Aunque ya hay en el mercado bastantes cámaras capaces de hacer fotografías y grabar vídeos de 360 grados, lo cierto es que la mayoría de ellas vienen equipadas con sensores muy pequeños y la calidad de imagen que ofrecen suele ser bastante discreta, especialmente cuando la luz escasea.
Así que cuando lo profesionales tienen que generar este tipo de imágenes esféricas, se ven obligados a usar aparatosos montajes con varias cámaras para asegurar un buen resultado en cualquier circunstancia.
Todo esto podría cambiar gracias a la Boxfish 360, una cámara que ha conseguido embutir en un cuerpo relativamente compacto y sumergible, dos sensores Micro Cuatro Tercios fabricados por Panasonic.
Estos captores, combinados con sendos objetivos de 185 grados y luminosidad f1.8, le permiten a la Boxfish obtener imágenes de 360 grados en formato JPEG y DNG, así como grabar vídeos esféricos con resolución 5K (5040 x 2520 píxeles) y un flujo de datos de 60 Mbps.
Con unas dimensiones de 300 x 165 mm y un peso que ronda los 6 kilos, la Boxfish 360 presume además de poder sumergirse hasta 300 metros con una carcasa incluida y de contar con una autonomía de hasta 90 minutos.
Claramente orientada al mercado profesional, la Boxfish 360 costará la friolera de 15.000 dólares y estará disponible el mes que viene.
El corresponsal con camello de google maps en el desierto ya se frota las manos.
[…] Pasada la Semana Santa también la podéis ver en Photolari […]