¿Realmente necesitamos un trípode con un sistema de nivelación automática? ¿Tan complicado es hacerlo a mano? Las preguntas tienen cierta lógica, pero el caso es que Benro ha recaudado casi 2,5 millones de euros en la campaña de crowfunding lanzada para desarrollar su nuevo Theta.

Publicidad

Como ya explicamos en su momento, se trata de un trípode con un sistema modular de accesorios y que como principal reclamo cuanta con un sistema de nivelación automática que promete poner fin a las fotos torcidas.

Ahora la compañía ya ha dado datos sobre la fecha de venta de su nuevo trípode (no llegará hasta octubre) y el precio de venta: a partir de 600 dólares. No obstante, quienes se animen a comprarlo ya se ahorrarán 200 dólares, con lo que el precio de partida se sitúa en 400 dólares.

En este caso hablamos del modelo más sencillo, puesto que el Theta Max -algo más grande y capaz de soportar equipos de hasta 20 kilos- llegará con un precio de 700 dólares, o 450 en esta modalidad de compra por adelantado.

Más allá de este curiosa prestación, el Benro Theta recuerda por su diseño y filosofía al Peak Design Travel Tripod. Es decir, un trípode de viaje, que optimiza su peso y tamaño, y con un sistema de desplegado rápido y sencillo.

Desde Benro hacen especial hincapié en estas prestaciones, así como la resistencia y estabilidad del nuevo trípode modular. Y es que además del citado sistema de nivelación automática que viene de serie, el Theta también podrá trabajar con un módulo de control de cámara que permite ajustar todos los parámetros del disparo, otro pensado para los time-lapse e incluso uno para realizar streamings desde la cámara.

El precio del módulo de control de cámara y el de streaming es de 250 dólares cada uno, mientras que el de time-lapse tendrá un precio de unos 150 dólares.