABRICADAS , A QUIEN NO LE GUSTARIA TENERLA QUE LEVANTE LA MANO , SALUDOS.
Como me encantan estos reportajes de montajes de cámaras y objetivos…¡Gracias!
Hombre… más que cómo se fabrica una Leica yo lo que he visto es el proceso de ensamblaje de las piezas, y no todas…
Logicamente , el video esta orientado al montaje y ensamblaje , es cierto, aunque tambien lo es que no van a enseñar al mundo el proceso de fabricacion de sus miticas camaras, eso si en la era digital , o se adpataban o mueren, cuantas leicas de carrete se venden a dia de hoy, quizas 1 por 100 digitales, Renovarse con la ayuda de Masusita, si esa vecina que ellos tienen en JAPON,Y SEGUIR EN LA BRECHA, todos se necesitan unos a otros, ahora le llega el turno a Nikon con su flamante D850, con permiso de los canonigos, que no se me ofenda nadie, cuanto les durara, eso no se sabe, la egemonia Canoniga ha estado presente en campos de futbol a por muchos años, ya era hora de virar las tornas, y ojo a Sony que no ha dicho la ultima palabra, su A9 juega en otra liga, saludos.
Se muestra bien poca cosa en este video.
Siempre es bonito ver el proceso de fabricación de una marca de camaras. En este caso de Panasonic..ui, perdon..veo que el logo que pegan al final del vídeo es redondo y rojo, entonces sera Leica. En que estaria yo pensando..
Todo eso si se hiciese con máquinas en una moderna instalación, venderian decenas de miles con un menor costo para el consumidor y más ganancias para ellos. Lo siento pero me excita mucho más el proceso de fabricación de un Pagani Huayra, un producto que tampoco está a mi alcance pero que transmite escalofrios mucho mayores.
El secreto estáprecisamente en lo que no se enseña…. aquí sencillamente vemos el ensamblaje de diferentes componentes. La clave está en las lentes, en los sistemas de fabricación de las piezas claves, verificaciones anteriores.. Lo que es impossible de ver es el know how que les permite llegar a estar donde estan. Por ejemplo…..habeis pensado como definen y diseñan una nueva lente? y como fabrican las diferentes lentes? hace poco he tenido la suerte de probar la Leica M Monochrom con lentes de hace unos 50 o 60 años y me he quedado maravillado de la nitidez y del aire que desprenden las imágenes…. tengo la suerte de que probablemente moriré con un sueño más.
Te apuesto una Leica a que si te ponen cinco fotos, cada una de una marca de cámaras diferente, para que averigües qué imagen se tomó con una Leica, vas a elegir la que se disparó con esa en la que sale una flor y un chorrico de agua. Amos, no me jodas…el know how ????????????
En mi pueblo a esto se le llamaba pijerío y la consecuencia era pasar por un túnel donde caían capones dolorosos. Si tienes 8000€ y te compras una camarita por su prestigio, es que eres un canelo.