Durante los últimos años los Atomos Ninja V y V+ han sido los monitores grabadores de referencia para miles de videógrafos, gracias sobre todo a su buena relación calidad precio y a que permiten grabar en ProRes RAW con muchas de las cámaras más populares del mercado.

Atomos Ninja

Hoy la compañía ha decido por fin refrescar esta veterana saga (el primer Ninja se presentó en 2012) con el lanzamiento de dos nuevos monitores, a los que ha bautizado simplemente como Ninja y Ninja Ultra.

Atomos-Ninja-3

Los nuevos monitores presentan un diseño muy similar a la de las generación anterior, con unas dimensiones de 151 x 91,5 x 31 milímetros y un peso (sin batería) de unos 360 gramos. Las conexiones tampoco han cambiado de sitio, por lo que es posible reutilizar los accesorios y jaulas que se hubieran adquirido para los Ninja V.

Atomo-Ninja-2

Aparentemente tampoco hay cambios en la pantalla táctil, que sigue siendo de 5,2 pulgadas, con una resolución de 1920 x 1080 píxeles y un brillo máximo de 1000 nits.

Así que las diferencias están concentradas en las opciones de grabación. Los nuevos Ninja y Ninja Ultra permiten grabar en ProRes RAW, ProRes, DNxHD, H.264 y H.265, en los Ninjas V este último códec requería pasar por una actualización de pago. Todo ello con una resolución de hasta 6K.

Atomos Ninja Ultra

El Ninja Ultra por su parte permite alcanzar los 8K a 30p en ProRes RAW. Además es capaz de grabar ProRes RAW hasta 4K y 60p y, simultáneamente, generar otro archivo en Full HD con compresión H.265. Esto es útil para compartir archivos proxy en la nube mientras seguimos grabando en el SSD del Ninja a máxima calidad.

El Ninja Ultra, además, es compatible con la coincidencia automática de nombres de archivo, con códigos de tiempo y con el control remoto de cámaras de cine profesionales de Arri, RED y Canon.

Atomo-Ninja-3

Junto a los Ninja Atomos ha presentado también el nuevo sistema operativo AtomOS 11, del que la compañía destaca que es más limpio, más rápido y que utiliza los recursos de manera más eficiente. Cuenta con nuevas herramientas como el sistema de exposición EL Zone, diseñado por el director de fotografía Ed Lachman, o un falso color para cámaras ARRI. Además incorpora nuevo modos de grabación programada.

Atomos-Ninja-Utra-2

Los nuevos Ninja también son compatibles con el módulo Atomos Connect, que permite monitorizar la grabación de forma inalámbrica en un iPad o un smartphone e incluso a través de internet. Atomos asegura que se ha mejorado la estabilidad y la latencia.

Atomos-Ninja-4

Los nuevos Atomos Ninja y Ninja Ultra estarán disponibles en septiembre por un precio de 600 y 800 euros respectivamente.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.