No queremos generalizar -bueno, un poco- pero hay dos tipos de fotógrafos: los que prefieren el 70-200 mm f4 y los que apuestan por la versión f2.8. Dos zoom muy populares y habituales en la bolsa de los profesionales y aficionados avanzados que hace unos meses Canon renovaba.
Y como siempre nos ha parecido que el f4 era, por tamaño, peso y precio, la opción más interesante para la mayoría, lo montamos en una una Canon EOS 6D Mark II -no se pudo conseguir una 5D Mark IV para la ocasión- y nos fuimos de paseo por Barcelona con él para ver lo que había cambiado en esta nueva versión respecto a la generación anterior.
Aunque en el vídeo podéis verlo en acción y comprobar cómo se comporta en temas claves como el enfoque o la estabilización y compararlo con el modelo anterior, os resumimos también aquí brevemente lo más interesante de este 70-200 mm f4 L IS II.
El resumen, en realidad, es muy breve: se trata de una versión mejorada de un zoom que ya era muy bueno en la generación anterior en cuanto a calidad de imagen pero que ahora hace los deberes respecto al estabilizador óptico.
Así, el renovado 70-200 mm f4 llega con un aspecto casi idéntico, aunque si nos fijamos notaremos que es algo más grande y ligeramente más pesado. Nada como para preocuparse, aunque es verdad que los filtros de 67 mm ya no nos servirán porque el nuevo zoom llega ahora con un frontal de 72 milímetros.
Todas las fotos con la Canon 6D Mark II y el nuevo 70-200 mm f4 L IS II. Haz clic en las imágenes para acceder a la versión a máxima resolución.
La calidad de imagen es sencillamente excepcional. Incluso a máxima apertura, el nivel de detalle que ofrecen las imágenes admite muy pocos peros. Hay un ligero viñeteado a f4 en todo el recorrido focal, pero el sistema de corrección automático de la cámara se ocupará de compensarlo.
¿Más novedades respecto a la generación anterior? El enfoque automático sigue siendo rápido, eficaz y silencioso y aunque no notemos un gran cambio, la distancia mínima de enfoque sí se ha reducido de 1,2 a 1 metros.
Quienes busquen siempre el mejor bokeh y miren con preocupación esa apertura de f4 en vez de un f2.8 seguro que estarán encantados de saber que este modelo incorpora un diafragma de 9 palas -8 en el anterior- lo que, lupa en mano y pensando en los más sibaritas del desenfoque, se tiene que traducir en unos fondos desenfadados más suaves.
Además de una construcción que mejora sus sellados y un recubrimiento que, como podemos ver en el vídeo, lidia muy bien con reflejos y con luces frontales muy potentes, la gran novedad es el sistema de estabilización mejorado.
Si en el 70-200 mm f4 anterior la promesa era ofrecer 3 pasos de mejora, ahora la teoría habla de hasta 5 pasos de mejora. Y lo cierto es que, sobre el terreno, se cumple, con una media de 4 o más pasos ganados a la velocidad de disparo habitual.
Un estabilizador, por cierto, notablemente más silencioso y que cuenta además con un nuevo modo -que se suma a los dos ya existentes- pensado para fotografía de sujetos con movimientos erráticos y que sólo activa el estabilizador en el momento del disparo.
¿Justifican esas novedades la actualización? La verdad es que comparada con la renovación de la versión f2.8 en este caso sí hay mejoras interesantes y con un incremento de precio muy moderado: si la versión anterior se puede encontrar a un precio oficial de 1300 euros, por unos 200 euros más podemos hacernos con este nuevo modelo.
Un precio (1500 euros) realmente muy ajustado si se compara con los 2.400 euros que cuesta el citado 70-200 mm f2.8 L IS III que se anunció a la vez y que también está llegando ahora a las tiendas.
Al final la pregunta es si somos más de f2.8 o de f4. O, mejor dicho, si estamos dispuestos a pagar y cargar mucho más por ese punto más de luminosidad cuando el f4 ofrece unos resultados realmente fabulosos en todos los aspectos. Seguro que hay algunos fotógrafos para los que ese f2.8 es clave, pero para el resto este renovado f4 es una excelente opción.
Hola amigos.
Como cabía esperar los resultados son excelentes a pesar que para las fotos de acción la Canon 6D II no era la mejor opción, pero los «copitos» en todas sus variantes siempre han sido una apuesta segura y una referencia en el sector.
Un saludo y gracias por vuestro trabajo.
Buen vídeo aunque era de esperar, los 70-200 de canon me atrevería a decir que son los mejores objetivos que tienen, lo que si veo que ha mejorado bastante son los halos que crea la luz directa, por lo menos en la prueba casi no se aprecian…
Parafraseando a Iker ,también hay dos tipos de personas: Los que se toman el pincho de tortilla con cervecita y los que no tienen ni idea y lo hacen con café. JaJaJa.
Muy buen vídeo, como siempre.