Si hay programas con aspirantes a ser cantantes o cocineros, ¿por qué no uno en el que varios fotógrafos demuestren también su talento con la cámara? Un formato que ya se ha probado en la televisión de otros países (Masters of Photography) y que también tiene, más o menos, su versión en España. Y por duplicado.

Hace unas semanas comenzaba Cam On -el nombre es ingenioso, hay que reconocerlo- en la plataforma Playz de TVE. Y ahora es Movistar+ quién prepara su propio concurso fotográfico.

 

Al menos eso es lo que cabe suponer por el nombre (Top Photo) y el principal patrocinador (Huawei). Eso también es lo nos llegó a nosotros hace ya tiempo y lo que ahora han comenzado a confirmar diversos medios.

«Muchos likes«

Pero nuestro natural escepticismo al conocer el nombre y las condiciones solicitadas a algunos de los posible concursantes (“Queremos Instagramers con muchos likes”, nos consta que explicaban los responsables del casting) se han visto desbordadas por la última noticia: Dulceida será parte del jurado.

Se desconocen por ahora los concursantes pero, según hemos podido saber, no se trata de enfrentar a fotógrafos en retos profesionales, sino de que personas más o menos conocidas en las redes y el universo influencer aprendan a hacer fotos. Y cabe suponer que la cámara elegida será el nuevo P30 Pro de Huawei, claro.

Mientras tanto Cam On ha pasado bastante desapercibido pese a tener también protagonistas con muchos miles de seguidores en sus cuentas sociales y mantener cierto concepto fotográfico en los retos a los que se enfrentan los protagonistas.

View this post on Instagram

Adoro los domingos en Barcelona 🐣📷

A post shared by Aida Domenech (@dulceida) on

“Nunca antes se ha hecho un talent fotográfico, mientras que los talent gastrómicos y musicales abundan en todas las pantallas. Apostamos por un formato que aunara varios ingredientes: divulgación, innovación y entretenimiento”, nos explican desde Thinketers, la agencia que está detrás de la producción de Cam On.

¿Pero por qué esa necesidad de tirar de influencers y no de meros aspirantes o aficionados a la fotografía? “Nos queríamos alejar de la fórmula clásica de los programas lineales y eran necesarios dos ingredientes fundamentales: que los concursantes ya estuvieran posicionados en Social Media y a su vez fueran amantes de la fotografía, y que los retos de cada capítulo estuvieran alineados con los hashtag más populares en Instagram”, apuntan.

Más reality que programa de fotografía

En su momento algunas de las personas tanteadas en el casting compartieron con este medio su temor de que aquello acabara siendo un reality más que un programa de fotografía. La presencia de Dulceida cuya relación con la fotografía es más que dudosa -a este lado de la cámara, se entiende- invita a no ser optimistas.

Cusiosamente desde la producción se hablaba de un jurado de mucho nivel. La presencia de Huawei hacía pensar en fotógrafos de renombre que habían colaborado con la marca como Eugenio Recuenco e incluso algunos se animaban a rumorear con la presencia de Cristinal de Middel entre el selecto jurado.

Parece que el nuevo Huawei P30 Pro será el protagonista de Top Photo

¿Toda una fotógrafa de Magnum compartiendo pantalla con Dulceida? Habrá que verlo porque por ahora todo son meros rumores y filtraciones, perfectos para ir caldeando el ambiente antes incluso de que se haya iniciado el rodaje.

De todos modos, posiblemente el problema es de quienes esperamos programas en los que se hable de cocina de fotografía o de lo que sea y olvidamos que, ante todo, se trata de un espectáculo televisivo.

Por cierto, desde Photolari lanzamos ya mismo nuestra oferta para convertirnos en esos tertualianos graciosos y despiadados que todo talent show necesita.

9 COMENTARIOS

  1. Basura televisada repleta de mojones sin puta idea de fotografía apoyados por cientos de miles de inútiles palmeros mamarrachos amantes del trap, el reguetón y el chándal a estilo pescador. Sería enormemente feliz si en medio del rodaje, empieza a repiquetear un AK-47.

  2. Madre mía en medio de tantos fotógrafos que se dejan la piel en este arte. De todos estos que se esta filtrando info solo conozco uno. Y ni siquiera hay que mencionarlo porque es el único que sale nombrado en uno de los ola k ase. Cualquier día habrá trabajo solo por dar like like. Así vamos.

  3. Una argucia de audiencia y poco más. La popularidad de la fotografía en las redes sociales es vista como un filón por algún productor, sin caer en cuenta, que todos estos aficionados a la fotografía quizá ni ven la TV ni programas reality o de cocina. Conclusión: Programa para televidentes y sus formulas y poco o nada de fotografía, ver a afamados fotógrafos en el jurado dejará bien claro lo que son en realidad y poco más… todo por la pasta, si hace falta vestirse de flamenca o de Risto Mejide da igual. Los concursantes? terminarán como los de todos esos programas, quemados por la TV y con un puñadito de dinero en el bolsillo a cambio de hacer un poco el ridículo y dejarse vapulear o ensalzar por un formato TV que solo busca generar audiencia a costa de lo que sea y de la imagen de quien sea.

  4. Resulta pintoresco que los guardianes de las esencias de la postfotografía, AK-47 mediante, se sientan escandalizados porque la disciplina dé el salto a la tele. La postfotografía carece de esencia permanente: su función se cumple en la infinita circulación de imágenes que vienen para no quedarse y ser olvidadas a los cinco segundos de su visualización.

    La vulgarización, la banalización, en suma: la democratización es la verdadera esencia de la postfotografía, aspectos que ya encuentran su máxima expresión hace décadas en esa televisión 2.0 que es internet. La imagen se seculariza al extremo: deja de ser dominio de una casta sacerdotal de especialistas y pasa a ser objeto de un lenguaje universal cuyo artífice es la masa. ¿Qué hay de malo en que un programa de TV, en feliz alianza con Instagram, se haga cargo de esta realidad?

    Así pues: ningún vértigo adicional por el hecho de que ahora sirva para aumentar el share televisivo: ningún mal se puede añadir al ya perpetrado por la Red. Los intensitos que derraman su aliento pestífero sobre esta nueva fórmula televisiva seguramente echan en falta un criterio que dejó de existir hace mucho y del que ingenuamente se creen depositarios sin hacerse cargo de que también ellos, infelices internautas, son parte del problema y no de la solución vomitada a trompicones en un foro de cacharros.

  5. “Nunca antes se ha hecho un talent fotográfico, mientras que los talent gastrómicos y musicales abundan en todas las pantallas.»

    Esto es como que mentira, en la televisión de pago Sky existe master of photography que llevan 3 temporadas desde 2016 y que de hecho en la primera edición se colaba una española, pero supongo que hacerse eco de ese dato aquí en españa no es moda. La fotógrafa en cuestión participaba junto a 11 fotografos internacionales en pruebas diversas (como lo que hacen en cam on y que dicen que no existia ese formato, JA)

    Para los curiosos la fotógrafa se llamaba Marta Lallana y el premio del concurso son 150.000 eurazos, no se cuanto es el premio de «cam on»

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.