Era un secreto a voces y, de hecho, nos consta que fotógrafos españoles ya han podido verla y tocarla, pero ahora es oficial: Canon está desarrollando la futura EOS-1DX Mark III. Así lo ha confirmado aunque sin dar demasiados datos sobre las especificaciones de esta féflex profesional ni sobre si llegada al mercado.

Publicidad

Será, lógicamente, antes de verano próximo pero lo avanzado de algunas pruebas piloto con los cuerpos de la cámara -nos aseguran fuentes bien informadas- hace suponer que el anuncio podría ser a finales de año o principios de 2020.

PSX_20191024_064308
Canon EOS-1DX Mark III

De momento además de confirmar el diseño continuista de esta tercera generación uno de los pocos detalles aportados por la Canon son las ráfagas de hasta 20 fotos por segundo con enfoque continuo y tanto con obturador mecánico y electrónico. Al menos si se trabaja desde la pantalla trasera, porque con el visor la velocidad máxima será de 16 fps

Además de prometer mejoras notables en el enfoque tradicional y su sistema Dual Pixel, Canon destaca también la conexión Wi-Fi integrada y el puerto ethernet de alta velocidad.

Vídeo 4K 60p

Dotada de doble ranura para tarjetas CFexpress, en el apartado de vídeo la 1DX Mark III permitirá trabajar en 4k 60p a 10 bits y curva C-Log. Es decir, ni rastro de la grabación 6K que mencionaban los rumores pero sí se perfila como el modelo con prestaciones de vídeo más potentes vista hasta ahora en la gama de cámaras fotográficas de Canon. Falta por ver si ese modo de grabación será o no con recorte.

PSX_20191024_064350
Aunque cuenta con Wi-Fi integrado también se ofrece un transmisor opcional externo.

A la espera de datos sobre la resolución, Canon sí ha señalado que tanto el CMOS de formato completo como el procesador serán nuevos. Aunque se hablaba de hasta 36 megapíxeles, por ahora no hay ninguna pista al respecto.

Lo mismo ocurre con otra de las supuestas prestaciones estrella de esta EOS-1DX Mark III pero de la que no hay ni rastro en la nota de prensa oficial: el estabilizador en el cuerpo. Una opción rumoreada durante mucho tiempo pero que, según han asegurado a este medio fuentes bien informadas, finalmente no se implementará en la cámara.

4 COMENTARIOS

  1. Me da la impresión de que a Canon todos estos cambios les esta pillando con el pie cambiado.
    Diferenciar la montura para cámaras FF y APS-C no lo veo sentido, en este sentido Nikon lo ha hecho mucho mejor.
    Sacar la cámara top a pocos meses de las Olimpiadas da la sensación de que siente la presión de Sony y ahora también de Nikon. Y eso que las agencias tienen cantidades ingentes de objetivos Canon, que reemplazarlos les supondría un dineral.

  2. No estoy en nada de acuerdo contigo JAM. Cuestion de opiniones, claro.

    Las marcas lo ven como un negocio, nada más: O ganan o se lo toman con calma, mucha calma.

    Fuji y Olympus por poner dos ejemplos, ganan el gran grueso de sus beneficios en la seccion medica. Los beneficios a nivel fotografico son poco más que residuales. (Trabajo en el sector de la sanidad y he hablado con comerciales de estas dos marcas, no me lo saco de la chistera)

    Para que SONY haya hecho un buen producto(Tanto en APS-C como en FF) se han tenido que dejar una millonada y mucho-mucho tiempo de dedicación(No hay que ser muy avispado para llegar a esta conclusión).

    Me da que esta en numeros negativos. Aun que sean el N.1 en Mirrorless FF no significa que hayan recuperado la inversión y se esten haciendo de oro. (Esto es obviamente una impresión personal y subjetiva, pues no tengo datos de ningun tipo..Me baso en la sección de moviles SONY, deficitaria pero viva)

    Lo que pasa es que SONY, como monstruosa multinacional que es, se puede permitir el lujo de invertir diez veces más que CANIKON en el sector fotografico para llegar a ser N.1. (CANON ha sido durante decadas la N.1 en ventas però como Corporación és pequeña comparada con SONY. no puede quemar millones a mansalva al mismo ritmo. No digamos ya Nikon..)

    Del tema monturas..El futura dirá.

    Y finalmente, lo de sentir la presión..Vamos a ver-Vamos a ver..

    ¿Que es lo mejor(fotograficamente) que se la da CANON y NIKON actualmente? Reflex.
    ¿En que pais se va a celebrar las Olimpiadas? Japon, su pais ..Oño! No van a quedar mal ahí, precisamente!
    ¿Que es lo que siempre han hecho el duo ganador hasta la llegada de SONY? Copiarse el uno a otro.

    ..Y mientras tanto, un montonazo de agencias tiene opticas REFLEX que van a poder aprovechar más años gracias a dos nuevos lanzamientos REFLEX Top de CANIKON.

    Sin olvidar, claro esta, que CANIKON seguiran avanzando(a su paso) en Mirrorless.

    Sinceramente, SONY ha invertido una millonada para ser N.1 en el mercado fotografico y, lo ha conseguido. Pero..Lo ha hecho cuando el «pastelon a comer» se ha convertido en una madalena mini que además, tendra que repartir con CANIKON.

    No entierres a CANON tan pronto y contantas ganas..el Tiempo dirá. (Y si, al contrario que tu con tu mirrorless ¿SONY? yo tengo una obsoleta CANON y oh sorpresa..Hace fotos y no me la quiero cambiar! ¿Estaré loco o..?)

    Un saludo y siento el rollo. Es que tenia un momento y.. 😉

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.