Que la transición de las réflex a las sin espejo va a ser más rápida de lo que muchos pensaban ya ha quedado bastante claro. El ritmo de anuncio de objetivos con las nuevas bayonetas, la apuesta de Canon por su gama EOS R y la falta de novedades entre los modelos con espejo es una pista bastante clara de que ya no el futuro, sino el presente para la compañía es mirrorless.
Algo que, por lo visto, no sólo implica no anunciar más objetivos EF -algo que ya dejó entrever hace un tiempo- sino también empezar a retirar algunos de ellos. Sobre todo si ya cuentan con una versión RF, es decir, para sus cámaras sin espejo.
Así lo aseguran desde Canon Rumors, que han empezado a elaborar una lista de objetivos para el sistema réflex cuya producción habría cesado.
Aunque todavía es posible encontrarlos en el mercado y seguro que queda algo de stock, según estas fuentes objetivos han recientes como el 70-200 mm f4 IS II (de 2018) ya estarían en esta lista de finiquitados. En la web oficial de Canon sigue apareciendo así como en el escaparate de las principales tiendas.
Menos extraño es el caso del 85 mm f1.2 L (2006), que al parecer ha sido de los últimos en entrar en esta categoría de descatalogados. Otra víctima de esta transición parece ser el 40 mm f2.8, un popular pancake que pese a su excelente acogida y ser relativamente joven (2012) ya no figura en los planes de futuro de la marca.
Aunque es verdad que Canon no ha hecho ningún anuncio oficial al respecto, lo cierto es que no suele ser habitual que una compañía anuncie la descatalogación de un producto.
En cualquier caso, este proceso de retirada de algunas ópticas réflex coincide con los rumores de la llegada de nuevos objetivos RF orientados al segmento profesional y presumiblemente dispuestos a acompañar a la futura EOS R1. Según Canon Rumors, en breve podrían anunciarse nuevos 100 mm f2.8, 400 mm f2.8 IS USM y un 600 mm f4 IS USM.
Estaba claro que el sistema antiguo acabará más pronto que tarde. La apuesta está clara por parte de las marcas, con alguna excepción.
Esto se puede ver desde dos posturas, corre y vende ahora que bajará de precio en breve o tomárselo con calma que las sin espejo no las van a quitar del mercado.
La pila de esfuerzo por conseguir la cristalería que quería en EF y se pone a tiro ciertas ópticas pata negra por menos dinero.
Creo que el sinespejismo va a esperarse un rato más a que dé el salto.Total, la cosa está boyante…
Me temo que si, que las reflex desaparecerán, mas pronto de lo pensado, no es que las quiten, es que dejaran de fabricarlas, y cuando agoten el stock adiós.
Hay un fotógrafo, creo que conocido, que el verano pasado vendió todo su equipo reflex, cámaras y objetivos, y ha comprado el equipo sin espejo, de la misma marca.
Por otro lado, si para tus necesidades no necesitas objetivos nativos no es mala idea comprar los objetivos pero con adaptador para los nuevos cuerpos sin espejo, así los puedes utilizar cuando cambies, que lo harás.
Si, llevas razón en tus palabras.
Yo estoy muy acostumbrado a Canon, bastante contento con el rendimiento pero estoy en la tesitura de que los nuevos cuerpos de Canon sin espejo fallan en la ergonomía, pierden mucho con respecto a las Réflex. Si siguiera sería en versiones II de la RP o de la R por que no me gustan mucho y la R6 y R5 me parecen carísimas.
Las Fuji por diseño y prestaciones me atraen mucho y con los adaptadores Fringer sacaría partido a las lentes Canon.
Y poco a poco adquiriría lentes del sistema X. Todo es cuestión de economía, poco a poco.
Normal, si apuestan por las mirrorles.
Esperemos que no se equivoquen y tengan que ponerlos de nuevo a fabricar; aunque lo veo dificil, ya que son las marcas las que marcan las tendencias.
Genial. Ahora se revalorizarán más. Y yo tengo unos veinte objetivos EF Serie L de Canon.
Me da que es al revés, la gente deja de comprar reflex y no necesita esos objetivos. Mira en wallapop por cuanto se venden los objetivos de sony montura A, prácticamente se regalan
Ojala que bajen de precio, a pesar de que los dejen de fabricar muchos de esos objetivos no dejan de ser estupendos, como por ejemplo el 85 mm f 1.4 IS, ojala sea significativa la baja de precio, siempre he querido uno..
No creo que la Baja de precios se produzca pronto, quizás en uno 3 ya se note y en unos 5 sea muy significativa.
Fahh levantaron la noticia que lei en Petapixel el 31 de Marzo hay delay en Photolari.
Recuerdo que hace unos días el amigo Janus, menciono el canon panqueque 40 2.8 como baluarte de BBB (objetivo, bueno, bonito y barato), pues ya no más, de barato que era ya ni les interesa venderlo.
Que objetivo usaran ahora para decir que los lentes de mirrorless son caros?
Preocupante noticia
De lo que se trata es de vender. Desde hace unos diez años, las ventas de automóviles van de bajada. Las compañías automotrices investigaron y encontraron que la razón es que los modelos nuevos no tienen novedades o sean superiores a un modelo anterior. Por lo que muchos dueños conservaban su auto un poco más. De pronto se presenta la «ola verde» y se trepan en el auto eléctrico. Con la ayuda de algunas nuevas regulaciones obligan a todo el mundo a cambiar de auto.
Aquí pasó lo mismo, la manera de reactivar las ventas es cambiar todo para que el equipo haga los mismo. Pero pasando otra vez por caja.
Como soy usuario de nikon no puedo hablar mucho de Canon , lo que me parece es que Canon muy frecuentemente cambia de montura y todo el sistema es incompatible ,
los objectivos FF son incompatibles con los cuerpos DX , las baterías también son incompatibles y el sistema de iluminación es complicado , se lo que me han contado , es decir no se nada , o casi nada .
En nikon todos los objectivos FF son compatibles con los cuerpos DX y siempre es la misma montura desde hace 60 años , parece un chiste pero es verdad .
Resultado , Canon tiene a sus clientes acostumbrados a pasar periódicamente por caja y comprar TODO , en nikon compramos un o dos cuerpos cada cuatro años y nada más !
El sistema nikon no conviene a los nuevos tiempos , está anticuado !
Bien , seguimos con la venta !
Si te refieres a la compatibilidad de objetivos RF y EF-M, si esa es una decisión penosa.
Y no, ahora es una mentira decir que la montura Nikon es la misma desde hace 60 años, ahora existe la montura Z. Ahora si te refieres a Reflex, los objetivos montura EF (FF) si se puden montar en una EF-S (Aps-c), y lo mismo cualquiera de los 2 se puede poner en una monutra M o montura RF con el correspondiente adaptador.
Te corrijo, las lentes Full Frame de Canon som compatibles con APSC, las lentes APSC se pueden meter en el cuerpo FF pero viñetean a lo bestia.
Un saludo
Cuando empezó el autofocus, Canon cambió de montura y empezó con un nuevo sistema más adecuado al avance tecnológico que llegaba. Nikon en nombre de la compatabilidad mantuvo la montura encorsetando sus nuevas lentes con los problemas que suponían mantener las dimensiones anteriores. La supuesta compatibilidad no era tal, y existía un manual de compatibilidades cuerpos y objetivos que era un «tocho» llegando al extremo de que incluso objetivos autofocus de ultima generación como la serie G, no eran compatibles con cámaras autofocus como por ejemplo la nikon F 50 de los años 90. Pero claro¡¡ a los usuarios de Nikon les encanta decir que su sistema es compatibilidad absoluta y el Canon no… Cuando esa compatibilidad ficticia y muy limitada se alcanza desde hace años con adaptadores no muy caros.
En cuanto a una nueva montura, tanto Canon como Nikon han optado por nuevas monturas al abordar un nuevo tipo de cámara que sustituya a las reflex.
Estos son los hechos objetivos, luego cada cual es libre de verlo como más ilusión le haga…
Tampoco tiene mucho sentido saltar a un nuevo sistema que consigue mayor calidad optica con las nuevas lentes mirando hacia atras e hipotecándose con el pasado y su calidad limitada en muchos casos.
Lo importante es que las ópticas viejas se podian usar en cuerpos modernos, usar un lente af-s y pretender que funcione el autofocus en una f50 me parece un ejemplo un poco agarrado de los pelos.
Si concuerdo que a la larga la mejor montura réflex fue EOS EF por su diámetro y por carecer de levas de accionamiento mecanico.
Pero convengamos que Nikon tenías más que perder en su momento que Canon matando su montura, y usar lentes FD en las EOS nunca fue una opción, asi que todo no se salva via adaptadores.
Los comentarios están cerrados.