El equipo que una streetphotographer lleva siempre a mano. Bego Amaré: En mi mochila

16

Para la disciplina de fotografía de calle no es necesario disponer de un equipo fotográfico muy amplio, pero estar en el momento adecuado, saber capturar el instante, buscar la mejor luz y no tener miedo de acercarse a la escena sí es imprescindible para llevarla a cabo. 

Bego Amaré empezó a interesarse por la fotografía hace 20 años, pero solo hace unos pocos que la streetphoto se convirtió en su prioridad. Aunque nunca ha dejado de hacer cursos y talleres, su inquietud y ganas de aprender cada día le han hecho destacar en muy poco tiempo, que sus amigas y amigos callejeros se refieran a ella como “La Jefa” no es casualidad.

Amaré nos enseña su ligera mochila (además de algún que otro truco para hacer correas caseras) demostrando, una vez más, que con un equipo sencillo se pueden hacer grandes fotos.  

16 COMENTARIOS

  1. Las fotos que hace están muy bien, era escéptico porque muchos dicen hacer calle pero se copian unos a otros y repiten lugares comunes, esta fotógrafa me parece propia y original y eso no es nada fácil. Sabe mirar, encontrar, y le ha cogido la medida. Buen video, saludos

  2. No me atrevo a hacer foto de calle.

    Me da cosa molestar a alguien.

    Solo hago fotos cuando el encuadre está despejado.
    Y gesticulo exagerando un poco el gesto de apartar la cámara, orientando el objetivo hacia abajo, para indicar que no estoy sacando a nadie y que estoy esperando a que pase la gente.

    Es que si me pongo en el lugar de la gente, a mi tampoco me gustaría que me fotografiasen sin mi permiso.

    Luego parece que hay fotógrafos que incluso prefieren pantallas inclinables para poder fotografiar de manera furtiva.

    Fijaos como Fuji ha vuelto a la pantalla abatible en la X-T5, cuando la X-t4 incorporaba una de ángulo variable, en mi opinión más útil esta última.

  3. Todo bien menos una cosa…

    Cuando entrega una tarjeta de visita por si acaso le llaman para hacer unas fotos, supongo que cobrando. Y ahí llega el punto negro. Si trabajas como IT para una farmacéutica intenta respetar el trabajo de los profesionales de la fotografía evitando el intrusismo. Haz las fotos que te gustan pero no invadas el terreno profesional de otros, o bien, date de alta como autónoma paga los mismos impuestos que pagan los profesionales y estarás en todo tu derecho.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.