Si te quedaste con ganas de cazar alguna buena oferta el Black Friday, eres de los que sigue creyendo que además del móvil seguimos necesitando una cámara y andas con un presupuesto ajustado estás de suerte. Y es que, como cada año por estas fechas, le hemos dado un repaso al escaparate para recomendarte unas cuantas cámaras con precios de derribo y que merecen mucho la pena.

Descuida que aquí no te vamos a decir que la Sony A68 es una ganga porque nos lo diga Amazon. Sólo modelos que, aunque no sean la última novedad -ojo que en algunos casos sí- siguen siendo una excelente opción para empezar, como segundo cuerpo, como renovación de equipo o para ir un paso más allá.

Los precios y enlaces son de Amazon y si los compras a través de ellos nos llevamos una pequeña comisión. No obstante, ya sabes que por aquí te animamos a visitar y comprar en tu tienda favorita -la que sea- así que ahora que ya tienes la lista de modelos interesantes lo vas a tener mucho más fácil

Fujifilm X-T100

La pequeña de la familia X no ha tenido el éxito esperado. Y es una pena porque a nivel de diseño, prestaciones y calidad de imagen la X-T100 es muy recomendable. Sobre todo ahora que vemos que el cuerpo de la cámara puede conseguirse por menos de 500 euros o por algo más con el zoom más sencillo.

Precio aproximado: 440 € (sólo cuerpo)

Si te quieres gastar algo más: Fujifilm X-T30

Una óptica recomendable: Fujinon 23 mm f2

Panasonic Lumix GX800

Cuando hablamos de cámaras pequeñas a veces se nos olvida esta interesante gama de Panasonic. Y es que la Lumix GX800 es posiblemente una de las cámaras de ópticas intercambiables más diminutas del mercado. Una buena alternativa con sensor Micro Cuatro Tercios a las cámaras compactas avanzadas y a un precio espectacular.

Precio aproximado: 380 € (con zoom 12-32 mm)

Si te quieres gastar algo más: Panasonic Lumix GX9

Una óptica recomendable: Lumix 25 mm f1.7

Nikon D3500

Poco que decir de esta réflex que en su momento definimos como una de las mejores compras que se pueden hacer por debajo de los 500 euros. Un modelo relativamente joven, perfecto para empezar y con una calidad de imagen espectacular para este precio. Totalmente recomendable.

Precio aproximado: 480 € con zoom 18-55 mm VR

Si te quieres gastar algo más: Nikon D5600

Una óptica recomendable: Nikkor 35 mm f1.8

Sony A6000

Otro clásico cuando hablamos de gangas. Tiene ya unos años y la A6100 le acaba de dar el relevo pero lo cierto es que la A6000 nos sigue pareciendo una opción excelente para quienes busquen algo de tamaño y precio reducido pero con una agilidad y calidad de imagen notable.

Precio aproximado: 425 € (sólo cuerpo)

Si te quieres gastar algo más: Sony A6400

Una óptica recomendable: Sigma 30 mm f1.4 DC DN 

Olympus E-M5 Mark II

Olympus-EM5-II

La llegada de la esperada E-M5 Mark III ha hecho que su predecesora modere todavía más su precio y se convierta en una de esas veteranas tentadoras. Y es que, pese a los años, el diseño nos sigue gustando mucho y el estabilizador de imagen es de los mejores del mercado.

Precio aproximado: 540 € (cuerpo)

Si te quieres gastar algo más: Olympus E-M10 III

Una óptica recomendable: M.Zuiko 17 mm f1.8

Canon G1X Mark II

Canon G1X II

Es verdad, nunca hemos sido grandes fans de esta saga de Canon de la que muchas veces ni nosotros -ni la compañía- se acuerdan. Pero ha sido ver la G1X Mark II a 450 euros y reconciliarnos con esta compacta que pese a sus años sigue ofreciendo un sensor muy grande y zoom en un tamaño compacto. Ya existe la versión Mark III, por cierto, pero por este precio es para pensárselo.

Precio aproximado: 450 €

Si te quieres gastar algo más: Canon EOS M6 Mark II

Fujifilm XF10

Otra de esas compactas olvidadas. Y en este caso un poco injustamente porque cuesta pensar en un modelo que por menos de 400 euros ofrezca lo que esta XF10 de Fujifilm. Es aparente, tiene todo lo que un usuario avanzado necesita y, sobre todo, cuenta con un sensor APS-C y una óptica muy decente.

Precio aproximado: 380 €

Si te quieres gastar algo más: Ricoh GR III

Sony RX100 III

Sony RX100 III

Como cada año, no puede faltar una RX100 en esta lista de cámaras a buenos precios. Y es que la estrategia de Sony de ir sacando nuevos modelos sin jubilar los antiguos tiene esta ventaja: por muy bajo que sea tu presupuesto sólo es cuestión de retroceder en el tiempo hasta dar con una RX100 que encaje. En este caso nos quedamos con la RX100 III que por menos de 500 euros nos ofrece el clásico sensor de 1 pulgada y 20 megapíxeles, un interesante zoom 24-70 mm f1.8-2.8 y hasta visor electrónico.

Precio aproximado: 470 €

Si te quieres gastar algo más: Sony RX100 VI

DJI Osmo Pocket

Se ha convertido en esa cámara que casi siempre llevamos encima cuando salimos a grabar y que da mucho juego a la hora de hacer planos diferentes. Así que al ver que su precio se ha moderado respecto a los 400 euros iniciales hemos querido hacer un hueco aquí a la divertida Osmo Pocket de DJI.

Precio aproximado: 310 €

GoPro Hero 7 Black

Tu vida no va a ser más emocionante por tener una GoPro pero si eres de los que les gusta la aventura y quiere una cámara pequeña, resistente y muy solvente para llevar encima, la GoPro Hero 7 es una gran opción. El sistema de estabilización es el punto fuerte de este modelo de la generación anterior -ya se ha presentado la Hero 8– pero por algo más de 300 euros nos parece una buena compra.

Precio aproximado: 325 €

Polaroid One Step 2

La fotografía instantánea sigue teniendo algo especial que hace que sea un estupendo regalo. Así que si andas justo de ideas o tienes antojo, además de la amplia gama Instax te proponemos algo más icónico: la mítica Polaroid One Step pero puesta al día en versión 2. Las cargas siguen siendo algo caras, pero piensa en lo que vas a presumir con Polaroid nueva y aun precio muy ajustado.

Precio aproximado: 125 €

24 COMENTARIOS

    • Vaya una de bofetadas le habeís dado a mi querida XF10!

      Yo poseo la «Low cost» pero moderna XF10.

      ¿Teneís una GR2 los tres? ¿Es verdad lo de los problemas de entrada de polvo de que es famosa en redes? (Yo no la tengo pero tuve una LX100 y tenia problemas de polvo a mansalva. Parece que en la GR3 el fabricante lo tuvo en cuenta y aplico un sistema de limpieza)

      Por otro lado, si comparo el PDR de ambas camaras(segun enlace de Pablo), inclusive la GR3 estan las tres «tanto monta-monta tanto» aunque logicamente la peor, por minuscula diferencia, es la GR2 y la mejor por minuscula diferencia es la GR3. Quedando enmedio la XF10.

      Asi y sin malos rollos y más allá que tal vez debeís ser fervientes seguidores de la saga GR(cosa que no me parece mal), que hace que la GR2 la prefiraís(un millon de veces, Robin) a la XF10? (Como he dicho más de una vez la XF10 le cuesta horrores enfocar. ¿Tal vez la GR2 enfoca rapidamente o tambien es lenta en ello?)

      Antes de comprar la XF10 estuve sopesando adquirir la GR2 pero por su fama de tragapolvo(venia de la LX100) y su lentitud de enfoque(eso lei en sus criticas) me hicieron desistir.

      Si unimos a ello que la XF10 es más economica y tiene unos filtros de color cojonudos, estoy enamorado del VELVIA, que hacen de sus JPG una maravilla(Disparo en JPG y RAW a la vez, si tengo que enviar una foto con el JPG que me saca no tengo que tocar practicamente nada)..La verdad, para mi que la XF, tal vez por poco, es superior a la GR2.

      La GR3 esta fuera de lugar por su precio..Y logicamente, por su precio esta más preparada.

      Un saludo y entended que tenia que defender a la pequeña «low cost» de Fuji. 😉

      • Más allá de la calidad final de archivo, la GR es un rollo muy distinto, un rollo que enamora, y al final uno está aquí por pura diversión. La XF 10 saca una gran calidad de archivo, no hay duda, pero es una máquina lenta y anodina, sin esas ruedas mágicas de control de aquella X70 que también enamoró.

          • Asi que tengo una «low cost» que además es lenta, anodina y sin ruedas magicas..Suerte que al menos se reconoce calidad de imagen.

            Bueno, algo es algo. 🙂

            Bromas a parte, como ya he dicho en anterior posts por el bajisimo precio que tiene, es la opción a elegir o como minimo vale mucho la pena tener en cuenta para provar y viciarse en el mundo de fotografia de calle.

            Estoy con Photolari que por el precio que vale ninguna te ofrece lo mismo. Aun que no sea perfecta pero..Que quereís por 388€!!!

            Un saludo.

            P.D. No es anodina, precisamente al contrario. Cuando tienes una camara lenta enfocando es precisamente cuando más funcionalidades de camara y manual utilizas, porque sencillamente..Los automatismos no estan a la altura. Anodinos son los moviles. (Por cierto, aunque la oferta sea la de color «Freixenet dorado»..Negras, las camaras deben ser negras por dios!)

          • Buenas Robin, te respondo aquí pues tu último comentario no deja responderse:

            Las GR me parecen bien pero en este artículo de cámaras de menos de 500€, la GR3 no pinta nada.

            Sólo la GR2 entra en precio pero está superada por la XF10. Digas lo que digas: que si es anodina, que si no la comprarías ni en un millón, que si no tiene botones m..

            Mira si tú ahora mismo no tienes ninguna de las dos y la GR2 te tira tanto..A por ella que la vida son dos días.

            Nada más que decir que esto se alarga demasiao, un saludo.

        • Dios, y ahora Fran! (Estos se turnan para noquearme..)

          Mirad los dos(y los GRcistas que falten por machacar XF10 y elevar al altar de los dioses del olimpo a la leyenda «GR2»): A dios pongo por testigo que a la que salga de casa tiro al container la hereje XF10 y en penitencia por mis pecados, hago peregrinación en cuclillas de Barcelona a Santiago.

          Dicho esto pedire el perdon a la web de pentaxeros y abriré un Crowfunding para que la GR de film(nada de GR2 o 3, eso es de blasfemos) sea vuelta a fabricar y comercializada entre los pecadores.

          Amen y feliz navidad, vosotros que os la mereceís. 😉

          P.D. Que nadie se me cabree por las referencias religiosas, vale?

          • No nos podremos de acuerdo más allá que la XF10 es una opción correcta por lo que se paga y que paralelamente las GR son buenas cámaras.

            A partir de este punto, yo prefiero un Dacia para empezar a conducir en Street photography(por enésima vez digo que para provar, 388€ és un chollo)en vez de un Rolls Royce Phantom (más caro y con supuestos problemas de polvo aún que su motor sea una maravilla). Nunca mitifico ninguna maquina, por buena que está sea según sus propietarios y admiradores. Admiro las fotografías y los fotógrafos que las han hecho.

            En mi cortísima vida de aficionado a la fotografía he escuchado sandeces del calibre «..buen blanco y negro, casi como el puro blanco y negro de Leica». Y así seguiría con un par de perlas más. (Espero que ahora no se me tiré a la yugular un propietario de Leica..)

            Lo dicho, para mí son sandeces(vosotros no lo sois pero el mitificar maquinas, en mi opinión si). En todo caso perdonadme si os he ofendido.

            Y dicho esto, en unos años, si aún existe Pentax i saca la GR4 o Fuji la X80 y, me sigue gustando hacer Street..Ire a por estos modelos de coche top. Pero antes, antes es necesario y bueno haver pasado por un Dacia para aprender.

            Y oye, que igual se habrá disfrutado y echó alguna que otra buena foto. Vete a saber!

  1. Yo os recomiendo que el artículo siguiente sea sobre como desaparecieron las tiendas de fotografía. Recordaros de mencionar en el artículo que dais a vuestros lectores links de amazon (porque os lleváis una pequeña comisión) de cámaras a precios que perfectamente pueden encontrar en una tienda física. Estamos apañados. Verlo para creerlo.

    • Es una forma de negocio, o acaso photolari vive del aire? También han realizado videos en varias casas de fotografía muy buenos y recomendables, puedes verlo en youtube o esta web. Se tiene lo que se paga, y si te pagan unos y otros no, pues normal que recomiendes o des más publicidad de ese. Es negocio, y no hay que ofenderse tanto, sino mirar más lo que se hace y lo que no para que obtengas tu también beneficio, y no, criticar gratis no cuenta.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.