Tal y como apuntaban varios rumores en las últimas semana, Canon ha desvelado hoy la C200, el nuevo miembro del catálogo de videocámaras Cinema EOS de la compañía.
Lejos de conformarse con ser tan sólo un escalón intermedio entre la EOS C100 Mark II y la C300, la nueva C200 se convierte en la cámara más asequible de la compañía capaz de grabar vídeo en 4K y en formato RAW internamente.
Así, por un precio que ronda los 9.000 euros (una cifra razonable en este segmento), la C200 viene con un nuevo modo de grabación bautizado como “Cinema RAW Light”, del que Canon asegura que ofrece 15 pasos de rango dinámico y la misma flexibilidad en postproducción que el vídeo RAW convencional, pero en un archivo de tamaño mucho más moderado.
Esto permite que la secuencias de vídeo en RAW se puedan almacenar internamente en tarjetas de memoria del tipo CFast 2.0.
Pero la cosa no acaba ahí, ya que gracias a la incorporación de un nuevo procesador DIGIC DV6, la cámara también es capaz de grabar vídeo 4K UHD y DCI a 50 fotogramas progresivos por segundo y Full HD a 120 fps si recorte del sensor.
También es posible registrar vídeo 4K con flujos de 150 Mbps directamente en formato MP4 y almacenarlos en tarjetas SD Card.
Armada con un sensor CMOS Super 35 de 9,8 megapíxeles, la nueva C200 también viene armada con la tecnología Dual Pixel CMOS de la marca, cuenta con pantalla táctil y visor, filtros ND de hasta 10 pasos y conexión Wi-Fi.
[…] Photolari […]
Vaya bitxo!
Por favor Iker!, podeís poner «cacharros» más asequibles…una cámara de 5.000 euros, unos objetivos de 2.000 euros, una cámara de 9.000 euros. No sé si estoy en Loewe o en Photolari.
[…] competir en el mercado del cine digital de bajo coste contra modelos como la recién presentada Canon C200 y las Sony FS5 y […]
Creo que una cámara Super35 al estilo de la Canon no debería costar más alla de los 4000 euros. Las prestaciones de grabar RAW etc, no le supone al fabricante un coste material en el producto, por así decirlo, es molestarse en desarrollar una línea más en el programa de firmware y ya está. Muchos profesionales y entusiastas la comprarían, pero con precios de cinco mil o siete mil euros…. lo dudo mucho.