Pesa 120 gramos y cuesta sólo 400 euros. Esas dos cifras son, sin duda, la mejor carta de presentación el nuevo Canon 28 mm f2.8, el objetivo de focal fija RF más pequeño y ligero de la compañía según ellos mismos han destacado.
Un angular diseñado para las cámaras sin espejo de formato completo que, no obstante, también puede montarse en las APS-C para convertirse en casi un 45 milímetros equivalente.
Un pancake que incluso desde Canon proponen como alternativa a la tapa del cuerpo de la cámara y que se plantea como compañero ideal de modelos como la R8. El uso de tres lentes esféricas, explican, permite un tamaño tan compacto sin sacrificar la calidad óptica en las esquinas.
Dispone de un único anillo que sirve tanto para controlar el enfoque manual como para diferentes ajustes de la cámara. La rosca es de 55 milímetros y la distancia mínima de enfoque de 23 centímetros.
El nuevo Canon 28 mm f2.8 RF STM llegará a los escaparates a lo largo del próximo mes de julio.
Nadie parece impresionado con este objetivo. Y se entiende.
Pero tengo que decir que con el pankake de 24mm en APS-C hice mucho street con la 7D Mark2, de hecho descubri el street con el.
Una pequeña joya. (Equivalente al de la GR III, Fuji XF10 y parecido al 35 de la X100, verdad?)
Estos pankakes són «magicos»: Convierten un monstruo de camara en algo ligero y relativamente discreto. (Aun que hay que reconocer que hoy en dia para passar realmente discreto, como el movil nada de nada. Una pena)
Lo unico que chirria (y mucho) es el precio. 400€ son demasiados euros por el. (Creo, hace mucho e igual me equivoco, que el 24mm en APS-C rondava los 150-175€) Eran otros tiempos aun que no hace tanto.
Saludos.
Photolari, propuesta para un articulo: (De buen rollo)
Mirando el precio de este pankake en los USA veo que es de 299$ (Equivalente a 280€ aproximadamente)
SE SUPONE QUE EL FABRICANTE YA OBTIENE SU BENEFICIO CON ESTE PRECIO DE VENTA, CUBRIENDO EL IMPUESTO CORRESPONDIENTE, CLARO ESTA.
Y en España se pone a la venta por 400€!!!!!!!!
¿Podriaís, pasaros por alguna tienda para que os lo detallen al milimetro este aparente «atraco a mano armada»? (Que no os digan que a los 280€ hay que añadir el IVA. Pues 280€ es el precio final en USA. Entonces, el precio que pone el fabricante es menor y por tanto el IVA deberia calcularse en base a mucho menos que 280€)
Gracias aun que solo sea el leerme.
Un saludo.
En USA ningun precio es final porque no incluyen los impuestos, estos dependen de cada estado. Por otro lado no suelen ser mas alla del 10% en cambio en españa es del 21%, por lo que en USA serian 330 y en españa 362 dolares, que con conversión 1:1 dolar euro que se suelen aplicar quedaria en 362 euros. Los otros 38 supongo que iran a distribución y algun margen de ganancia extra.
No es asi como cuentas. O asi lo deduzco yo y me explico:
El precio de USA (al que aparentemente solo le falta añadir los gastos de envio, por tanto, se trata de un precio final que incorpora beneficios comerciales e impuestos añadidos es de 299$. Equivalentes a menos de 280€).
Aquí la prueba:
https://www.bhphotovideo.com/c/product/1769100-REG/canon_rf_28mm_f_2_8_stm.htmllo he sacado
Por tanto, sigo con mi teoria, si le quieres añadir el 21% del IVA de España. Previamente restale el impuesto de USA (¿Dices que es del 10% como maximo?)
Pues 299$ menos un 10% teorico añadido de impuestos, quedan 272$.
A los 272$ sumale el IVA del 21%, dara 329$.
329$ equivalen a 309€.
309€ que incluyen un 21% de IVA, sobre una base que no era salida de fabrica sino de una tienda en los USA en los que por supuesto ya hay un beneficio para los comerciantes..
Es decir, 309€ precio final.
Y hasta aqui mi argumento sin que haya una tienda como..que lo detalle al dedillo y diga el porque de semejante incremento en España.
(Tal vez quien realmente sepa la respuesta no sea una tienda de aqui sino de alguien que se mueva por los dos mares, conociendo la idiosincrasia economica de los dos paises)
No todo es el 21% que el malvado gobierno impone. Hay una gran «negrura» fuera del 21% que yo no conozco y genuinamente me gustaria aclarar.
Oye, igual todo se reduce a que la marca del producto impone oficialmente unos precios segun paises. Y eso acota el precio sin que el comerciante pueda negociar, pues ya se le calcula su margen de beneficio sin que tenga ni voz ni voto.
Pero seria bueno saberlo, por aquello de saber algo más.
Digo yo.
Un saludo y no voy a dar más la bara con el tema.