Entre los muchos frentes abiertos en el mercado fotográfico parece que aligerar los teleobjetivos más potentes es uno de ellos. Si hace unos meses Sony daba la campanada con un 400 mm f2.8 FE realmente ligero para sus sin espejo de formato completo ahora Canon ha decidido tomarse la revancha con el 400 mm f2.8 L IS III.

Los ingenieros han conseguido reducir nada menos que un kilo el peso del teleobjetivo respecto a la generación anterior, lo que le convierte -por unos pocos gramos- en el más ligero de su clase, por delante del citado modelo de Sony.

En total 2840 gramos y mejoras tanto en la construcción y rendimiento óptico, como en el estabilizador -que promete hasta 5 pasos- y ajustes en algunos de los mandos y anillos. Todo ello por un precio de 13.220 euros cuando llegue a los escaparates el próximo mes de diciembre.

También el renovado 600 mm f4 L IS III sigue este mismo camino, reduciendo su peso en 860 gramos y aportando mejoras en cuanto a los recubrimientos y protección para evitar reflejos, el rendimiento óptico y también el estabilizador de imagen. En este caso el precio asciende a unos 14.250 euros.

8 COMENTARIOS

  1. Si nos los fabrican hechos a base de masa de palomitas de maiz, y en vez de lentes nos ponen un mosquito colgado de los huevos, pues yo creo que se rebajaría el peso tela marinera.
    Demasiado plástico y mierda nos están metiendo ya. El que no pueda con una cámara y un miserable tele de 400mm, que se vaya a un geriátrico, y que no len den mas ideas a los fabricantes, que bastante mierda nos meten ya. Estoy hasta los mismos co… de oir siempre la misma cantinela!!.

  2. Si, sigan pidiendo mas y mas livianos objetivos. En cualquier momento les pones cristales orgánicos y ni cuenta se dan y eso sí, mas livianos. Como los lentes vió??. Y lo digo con cierto mal pensamiento. Si les pueden vender a igual o mayores precios cámaras indudablemente fabricadas a menores costos. ¿Por que no venderles objetivos mas y mas livianos?.-

  3. He mirado la configuración óptica del objetivo y han adoptado una configuración muy parecida a la de Sony, una lente frontal y desplazar el resto de las lentes al centro y cerca de la montura. Una configuración completamente diferente a la versión anterior, donde las lentes estaban en el frontal, dejando la parte central vacía.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.