Canon EOS-1DX Mark III: las claves de réflex más potente del momento

8

Que Canon domina con cierto margen el sector de la fotografía deportiva profesional no es ningún secreto. Que Sony se ha convertido en un potencial peligro para esa hegemonía a base de una gama A7 que arrasa en el mercado y unas A9 y A9 II que han demostrado que el enfoque excepcional no es ya sólo cosa d réflex, tampoco.

El caso es que Canon necesita hacer una demostración de fuerza y esta EOS-1DX Mark III es justo eso: una réflex con absolutamente todo lo que Canon es capaz de ofrecer ahora mismo tanto en foto como, y esto ha sido la sorpresa, en vídeo.

Canon-1DX-III-10

Recién anunciada, hace unos días tuvimos la ocasión de pasar unos minutos con una unidad de preproducción de la cámara entre las manos. Y lo de unos minutos no es una forma de hablar porque fue justamente eso: minutos.

Lo de meter una tarjeta para ver qué tal ese nuevo sensor de 20 megapíxeles y el procesador Digic X que promete maravillas tampoco era negociable.

Canon-1DX-III-06 Canon-1DX-III-07

Así que, además de quemar un poco el obturador y el espejo para ver y escuchar esas 16 y 20 fotos por segundo se nos ocurrió que lo mejor seria aprovechar ese tiempo para charlar con una de las personas que ahora mismo mejor conoce esta cámara: Óscar Mateo, responsable del CPS (Canon Professional Services) en España.

Cifras de vértigo

Llevamos suficientes años probándo las mejores cámaras del mercado como para que a estas alturas un aluvión de cifras nos impresione. Pero hay que reconocer que durante la rueda de prensa la EOS-1DX Mark III lo consiguió.

Los 20 megapíxeles son casi lo de menos. Incluso esas 20 fotos por segundo que consiguen -no parece casualidad- alcanzar el récord de Sony con sus A9. Lo que da más vértigo es oír hablar d una ráfaga que dura más de 1000 disparos en RAW, de una autonomía que supera sin problemas los 3000 disparos por carga o de vídeo RAW 5,5K interno y sin recorte. Sí, el precio de casi 7500 euros también da un poco -mucho- vértigo.

Canon-1DX-III-05

Son sólo tres ejemplos (buffer, autonomía y vídeo) en los que esta nueva Canon planta cara y, al menos sobre el papel, vapulea a la reciente Sony A9 II presentada hace apenas unos meses. Da la sensación de que es ese el enemigo a batir y no la Nikon D6 que presumiblemente se anunciará en breve.

La defensa del visor réflex frente al electrónico es una buena prueba de ello. Y un delicado ejercicio de malabarismo para decirlo sin dejar a la EOS R en mala posición, claro.

Y es que, según Canon, el ligero retardo del visor electrónico puede suponer perder dos o tres fotos en esas milésimas de segundo. Algo que la EOS R se puede permitir, pero que la 1DX Mark III no. Y las Sony A9 tampoco, se sobreentiende.

Los enfoques, en plural

La promesa de Canon de reunir en este cuerpo lo mejor de las réflex y las sin espejo se materializa sobre todo al hablar del enfoque automático. El tradicional llega con novedades que aseguran mejorar lo que ya era muy bueno y estrena detección de cabeza que lleva un paso más allá la detección de cara y puede resultar especialmente interesante para deporte.

Canon-1DX-III-03

No hemos tenido ocasión de probarla en ese ámbito ni con mucho movimiento, pero lo que hemos podido ver realmente funciona muy bien y, lo que es mejor, de forma sencilla e intuitiva.

Esa parece ser otra de las claves ante unos fotógrafos que han visto cómo el famoso sistema de detección de ojo de Sony hace que el trabajo sea mucho más sencillo a la hora de seguir un sujeto sin tener que molestarse siquiera en configurar la cámara y su AF.

La 1DX III también lo tiene, aunque en este caso sólo al trabajar desde la pantalla y con el espejo levantado. Y, de nuevo, las sensaciones son muy buenas. ¿Comparable el enfoque desde pantalla al tradicional réflex? Posiblemente no en condiciones muy complejas o de altísima velocidad -es otra de las razones de ser de la cámara- pero sí en escenas mesa convencionales.

Canon-1DX-III-11

Más allá de los comentarios sobre el precio y la eterna pregunta -¿qué profesional puede permitirse esta inversión a día de hoy- hay otra cuestión que, tras el bombazo de las especificaciones de esta tercera generación de las 1DX, no podemos dejar de hacernos:¿estamos ante la última gran réflex de Canon?

No parece que sea la típica pregunta que desde una compañía se responde sin más, pero teníamos que intentarlo. Todo eso y más, en el vídeo de ahí arriba.

8 COMENTARIOS

  1. https://www.photolari.com/canon-prepara-una-eos-1dx-mark-iii-con-estabilizador-video-6k-y-un-gran-aumento-de-resolucion-aseguran-los-rumores/

    «Aunque algunos hablan de hasta 36 megapíxeles en el nuevo CMOS de formato completo, las últimas teorías esgrimidas por Canon Rumors son algo más conservadores y apuntan a 28 megapíxeles.»

    Como era de esperarse prevaleció la cordura de los 20 mpx, y obviamente eso confirma que los rumores no sirve para nada, salvo para confundir. entre idas y vueltas ni 6k ni 4k de video, sino un 5.5k. de los 30 fps disparo, tampoco hay noticia parece

    La verdad el detector de cabezas para usarlo con la pantalla (encima fija) a plenos sol se los regalo, ya visores híbridos no se esperan, pero al menos den la posibilidad de meterle un visor electrónico externos, y que todos estos adelantos no caigan en saco roto.

    En lo que a mi respecta avisen cuando saquen todo eso con visor electrónico y hablamos.

  2. Esta cámara va dirigida a un cliente muy determinado, que busca robustez, fiabilidad, ergonomía, precisión, autonomía, conectividad….y calidad de imagen bajo cualquier circunstancia. Aunque es más ligera que su predecesora, sigue siendo un mamotreto importante. El espejo, sinceramente, a 20 fps, parece que fuera a salir volando en cualquier momento. Me recuerda a principios de los 2000, cuando Canon sacó la EOS 3 «Eye Control»…»hasta aquí llegamos, chicos»: el fin de una época y el comienzo de otra nueva. A nada que Canon, Nikon, Sony y demás mejoren las características antes mencionadas (y los visores oled), nadie querrá saber nada de estos dinosaurios reflex.

    • esta camara es la cata de despedida de la serie 1 como insignia de canon,la siguiente sera sin espejo practicamente seguro,la despedida la han calzado con todo para que dentro de 6 años siga siendo una cámara válida para casi cualquier cosa audiovisual,las caracteristicas de video son espectaculares,daran muchisimo que hablar y estoy seguro que esta camara estara homologada para netflix como la unica reflex en serlo,pero es tan carisima…..

  3. Iker, esta cámara cuando tengas la oportunidad, la podrías probar en fútbol de divisiones inferiores. Seguro que ahí en Barcelona hay clubes interesantes en cuanto a la categorías juveniles. No sé ahí pero los chicos por aquí van a 1000 km por hora cuando tienen que disputar una pelota. Con la cámara que uso ni te imaginás las fotos que pierdo jaja. Suerte y espero la prueba de esta bestia.

  4. Comprar una EOS-1DX Mark III a 7.500 euros (teniendo en cuenta que si compras objetivos de reflex, de aquí a 5-10 años todo el mundo habrá cambiado a sin espejo y su precio de segunda mano caerá en picado) o una Sony A9 a 3.900 euros. Yo lo tengo muy claro: A9!

  5. Es un tema complicado. Yo creo que no hay duda de que la cámara, a nivel de especificaciones probablemente no tenga rival. Que sea grande y pesada, puede gustar mas o menos, pero es lo que viendo siendo la serie 1 de Canon. A este debate llegamos tarde y no tiene sentido.

    Aquí el tema es que si eres un profesional que necesita estas características y tienes objetivos ya comprados, es una buena opción.

    Por algún motivo, entiendo que económico, a Canon y Nikon, les ha interesado llegar a los JJOO con el sistema mirrorless en desarrollo y estirando las reflex. Que nadie piense por favor que ha sido un descuido por parte de Canon no tener una mirrorless serie 1 preparada, es una decisión meditada con el fin de maximizar beneficios, puede salir mejor o peor, pero se trata de una decisión estatégica.

    Entiendo que un profesional que va a los JJOO y que lleva ya años con el sistema reflex, no se la «juega» con un sistema mirrorless, con su primera cámara de este sistema y sin ópticas dedicadas etc…nos olvidamos a veces que la cámara es una herramienta de trabajo para las personas a quien este dirigida esta cámara. Luego estamos, los que no nos compramos esta cámara para hacer fotos a sus hijos en la actuación del colegio, que oye cada uno con su dinero hace lo que le da la gana, o el que se compra un coche de 90.000 euros para llevar a los niños al colegio por poner otro ejemplo, que los hay. Que sea racional o no ya es otra cosa.

    En Tokyo, Canon y Nikon van a ganar con diferencia en numero de cámaras, luego ya cada uno le dará la vuelta a ese número como quiera, Canon-Nikon dirá que el mayor porcentaje de cámaras eran suyas, Sony dira que con respecto a los JJOO anteriores, el numero de fotógrafos que llevan Sony se ha incrementado en un 400%…en fin, cada uno lee las estadísticas de derecha a izquierda, o de izquierda a derecha según le convenga.

    Yo creo que ya la realidad innegable, es que el sistema reflex va a ser poco a poco abandonado por Canon, ya ha dejado entrever que no va a sacar más ópticas reflex (luego «desmentido»), también se ha hecho referencia al anterior cambio de montura de FD a EF…vamos que yo creo que el que quiere leer entre lineas….

    Sinceramente creo que la diferencia en calidad entre reflex y mirrorless existe, pero en muy pocos casos, esta diferencia de calidad es determinante para conseguir o no un trabajo. Igualmente, pocas disciplinas requieren que la cámara tenga o no espejo para conseguir uno u otra foto.

    Los precios mirrorless son mucho mas altos que los reflex, con lo que, bajo mi punto de vista, es una oportunidad espectacular para poder llevar lo ultimo en cuerpos y ópticas reflex, mantener esos miles de euros de diferencia en el banco, y esperar a que realmente las reflex mueran y las mirrorless hayan bajado de precio, sea un sistema mucho mas maduro (En Canon y Nikon me refiero), haya un mayor mercado de segunda mano…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.