Nueva pequeña dosis de información oficial sobre la futura Canon EOS R5, la esperada sin espejo sobre la que la compañía lleva ya un par de meses desvelando poco a poco sus especificaciones.

Tras confirmar que será la primera Canon con estabilizador en el cuerpo y que grabará vídeo con resolución 8K, ahora la compañía ha aportado datos más concretos sobre las prestaciones de vídeo que, al menos sobre el papel, son muy sorprendentes.

Canon-R5-abril-02

Y es que la nueva cámara sera capaz de grabar flujos de vídeo con una tamaño de cuadro de 7680 x 4320 píxeles, a 30 fps y en formato RAW directamente en la tarjeta de memoria. Una prestación que a día de hoy está reservada a cámaras de cine que cuestan muchos miles de euros.

Cabe suponer que la cámara utilizará el formato comprimido Cinema RAW Light de Canon. Así mismo, también será posible grabar en 8K con compresión 4:2:2 y 10 bits con el códec H.265.

4K a 120 fps

Si bajamos la resolución hasta 4K, la R5 promete velocidades de hasta 120 fotogramas por segundo, manteniendo la compresión 4:2:2 y los 10 Bits de color. Todo ello, tanto el 8K como el 4K a cualquier cadencia de fotogramas, sin recorte de sensor y con el Dual Pixel AF en funcionamiento.

Canon-R5-abril-03

La grabaciones podrán ser con la curva logarítmica de Canon C-Log, o en HDR (PQ), uno de los dos estándares para generar flujos de vídeo con alto rango dinámico.

Para soportar semejante torrente de datos, la Canon EOS R5 contará con dos ranuras para tarjetas: una para formato CFexpress y otra compatible con SD UHS-II.

Hasta 8 pasos de estabilización

Además de confirmar las especificaciones de vídeo y la doble ranura para tarjetas, la firma también ha dado alguna nueva pista sobre el estabilizador de la futura R5, asegurando que en combinación con las ópticas estabilzadas RF ofrecerá el sistema más potente del mercado, con un rendimiento de entre 6 y 8 pasos de mejora.

Canon-R5-abril-04

Por ahora se desconoce tanto la resolución -los rumores hablan desde hace meses de 45 megapíxeles- como el precio de una cámara que se situará en la gama de las EOS 5D, según ha confirmado la compañía.

La fecha de lanzamiento también es por ahora una incógnita, aunque todo parece indicar que el anuncio definitivo se produciría a finales de mayo, coincidiendo con el calendario previsto para Photokina 2020 antes de que se suspendiera por la crisis del coronavirus.

13 COMENTARIOS

  1. Hasta ahora, todo mercadotecnia. NO HAN DEMOSTRADO NADA AÚN. a ver como va de color, de definición, de rango dinámico, que rango de sensibilidades tiene. etc.etc.
    … y que no se piense Canon que va a llegar el ultimo y se lo lleva calentito. Como no este en precio, se la comen con patatas.

  2. Madre mía, 8k!!!!! Cuando el 99% de los profesionales ni si quiera disponen de monitores 4k!!!! Creo que va hiperdimensionada sin más sentido que marketing.
    Eso si, el 4k a 120p debe ser una maravilla.
    Falta saber la resolución y el rendimiento del sensor. A ver qué tal va de agilidad en menús y botones, que la R tenia unos lags desesperantes. De todas formas, si se queda en 45mp, poco va a competir con Sony, ya que sus 8k van dirigidos a un público que no se compra una cámara de fotos para grabar vídeo. Es más que seguro que ese 8k tenga grandes limitaciones y alguien que necesite esa resolución le haga decantarse por cámaras de video dedicadas.
    Bien por las subidas ilimitadas en copias por wifi a la nube de Canon, me parece un movimiento cojonudo por parte de Canon, a ver qué tal función.
    Estabilización en el cuerpo? En las presentaciones a las que fui de la R decían que lo óptimo era en la óptica pero ya vemos que han visto las ventajas de la competencia.
    Por otro lado, llegan tarde y con retraso, varios años de retraso. Pero no voy a negar que me ilusionaría volver a Canon y vender mi a7rIV. Siempre me he sentido cómodo con los menús, agilidad y ergonomía de Canon y Sony es algo torpe en eso.
    Algo que no comparto es anunciar una cámara 6 meses antes de su salida o quizá más… crea expectativas con gran riesgo de decepción, como ha pasado anteriormente.
    En cuanto a los dos slots con diferentes tarjetas me parece muy adecuado ya que las CFast son increíblemente caras, y contar con tarjetas SD baratas es una ventaja para poder usar esta cámara en el día a día y en ocasiones puntuales 8k usar la CFast. Creo que con las SD será suficiente para el 4K.

    Por lo demás, estoy deseando que canon de un golpe en la mesa con esta cámara, porque ya tocaba y más vale tarde que nunca.

  3. Ahora se ponen cachondos con anuncios que vaya a saber cuando sacaran, años atrás a la competencia? veremos veremos cuanto estén las especificaciones definitivas y principalmente como se comporta la cámara es cuestión. Cuantos necesitan 8K? a lo de los 4k en 120 fps le veo mucho más utilidad.

    De cualquier forma cuando den a conocer el precio definitivo, se les bajara el cachondeo.

  4. Siempre habrá mejoras en las marcas, es lo normal. Lo que ha pasado con Canon es que ha esperado para analizar el producto de sus competidores y su evolución en el mercado Ahora, Canon después de su análisis y evaluación presenta sus productos mucho mejores que los de la competencia. Ha superado a la competencia.

  5. La R5 supertop pero va a costar un riñon.

    La R6 debe ser la superventas de FF.

    La R tiene que bajar el precio en picado pues el 4k está recortado y sin Ibis. Pero para foto y entrar en sistema RF es buena opción para aficionados.

    La RP..Mejor la eliminen del catálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.