Aunque no es invento nuevo, la fotografía en 360 grados lleva tiempo sonando como una de esas tendencias a las que hay que prestar atención. Es verdad que ya se podía hacer antes con cámaras convencionales y un poco de paciencia, pero los nuevos dispositivos que permiten simplificar la tarea hasta el punto de pulsar un botón están ayudando bastante a popularizar este tipo de imágenes.
La Nikon KeyMission 360 ha sido la última en subirse a este tren. Y aunque los vídeos y deportes de acción -es la única de su clase resistente y sumergible- son su hábitat natural, hemos querido sacarla de paseo por Barcelona para ver en 360 grados algunos de nuestros lugares favoritos de la ciudad cuanto toca salir a hacer fotos. Seguro que muchos os suenan.
Estación de Francia
Posiblemente uno de los lugares que más hemos fotografiado en esta última década. Los andenes y su vestíbulo son dignos de película y, de hecho, ya nos hemos topado con unos cuantos rodajes por allí.
Plaza Sant Felip Neri
Para muchos es la plaza más bonita de Barcelona, así que a estas alturas venderla -como hacen muchas guías- como un rincón secreto sería absurdo. En temporada y fines de semana está repleta de turistas, pero temprano por la mañana y entre semana es una maravilla. Uno de esos lugares preciosos pero con una triste historia a sus espaldas, como permiten adivinar sus paredes.
Hospital de Sant Pau
Cerca de la Sagrada Familia -que hemos obviado con toda la intención en esta lista- el Recinto Modernista de Sant Pau merece una visita y unas cuantas fotos. Desde que dejó de ser hospital hace unos años hay que pagar entrada para ver la zona central, pero sigue habiendo una entrada lateral que permite echar un vistazo a algunos de sus muchos edificios.
Playa de la Barceloneta
¡Qué original! Cierto, la playa es uno de los atractivos de Barcelona y las hordas de turistas que invaden la Barceloneta lo saben bien. Pese a ello hay que reconocerle el encanto fotogénico a este barrio y al paseo que recorre toda la playa. Si no es verano, puede que incluso haya espacio para caminar.
Umbráculo del parque de la Ciutadella
Además de un pequeño lago con sus barcas, en el parque de la Ciutadella hay otro rincón que da mucho juego para las fotos. Sobre todo si lo encontramos abierto, algo que no siempre ocurre: el umbráculo. Tras este nombre digno de hechizo de Harry Potter hay un pequeño jardín cubierto para especies que prefieren la sombra al sol. Como nosotros.
Jardines de Rubió i Lluch
Por suerte está un poco escondido, así que pese a estar cerca de Las Ramblas es un lugar bastante tranquilo y genial para practicar un poco de fotografía callejera. Así que tampoco se lo contéis ahora a todo el mundo y acabe plagado de fotógrafos.
Pla de Palau
Enfrente de estos arcos se hizo la que, dicen, fue la primera fotografía de España. Así que el pedigrí fotográfico de esta calle está más que certificado. Esta esquina del restaurante 7 Portes -uno de los clásicos de Barcelona- es de nuestras preferidas para probar angulares extremos. Somos tipos de costumbres.
‘Pasage’ de la Paz
El barrio Gótico de Barcelona está lleno de pequeñas callejuelas. Lo suyo es perderse por allí, pero si tenemos que elegir una nos quedamos con este pasaje, muy cerca ya del mar y de Colón. Y sí, pasage con «g».
Mercado de la Boqueria
Pese a los turistas, los zumos de colorines y los puestos donde es casi imposible encontrar a alguien de Barcelona comprando, si hablamos de fotos el mercado de la Boquería sigue siendo un lugar de referencia. Muchos comerciantes están un poco hartos de tanta cámara y tan poco cliente, pero nada que una sonrisa y un poco de paciencia no pueda solucionar.
Plaza Traginers
Hemos tenido que buscar cómo se llamaba y, posiblemente, por ese nombre pocos sabrían situarla. Detrás del edificio de Correos -otro rincón de lo más fotogénico- a esta pequeña plaza con sus restos de muralla y todo le tenemos un especial cariño.
Este artículo es parte de un acuerdo con Nikon. Sí, en Photolari también necesitamos publicidad para sobrevivir. Pero sólo de la buena, y siempre identificada.