IMG_9565

Publicidad

Los fans de las cámaras sin espejo se han convertido en algo así como los veganos del sector. ¿Cuánto hace que no te cruzas con uno y no te explica lo ligero que viaja gracias a su cámara  y lo idiota que eres por ir cargado con tu vieja réflex? Puede que incluso en un alarde muy freudiano se defienda en modo preventivo diciendo que su cámara enfoca perfectamente y que los visores electrónicos ya son tan buenos como los ópticos.

Pero si yo no he dicho nada, responderás mientras intentas acabarte el café tranquilamente y escondes la dichosa SLR para que te deje de dar la chapa. «Sí, ya, acomplejado de los espejos», dirá en voz baja pero suficientemente alta como para que le oigas mientras se aleja indignado en busca del próximo incauto. Se rumorea que algunos ni siquiera han llegado a cargar la batería de la cámara después de sacarla de la caja de lo ocupados que están ejerciendo de apóstoles del sinespejismo como forma de vida.

Aunque un poco (¿un poco?) exagerada, seguro que a más de uno esta bonita dramatización le ha resultado familiar. Y es que para muchos no basta con haberse comprado la cámara que más se amoldaba a sus necesidades y presupuesto, sino que ahora toca convertirse en yihadistas no ya de la marca elegida -que también- sino de la tecnología usada.

A ver, que en parte tienen razón. La electrónica acabará por sustituir a la mecánica, los visores ópticos tienen los días (años) contados, los espejos engrasados que suben, bajan y golpean tres cuartos de lo mismo… Pero todo eso ya lo sabemos los cuatro frikis a los que nos puede llegar a interesar. Al resto, al 90% de la gente que se compra una cámara, le da absolutamente igual. ¡Los espejos han muerto!, gritan algunos mientras el resto de la sala les mira en silencio sin saber de qué demonios están hablando. ¿Pero las cámaras llevaban espejos? Ah, pues muy bien.

En cualquier caso no deja de ser entre divertido y cansino escuchar todos estos discursos y luego encontrarte, un día cualquiera en una rueda de prensa cualquiera, el panorama que se ve en la foto de ahí arriba. Siete fotógrafos, siete réflex. De Canon  la mayoría y alguna de Nikon, para ser más precisos. «Eso es que no tienen ni puta idea», estarán pensando quienes han picado el anzuelo del titular y ahora mismo les estará hirviendo su sangre sin espejo.

Pero más allá de lo divertido que resulte intentar encabronar un poco al personal, a la vista de los datos de los últimos premios de los World Press Photo no parece que esta elocuente postal sea un caso aislado o algo extraño, al menos entre los profesionales. ¿Las cámaras sin espejo son el futuro? Sin duda. Pero parece que no el presente.

6 COMENTARIOS

  1. El «morrorless» (error tipográfico intencionado) y concretamente en el «microcosmos» de las micro 4/3 parece estar nublandonos la vista a algunos de los que somos usuarios profesionales de la fotografía y que no tenemos que recurrir a las obvias bondades del formato completo. La ligereza de equipaje, la rapidez de algunos modelos (Olympus OM.D EM-1 II) y los resultados obtenidos en algunas comparativas se empeñan en empañarnos la vista. Pero… ¿y si no es un error de vista nublada y lo que tenemos realmente es una miopía intencionada?. La calidad de algunos objetivos y su precio, realmente dejan en ropa interior incluso a terceras marcas como Sigma o Tamron, ya no hablemos de lo que supone aspirar a un 300mm 2.8 «copito» o «pata negra» si lo comparamos con la calidad y precios de la gamao de Zuiko o algunos Panasonic (o incluso Leica) para esos «malditos mermado sensores». He de confesar que soy un usuario más de APS que estoy pensando si hacer un cambio, valorando el paso a full frame, contemplando también pasar a sin espejo en micro 4/3 es dar un salto adelante o caerme p’atrás por un precipicio. El caso es que en una salida fotográfica, alguien me dijo no hace demasiado tiempo: «Hoy dejas la mochila en casa» (Nikon D7000 con sigma 17-70 2.8 – 4 y un nikon 35mm 1.8 y un Sigma 8mm y flash y otros accesorios). Solamente llevaba colgada al cuello la Olympus OM-D EM-5 con el 12-40 2.8 y no eché de menos nada de lo que había en mi mochila. ¿Estaré abducido? el tiempo lo dirá, pero disfruté como hacía tiempo que no disfrutaba y las fotos, no las he puesto bajo la lupa… pero no me dio la sensación que estuviese en una liga inferior al abrirlas en Lightroom.

  2. Este comentario está muy acertado cuando salió que era justo en la anterior generación de sin espejo. Yo tengo por un lado una 5dIII con muchas ópticas y por otrootro lado una chiquituja A7II la cual, y os lo aseguro tras haber disparado con mi canon mas de 130000 y tras pasar por otras 3 cámaras anteriores dslr de Canon, que si enfocara de la misma manera que mi 5dIII hacia ya tiempo que habría vendido mi canon. El problema es que esa cámara y las de su generación (hasta este mismo año) mo enfocaban de la misma manera y tenian esa carencia. Ahora están las fuji x-t2 y las oly omd-em 1 m2 que enfocan que te cagas y a primeros de años saldrá la tercera generación de sony sistema A73 y estoy segurisimo de que enfocarán así que yo soy de los que piensan que al sistema reflex se lo comen las sin espejo… Pero mas pronto que tarde…

  3. Este comentario está muy acertado cuando salió que era justo en la anterior generación de sin espejo. Yo tengo por un lado una 5dIII con muchas ópticas y por otro lado una chiquituja A7II la cual, y os lo aseguro tras haber disparado con mi canon mas de 130000 veces y tras pasar por otras 3 cámaras anteriores dslr de Canon, que si enfocara de la misma manera que mi 5dIII hacia ya tiempo que habría vendido mi canon. El problema es que esa cámara y las de su generación (hasta este mismo año) no enfocaban de la misma manera y tenian esa carencia. Ahora están las fuji x-t2 y las oly omd-em 1 m2 que enfocan que te cagas y a primeros de años saldrá la tercera generación de sony sistema A7 M3 y estoy segurisimo de que enfocarán así que yo soy de los que piensan que al sistema reflex se lo comen las sin espejo… Pero mas pronto que tarde…

  4. Como usuario de una mirror-les no estoy de acuerdo con este comentario, tengo una M10 version 1 y vengo de una E30 Reflex, he tenido que sufrir en mis carnes no pocos comentarios sarcásticos de los poseedores de las reflex, incluso llegándome a decir si mi cámara de la srta pepis hacia fotos, siempre he apostado por la calidad del fotógrafo y una herramienta acorde a su pericia y saber hacer, pero parece que cualquier aficionado que aun no sabe componer tiene que ir a cámaras FF y objetivos pata negra para sentirse realizado y ser el mas guai del panorama fotográfico amateur, he tenido que defenderme durante mucho tiempo cuando era de los pocos que a las salidas iba con mi M10 y el 14-150, he tenido soportar muchas puyas y me estoy partiendo el pecho cuando ahora esas personas que no se creían que las sin espejo triunfasen ahora hacen apologia de lo buenas que son las Nikon y las Canon mirrorless cuando aun no han salido ni al mercado, otros continuan apostando por la refelx FF y diciendo lo buenas que son por que les permite recortar la foto para hacer zoom. Hasta cuando pondremos en el mismo saco a los profesionales que necesitan un tipo de cámaras y a los amateurs que solo necesitan hacer fotos. Continuamos pecando de no disfrutar de la fotografia, solo disfrutamos en querer demostrar lo buena que es nuestra cámara.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.