Además de precios desorbitados y últimamente prendas de dudoso gusto, parece que a la firma de moda Balenciaga le gusta la polémica. Normalmente es por vender a miles de euros jerséis o zapatillas que parecen rescatadas de la basura, pero esta vez parece que el equipo de marketing no ha calculado bien.
Aunque la sexualización de las niñas es desde hace muchos años un clásico en el mundo de la moda, por lo visto las instantáneas de menores con ositos de peluche de estética sadomasoquista -los bolsos plush bear bags que son parte de su catálogo- como parte de la colección de primavera del próximo año ha hecho saltar todas las alarmas.
Ante el aluvión de críticas recibidas, Balenciaga ha retirado la campaña, ha pedido disculpas y -aquí viene la parte más fotográficamente surrealista- ha insinuado que la responsabilidad era del autor de las imágenes y que emprendería acciones legales.
El fotógrafo Gabriele Galimberti -ganador de un World Press Photo 2021- no ha tardado en salir al paso de las acusaciones explicando lo que cualquiera puede suponer: la idea de la campaña y la aprobación de las imágenes dependen del cliente, no del fotógrafo.
Toy Stories
Yo no elegí ni los modelos, ni los elementos que se muestran, explica en un comunicado. La responsabilidad del fotógrafo, detalla, es iluminar la imagen y darle su propio estilo. De hecho, las fotografías que componen la ya retirada campaña ligan con su trabajo Toy Stories en el que niños de todo el mundo muestran sus juguetes.
En el caso de Balenciaga alguien pensó que era buena idea repetir el juego, pero con niños mostrando productos de la marca, incluidos algunos poco apropiados. ¿Exagerado vincular esos ositos a una apología de la pornografía infantil, como se ha acusado a la marca?
El caso es que la historia no queda ahí, porque en otras de las fotos de la campaña, los mas observadores han localizado sobre una mesa llena de papeles una sentencia en la que, precisamente, se habla hasta que punto la pornografía infantil virtual puede estar amparada bajo la primera enmienda de la constitución de Estados Unidos que defiende la libertad de expresión y de prensa.
the brand "Balenciaga" just did a uh….. interesting… photoshoot for their new products recently which included a very purposely poorly hidden court document about 'virtual child porn'
normal stuff pic.twitter.com/zjMN5WhZ0s
— shoe (@shoe0nhead) November 21, 2022
En el caso de esta fotografía, Galimberti directamente se desvincula de la imagen, asegurando que no es de su autoría y que se realizó en otro set. Lo cierto es que la instantánea tiene la misma estética y esquema que el reto de la campaña de Balenciaga.
A la espera de ver si el caso acaba en los tribunales como amenaza la compañía o simplemente se suma a su lista de polémicas, lo cierto es que no parece hacerle ningún favor a la imagen del conocido fotógrafo y a la citada serie Toy Stories que, a partir de ahora, será complicado desvincular de este caso.
Esta idea de retratar a los protagonistas con sus objetos es la misma que utilizó el fotógrafo italiano para su trabajo The Ameriguns en el que retrata para National Geographic la cultura de las armas en Estados Unidos y que le valió el World Press Photo 2021 en la categoría de retrato.
Tremendo, pero digo yo que el fotógrafo alguna responsabilidad tendrá en este enjuague, o no?
No, por definición los fotógrafos son seres puros exentos de toda mácula… ja
Si al encontrarse el escenario el fotógrafo detectó la comisión de algún posible ilícito penal o moral bien podría haberse negado a realizar el trabajo, lo que no es el caso.
El fotógrafo fue galardonado con el prestigiosísimo World Press Photo ergo su comportamiento no puede ser sino irreprochable. No hay más que alegar, Señoría.
Aparte de la estética cuestionable de las fotos, si son todas como las que mostráis, las veo ñoñas pero no les sé ver la sexualización por ninguna parte. ¿No será que cada vez hay más enfermos mentales?
Y si se trata de no utilizar a niños para campañas publicitarias -cosa en la que estaría de acuerdo- ya podemos empezar: golosinas, películas, política, ropa… de paso sacamos el machismo y las mujeres «sexualizadas» y nos quedamos sin anuncios! Ojala!!
El no ver lo evidente (la sexualización por ninguna de esos lares) es también otra forma de enfermedad mental.
+1
+1
+1 a no ver sexualización en esas fotos.
Ya mismo vamos a ver sexualización hasta en la forma de las nubes.
Lo encuentro en la misma onda que el tan de moda lenguaje inclusivo.
Un lenguaje de y para gilipollas, gilipollos y gilipollis, que al parecer salen de hasta debajo de las piedras.
Lo que hace el no tener nada más que hacer.
Los ejecutivos de balenciaga no lanza campañas sin su supervisión y aprobación. No existe la libertad creativa. Son ellos los únicos culpables.
Los ejecutivos y el cuñado de Balenciaga que pasaba por allí podrán decir misa pero la responsabilidad última de una foto es de aquél que aprieta el disparador de la cámara. Como mínimo hay corresponsabilidad en la infamia.
Querían que se hablase de la campaña al estilo del 2000 y les ha salido el tiro por la culata , la estética 2000 es una cosa y la sociedad 2022 es otra . Yo más que sexualizacion ,veo más consumismo y la atracción por acumular cosas
+1
La próxima campaña será con abuelas…
Gabriel y todos los fotógrafos periodísticos siempre estamos en juego entre lo moral y lo ético, definimos igual que cuando disparamos un cuadro, cuando todo funciona y se cumple el objetivo de lo que debo decir con la imagen.
Gabriel debió analizar los alcances de la campaña y lo que provocaría su fotografía documental con niños aplicada a la publicidad.
No veo responsabilidad en el fotógrafo pues la idea de la campaña germinó en otras cabezas. Sin embargo merece análisis ético desde el sentido del deber ser de un fotoperiodista.
+1
Es realmente asqueroso y dice mucho de la marca en si misma. Obviamente una campaña publicitaria de este alcance y de este costo, pasa por muchas aprobaciones de ejecutivos y revisiones, no es solamente la decisión de un fotografo o de un creativo. Pueda que algún publicista enfermo haya tenido la idea de hacer este tipo de fotos, pero seguro tuvo que pasar por varios filtros. En lo personal creo que fue a proposito para causar polemica y hacerse muy viral, los fans de la marca y usuarios habituales probablemente lo encuentren hasta gracioso, mientras el resto de los mortales que no desperdiciamos el dinero en bolsos de 4k usd, nos indignamos y rasgamos las vestiduras…al mismo tiempo la marca crece y gana aún más posicionamiento. Realmente repulsivo ver donde esta la ética de estas compañias de m…