No es este un buen año para andar buscando gangas en el mercado fotográfico. Los problemas de suministros y la subida general de precios han complicado bastante esa tarea que de vez en cuando nos ponemos de encontrar cosas que merezcan la pena por menos de 500 euros.
De hecho, basta echar un vistazo a la versión 2019 de esta misma idea (o a la de 2018) para comprobar que algunas de las cámaras que aparecían allí ahora cuestan más. Pese a ser dos años más viejas, efectivamente.
Pese a ello, vamos a intentarlo. Quienes anden con 500 euros en el bolsillo y quieran cámara nueva de foto o vídeo, estas son las mejores opciones que se pueden encontrar ahora mismo en el mercado.
Sony A6000
Menos mal que siempre nos quedará la Sony A6000 que revalida su título como reina de los presupuestos ajustados. Hemos perdido ya la cuenta de años que tiene, pero por 550 euros con el zoom 16-50 mm sigue siendo una cámara solvente para empezar.
Panasonic Lumix GX80
Otra veterana que aguanta relativamente bien el paso del tiempo bien gracias a un diseño que nos permite llamarla la Leica del pueblo. En realidad lo suyo sería recomendar la GX9 que no cuesta mucho más, pero si nos ceñimos a los 500 euros, esta GX80 con el zoom de serie cumple bien.
Canon EOS M200
Nos gusta más la Canon EOS M50 Mark II que, de hecho, no sorprendió gratamente cuando lo probamos. Pero se nos va de presupuesto demasiado y el caso es que los amigos de FotoRuano Pro tienen esta M50 con el zoom 15-45 mm por 580 euros, más cerca de esa barrera de los 500 euros que comentábamos.
Nikon D3500
En su momento hablamos de ella como la mejor cámara del mercado por unos 500 euros y, años después, seguimos creyendo lo mismo. Si, es una réflex de esas en extinción, pero ofrece calidad, un enfoque muy decente y todo lo necesario para empezar. En FotoRuano Pro la tienen con el zoom estándar y una funda por 500 euros.
Pentax K-70
Rescatamos otra réflex del baul de los recuerdos porque nos chivan que la Pentax K-70 puede encontrarse por justo 500 euros el cuerpo. Una cámara de 2016 pero, ojo, con el mismo CMOS de 24 megapíxeles y APS-C que muchas mantienen a día de hoy y una construcción y resistencia excepcional.
Sony RX100 III (y otras compactas similares)
Vamos ya por la séptima generación, lo que da una pista del tiempo que lleva esta RX100 III en el mercado. Pese a ello, la verdad es que sigue siendo una compacta interesante para llevar siempre encima. Sensor de una pulgada y 20 MP, zoom 24-70 mm f1.8-2.8 y todo en el bolsillo por menos de 500 euros.
Otras opciones similares son la Panasonic Lumix LX15 o la más compacta Canon G9X II, también en esa gama de precios. Si nos interesa el vídeo y, sobre todo, el vlogging, merece la pena pagar algo más y hacerse con la Sony ZV-1.
Panasonic FZ1000
Otra recomendación recurrente en esta casa: nuestra querida Panasonic Lumix FZ1000 que, contra todo pronóstico, se puede seguir encontrando. Una compacta de zoom largo (25-400 mm)con sensor de 1 pulgada, controles avanzados y grabación en 4K. Por 450 euros, poco más podemos pedir. Y, recuerda, que no te lien con modelos similares pero con mucho más zoom a cambio de un sensor más pequeño. Para eso ya tenemos los móviles.
GoPro Hero9 Black
Hace poco ya dejamos claro que la GoPro Hero10 no nos había convencido demasiado. No es que no sea una buena cámara, es que no aporta nada interesante. Así que toca recurrir a ese viejo truco de conseguir alguna generación anterior por un precio notablemente mejor. Dicho y hecho: la Hero9 Black sale por unos 360 euros.
Insta360 GO 2
Una cámara de acción, diferente y muy interesante que, de hecho, forma parte del equipo que usamos en Photolari para grabar algunos de nuestros vídeos. Muy fácil de usar, pequeña y polivalente para llevarla encima o colocarla en cualquier parte, la versión con 32 GB de memoria interna sale por unos 320 euros.
DJI Osmo Pocket 2
La primera generación nos gustó mucho. La segunda llegó con un sensor algo más grande y mejoras en el audio, así que por derecho propio merece una opción en esta selección de cámaras de vídeo por menos de 500 euros que sí merecen la pena. En concreto, esta sale por unos 370 euros y seguro que puede integrarse sin problemas en tu equipo, sea cual sea.
Este artículo contiene enlaces afiliados. Si compras a través de ellos Photolari recibe una pequeña comisión.
Una fujifilm XT2 en el mercado de segunda mano, incluso un poco por debajo de ese precio. Se me ocurren pocas opciones mejores para aprender fotografía.
Que va, que va, ¿ como se le va a ocurrir a nadie aconsejar una fujifilm XT2 ? .
El que empiece a fotear ahora, resulta que necesita un equipo avanzado de no mas de 3 años.
De lo contrario, que siga con su celular haciendo fotos, que lo han dicho por ahí arriba gente bien enterada de todo ésto. Vamos, que el artículo ni se debía haber publicado ¿ para que, si las cámaras que se citan solo valen para hincar clavos?…….
La XT2 es una excelente cámara, como la XPRO 2, la D7100, la D500, pero aquí hablamos de equipos nuevos, no usados, así que no te peines muchacho por que no sales en la foto.
La verdad Mft eres un dolor de huevos que no aporta nada interesante. Ya deja la marca personal y ponte a hacer algo productivo.
Un seguidilla de puras cámaras obsoletas, inclusive alguna reflex, si se la puede denominar asi, la D3500 es de una saga con el visor más oscuro, pequeño y poco util con que nos tenían acostumbrados en el segmento bajo, , para rematarla un zoom ciego y una sensación de plástico berreta de juguete chino, no es que regalarán nada, es que sencillamente le quitaban todo, hasta las ganas de usarla
Son las típicas caza bobos, esas que terminan juntando humedad y hongos en el placard,.
Consejo para los que se inician, la fotografía es cara, si no tienen los fondos para un equipo avanzado y de los últimos 3 años, sigan sacando con el móvil, que los japos no regalan nada.
Vaia… solo se puede hacer fotos con un equipo «avanzado y de los ultimos tres años» o con el móvil… que duro se esta poniendo esto…
Pues la verdad es que disiento totalemente. Cualquiera de estas cámaras -por eso están en esta lista- siguen mereciendo la pena a día de hoy a ese precio. Nosotros sí las hemos probado todas y de ahí que las recomendemos.
Respecto a la Nikon D3500, pese a los recortes en su construcción por ser el modelo de entrada, su sensor y enfoque compiten sin problemas con muchos modelos de gama media. Y, respecto a calidad de imagen, usa el mismo sensor APS-C de 24 MP que a día de hoy mantienen muchas cámaras que cuestan bastante más.
Por contextualizar un poco el comentario
Saludos
Alli justamente es donde yo veo el cortocircuito, una camara es más que un sensor, Es la posibilidad de ver para poder componer la foto, es la posibilidad de tener los diales y el agarre necesarios para hacer la toma de forma intuitiva, de que den ganas de usarla más que el movil y definitivamente la D3500 esta lejos de esas características. Tuve la D200 camara con la que la d3500 comparte multicam de enfoqué, con sus 11 puntos, 12 años más tarde! Nikon sigue reciclando un AF obsoleto. El visor ya era difícil con la D200 que tenia pentaprisma, es casi imposible con la D3500 y el kitero ciego, definitivamente como conjunto cuando no estamos a pleno rayo de sol la cosa se complica, he tenido camaras con ese sensor, y por más buena voluntad y editando desde el raw, cuando la luz escasea avanza el ruido, aun con el estabilizador la cosa se vuelve peluda, y salvando el tema del dof entre una D3500, una A6000, la Gx80 la Rx100 III, me quedo con mi Pixel 2 XL que aún sigue en batalla, aunque ya pide relevo.
Los moviles de gama con capacidades fotográficas reales han puesto para el 90 por ciento de las cosas la vara muy alta, no por nada el sector esta en crisis y se mueve dónde los moviles flaquean. Con eso 500 euros se puede comprar un buen movil de 3 generaciones atrás y darle muy buen uso
Saludos
Así que todo se reduce a eso: mejor un móvil.
De igual forma que ocuŕre en los programas televisivos, donde proliferan los tertuloanos que de nada saben y de todo opinan, hace años que tengo claro que, en foros, webs y demás lugares fotográficos, lo que uno encuentra en abundancia entre los opinólogos habituales no es Fotografía, sino foRografía.
Al margen del derecho, faltaría más, que cada uno tenemos a opinar y valorar, incluso cuando se habla de lo que se conoce porque se ha usado, conviene no olvidar que la experiencia, los gustos y las percepciones, son exclusivamente personales.
No las elevemos a categoría de dogma ni de verdad indiscutible urbi et orbe.
PERSONALMENTE, por ejemplo, la obsolescencia me resbala como una anguila untada en aceite. Y cualquiera de esas cámaras, la peor, las prefiero mil veces al móvil menos obsoleto y más atiborrado de iA por micha maravilla que muestre.
En MI modesto criterio, si con una D3500 (o cualquiera de las otras de la lista) uno no es capaz de lograr estupendas fotos, el problema no va a ser de las carencias de la cámara.
No sé si me explico.
JotaEseGé u en mi criterio usted no me conoce y no sabe que clase de cámaras he usado, por que le dire que la mayoría de la lista las conozco, no hay un solo comentario inteligente, que demuestre que estoy equivocado, salen por la tangente de la descalificación genérica, NO HE LEIDO UNA SOLA REPLICA INTERESANTE, que demuestre por que son tan maravillosas estas cámaras, en especial la d3500, una SOLA REPLICA sobre los que he mencionado respecto al visor, los materiales o inclusive los lentes de Kit.
Aquí leyendos creo la carencias de las cámaras ya pasan a un segundo plano, el problema es que están tan cortos de visión como el visor de la linea d3000
Mft en cualquier otro foro estarías baneado, no se me va la vida en tus descalificaciones de «Falacia Ad Hominen», te diria muchacho que pienses un poco antes de volver a responder, por que móvil en mano, tengo una herramienta para no perder tomas, que es lo único que me interesa.
Hola Iker yo la tube y fueron mis primeros pinitos, estube muy contento con ella, pero una vez que tenía las nociones básicas, la vendi, me quedé con los objetivos que tenía y me compre la d7500, por cierto no se si la compre por 390 o algo así. pero para empezar, ya se que cuestan algo mas, iría a la d7500 o si se encuentra a la d7200, e incluso porque no a la z50 que es mirrolles, aunque para mí aunque la d7500 no tenga las comodidades de la z50 como poder disparar en condiciones con la pantalla, tener un visor electrónico etc.., creo que la d7500 es algo mejor., pero si no hay que pasarse d500 euros, aun con el aumento de 110 euros en relacción a hace 2 años, sigue siendo l nikon d3500 la mejor opción.-
No estoy deacuerdo, yo uso una nikon d3400 y estoy encantado. Para mi es una buena cámara para gente que le gusta la fotografía, que le gusta tener una cámara en las manos mas que un móvil y no quiere gastarse mucho.
Una D500 es una reflex para el que le gusta la fotografia, que le gusta componer y ver algo por el visor, una d3X00 al igual que las rebel de canon, son camaras limitadas, de visor oscuro.
Salvo por el berrinche y por priorizar el sensor y el precio por encima del resto de la cámara, no he leído una sola replica inteligente, que me diga por que la linea barata de Nikon les resulta tan maravillosa.
Aquí lo único que abunda es el pataleo.
¿Para video que me recomendáis de segunda mano en este rango de precios? Puede ser algo de segunda mano.
Los comentarios están cerrados.