Hace un par de semanas Atomos sorprendía a propios y extraños anunciando, de forma muy discreta, que había desarrollado su propio sensor de formato completo capaz de grabar vídeo en 8K. Ahora el CEO de la compañía, Trevor Elbourne, ha concedido una entrevista en PetaPixel donde desvela nuevos detalles de este captor, bautizado como Sapphire F8.
Ahora sabemos que el nuevo sensor será capaz de grabar vídeo en 8K con un tamaño de cuadro de 8192 x 4320 píxeles y cadencias de hasta 60 frames por segundo. Pero lo más relevante de las nuevas informaciones es, sin duda, que contará con obturador global o global shutter, algo muy difícil de encontrar en el mercado actual.
Si bajamos la resolución hasta 4K, el sensor será capaz de alcanzar velocidades de hasta 240 fps, que crecen hasta los 320 fps en Full HD. En todos los casos con 12 bits de color y hasta 15 pasos de rango dinámico. También permite la captura de vídeo en HDR con doble exposición simultanea alternando las líneas del sensor.
Otra característica interesante es que a pesar de la cantidad de información que es capaz de capturar, el Sapphire F8 presume de un bajo consumo de tan solo 2 W de potencia. Eso no sólo repercute en un menor gasto de batería, sí no que también implica que produce menos calor durante su funcionamiento, un factor clave en el diseño de cámaras para vídeo y cine.
Trevor Elbourne asegura en la entrevista que en un principió se diseñó el sensor para montarlo en una cámara propia de Atomos, pero finalmente han considerado que el mercado ya está demasiado saturado de modelos, y han optado por vender el Sapphire F8 a otros fabricantes.
En este sentido el CEO de Amazon hace una reflexión interesante: “Muchos fabricantes de cámaras realmente no tienen acceso a sensores de vanguardia porque ¿cómo obtienes estos sensores si tú eres, por ejemplo, Panasonic? Bueno, tienes que pedírselos a Sony y estás a merced de lo que Sony te proporcione. Y lógicamente no querrán que Panasonic fabrique mejores cámaras que ellos».
Así con este sensor Atomos abre un mercado competitivo para los fabricantes de cámaras que actualmente no siempre tienen acceso a lo último y lo mejor.
Aunque el sensor está completamente diseñado, Atomos no empezará a producirlo en masa hasta que aparezca un comprador. Así que es posible que aun tardemos muchos años en ver una cámara armada con el prometedor Sapphire F8.
Nikon podria utilizarlo en una càmara orientada a video. Seria un puntazo.
Coincido
Interesante
Repasad la diferencia entre «sino» y «si no». Ya sé que lo importante es la fotografía, pero sois un medio de comunicación.
El resto del artículo es muy interesante, pero me temo que Sony impondrá su poderío.
+10
Llevo unos cuantos años viendo que Sony se duerme en sus laureles, pero estoy seguro que en precios no se puede competir, al final saldra alguna camara con ese sensor fantabuloso pero seran tan caras que apenas afectara a las camaras de consumo y todo seguira casi igual…