Dos nuevos angulares se acaban de sumar a la oferta de objetivos para las cámaras Canon EOS R. Se trata, además, de dos ópticas de tamaño y precio ajustados y claramente dirigidas tanto a las cámaras de formato completo como también a las nuevas R7 y R10 con sensor APS-C.

Canon-24-f1.8-R-02

El nuevo 24 mm f1.8 IS Macro combina su cobertura angular y una interesante luminosidad f1.8 con una ampliación de hasta 0,5x gracias a su distancia mínima de enfoque de 14 centímetros. Y todo con un peso de sólo 270 gramos.

Cuenta con estabilizador óptico con un rendimiento de hasta 5,5 pasos y motor de enfoque STM. En las especificaciones no se indica que el objetivo esté sellado ni cuente con ningún tipo de protección para el agua o el polvo.

Montado en cámaras APS-C ofrece una cobertura equivalente a uno 38 milímetros, con lo que también parece una opción interesante como óptica estándar para las citadas R7 y R10. Su precio oficial es de unos 750 euros.

Canon-15-30-R-01

Bastante menos luminoso es el nuevo zoom angular 15-30 mm que se conforma con unas modestas aperturas de f4.5-6.3. A cambios, eso sí, ofrece estabilizador de imagen (hasta 7 pasos de mejora, prometen los datos oficiales), un tamaño muy compacto y un peso de menos de 400 gramos.

En este caso, la cobertura equivalente en cámaras APS-C es de 24-48 milímetros con lo que, de nuevo, Canon juega esa baza de ofrecer ópticas de formato completo que también pueden ser útiles en modelos de sensor más pequeño. El precio del nuevo zoom rondará los 700 euros cuando llegue al mercado a finales de agosto.

3 COMENTARIOS

  1. Pues este 24mm f:1,8 sí que es una buena alternativa al 24mm f:1,4 L, imagino que Canon igual tenga en desarrollo quizás un f:1,2. En mi época Nikon recuerdo lo que me daba el Nikkor 24mm f:2 Ai-S y este con ese macro lo hace muy interesante.

    En cuanto al 15-30mm f:4.5-6.3 me recuerda mucho, en cierto modo, cuanto menos en rango de focales al Sigma 15-30mm f:3.5-4.5 EX Aspherical pero dudo mucho que a 15mm no tenga una distorsión suave, como sí pasaba en el Sigma, lo que le hacía un objetivo muy interesante incluso para retrato, pese a sus defectos ópticos, que los tenía.

    Viendo esta gama de «objetivos baratos» quién sabe, igual me apetece volver a Canon o cuanto menos, seguir usando Canon aunque no de un modo prioritario (me gusta mucho Fujifilm).

  2. El RF 15-30 a mi me parece ser la versión FF del EFs 10-18 mm. que es un lente que cubre un rango muy útil entre los gran angulares. Este lente creo que fue el primero, en este rango, con contar con estabilizador.
    Si su calidad es acorde a este antecesor va a tener un mercado prometedor.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.