Los teleobjetivos catadriópticos o réflex no son, ni mucho menos, un invento reciente. Pero cada vez que un fabricante presenta uno nuevo -algo que tampoco ocurre a menudo, por cierto- siempre llaman la atención por su tamaño, focales extremas y precio ajustado.

Buena prueba de ello son los tres teleobjetivos que Kenko Tokina acaba de presentar: un 300 mm f7.1, un 600 mm f8 y un 900 mm f11. Sí, la luminosidad limitada suele ser otra de las características de este tipo de objetivos.

Tokina-teles-01

Diseñados para cámaras sin espejo con sensor APS-C, estamos hablando de una focal equivalente máxima de unos 1350 milímetros en el caso del tele más potente. Que, por cierto, sólo pesa 725 gramos.

Otra de las características de este tipo de objetivos es su enfoque manual. Respecto a la calidad de imagen, siempre se ha considerado que están un paso por detrás de las ópticas convencionales. Su bokeh en forma de donut es otra de las singularidades que permiten distinguirlos.

Normalmente pensados para los aficionados a la observación de animales y aves, Canon hace tiempo también quiso posicionarse en este sector con sus 600 y 800 mm f11. En este caso, eso sí, hablamos de objetivos con enfoque automático y diseño óptico tradicional.

8 COMENTARIOS

  1. Mi única experiencia con éste tipo de objetivos fue hace unos meses con un Samyang 300 mm para micro 4/3. Aparte de lo complicado de usar, al comparar resultados con un Lumix 45-175 Pz igualando recortes no lo mejoraba. A pesar de haberlo conseguido a muy buen precio, lo devolví.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.