Cuatro años es mucho tiempo para una cámara. Sobre todo si se trata de un modelo no profesional cuyo calendario de renovaciones suele moverse entre los 18 y los 24 meses. Pero cuatro años es lo que cumplirá en el mercado la EOS 6D este próximo mes de enero.

Las especulaciones sobre su renovación hace tiempo que se suceden, pero una nueva teoría ha sacudido los cimientos de la rumorología canonista. ¿Y si Canon está retrasando este relevo porque en su lugar planea lanzar una sin espejo de formato completo?

Eso es precisamente lo que se preguntan en voz alta en Canon Watch que, aunque sin datos ni fechas concretas sobre este futurible modelo mirrorless de Canon, sí le dan un grado de credibilidad notable a esta idea.

Puestos a soñar estaría bien que la futura EOS 6D se pareciera a este concepto planteado por el diseñador David Riesenberg.

Aunque es cierto que hasta hace no mucho una teoría de este tipo no habría sido tomada muy en serio, lo cierto es que la Canon EOS M5 -que pronto estaremos probando en Photolari, por cierto- ha cambiado mucho las cosas.

La buena acogida de la cámara y las expectativas que está despertando entre los fotógrafos hace que pensar en una Canon EOS M de formato completo ya no sea una locura. Dicho de otro modo, parece que la firma ha decidido tomarse en serio el segmento de las sin espejo.

Desde Canon Watch aportan diversas pistas que apuntan en esta dirección. De entrada, no hay apenas datos sobre esa futurible 6D Mark II y se habla de numerosos retrasos y cambios de fecha en su lanzamiento. Por otro lado, diversas patentes de Canon sugieren que la marca lleva tiempo trabajando en esa sin espejo con sensor Full Frame y que el proyecto está en su hoja de ruta a corto o medio plazo.

Algo que, sin duda, podría suponer un cambio notable en el mercado de las sin espejo, donde firmas como Sony, Olympus o Fujifilm han conseguido situarse con fuerza en los últimos años. Eso sí, sin tener que luchar en este terreno frente a frente con Nikon o Canon que, hasta ahora, no le han prestado demasiado atención ni han apostado por modelos de gama media o alta.

20 COMENTARIOS

  1. Dudo mucho que planteen sustituir la 6d por una sin espejo. Incluso dudo que canon plantee ya una sin espejo con sensor FF. En mi opinión el tamaño de los objetivos restaría atractivo a un cuerpo sin espejo. Para mi, el paso más lógico por parte de canon en la serie m sería aumentar el desnutrido catálogo de ópticas y mantenerse en la gama de entrada y media sin entrar al trapo de las Sony A7… , para conjuntos grandes ya tiene las reflex.

  2. Dudo mucho que Canon se atreva con un formato FF sin espejo, como también dudo aún más que en su diseño abandonen ese diseño tocho de canto rodado con agujeros de sus actuales tochas réflex. Para gustos los colores pero ante los escepticismos que ven imposible un diseño compacto de cámara sin espejo sin renunciar a la ergonomía, y los comentarios despectivos hacia los diseños retro o clásicos, me permito recordar el pelotazo que significaron, en analógico, las Olympus OM1 o las Pentax M y la compacidad de sus cuerpos y sus ópticas frente a esos monstruos, esos tanques pesados de entonces que, en lo digital, han continuado con su falta de creatividad en el diseño. Por no hablar de otros ejemplos de la fotografía analógica que también echan por tierra esas opiniones agoreras acerca de la posibilidad de compacidad en los diseños de las cámaras FF en digital, como, por ejemplo, esas joyitas que algunos hemos tenido la fortuna de disfrutar como enanos: Rollei 35 SE o T, Olympus 35, XA, Minox 35 GT.

  3. Aunque les pese a muchos, las réflex tienen el tiempo contado. Como pasó antes con la fotografía analógica y el paso a digital. Sólo es cuestión de tiempo. Y no, no es cuestión ni de tamaño ni de peso, es cuestión de que una sin espejo va a tener muchísimas más posibilidades que una réflex, empezando por evitar los problemas de microenfoque, y terminando por disparar enfocando caras, entre otras muchas cosas. Únicamente se trata de coger una réflex, con buen cuerpo, y quitarle el espejo. Así de simple. Con un buen procesador, le va a dar patadas a cualquier réflex. La única duda que tienen en Canon es cuánto está dispuesto a pagar cualquier fotógrafo por esa cámara, y como ya nos tiene acostumbrados Canon, va a ser mucho.

  4. Vuelvo a preguntar,¿ seria fiable la M5 como segundo cuerpo para profesionales del periodismo todoterreno?Todo mi equipo es Canon pero el peso ya agobia,compré la Olimpus M1 hace un año,no discuto su calidad pero aborrezco sus «menus» tan engorrosos que en momentos con prisas y enfocar dan ganas de mandarla al carajo.¿Mejoró en en esta situaciones el nuevo modelo? .Estas preguntas ya os las hice y no encontré respuestas,o sigo desde hace tiempo en «Que sabes » y ahora en en Photolari,gracias.

  5. Tiene sentido que saquen al mercado una cámara así? Si antes no desarrollan un «parque» de objetivos comedidos en peso y volúmen va a ser poco menos que una estupidez. Comprar una mirrorless por su tamaño compacto y tener que acabar enchufándole objetivos serie L no soluciona nada a quienes quieren un equipo liviano compatible con largas sesiones de trabajo, o de ocio y viajes.

    Puede que desarrollen primero la cámara y luego con el tiempo vayan «escupiendo» objetivos M? Puede, pero no sé si como estrategia comercial les será muy rentable. Desarrollar una sin espejo, no tiene mucho sentido si vas a tener que acabar acoplándole objetivos de un kilogramo, como le pasa a las Sony a7.

    El futuro es mirrorless? Creo que nadie lo duda, aunque yo creo que no a corto plazo. Le queda bastante recorrido sobre todo a la tecnología de la fabricación de objetivos. Necesitan estas objetivos contenidos en peso y volumen, porque de otra forma son poco «usables». El conjunto queda muy muy descompensado como para que sea algo apetecible.

    Sin embargo sí que creo, después de haber echado un vistazo a las fuji y Olympus sobre todo, que tanto Canon como Nikon han de ponerse las pilas bastante. Ya no está justificado sacar al mercado cámaras con pantallas no articuladas, ni mucho menos aún que no sean táctiles, no lleven focus peaking, no tengan una ráfaga decente, un modo de alta resolución, opciones de conectividad a tope, un modo de video 4k (esto algunos pensamos que es totalmente prescindible. Mejor dedicarse bien a una cosa y poder bajar un poco el precio. Mejor cabeza de ratón que cola de león) y un sistema de estabilizacion de 5 ejes en el cuerpo,que tan buen resultado está dando en otras marcas. No todo en esta vida es resolución y nitidez.

    • Si tiene si la hacen montura EOS M, compatible con el actual (y escaso) sistema M para APS-C, y al mismo tiempo compatible con los EF mediante adaptador(Y los EF-S claro), asi puedes elegir que montar y aprovechar a tope cada objetivo, aunque algunos queden mas descompensados que otros. De todas formas si llegan a sacar una sin espejo FF y ademas intentando que sea reemplazo de la 6D lo mas problable es que sea grande, quizas ligera pero grande, al estilo GH4 o A3000, ya que por un lado hace falta buen tamaño para montar objetivos largos y por otro cuanto menos miniaturizacion tenga mas barata sera…
      Lo que seria un despropósito seria que la saquen con montura EF(bueno EF-S, porque si es EF es para matarlos…) haciendo como la K-01 o Sigma SD Quattro, Sí, seria mas barata que una 6D, con el mismo agarre, usaria los objetivos FF sin adaptador… eso esta muy bien, pero entonce que gracia tendria ser sin espejo? el visor electronico?

      • Claro. El tema es que si desarrollas un sistema nuevo, no creo que a sus potenciales compradores les haga gracia tener que usar por fuerza un adaptador. Tendría que ser una FF sin espejo orientada al usuario de Canon. Al casado con la marca por su fuerte desembolso. Pero la pega entonces está en que no atraerías a un público nuevo. Item más, supongo que en el caso que la acaben comercializando, los objetivos M para apsc tampoco sean aptos por dos motivos. Uno es porque son apsc y otro porque para que encajaran bien sin adaptador, Canon habría tenido ya que haber previsto esta cámara FF mirrorless con antelación diseñando para las actuales M una bayoneta lo suficientemente ancha como para que en un futuro los objetimos M para la supuesta FF sin espejo pudieran valer sin adaptador en las M Apsc.
        Es un poco complicado y un jaleo. La verdad es que el único sentido que le veo es que desarrollen a la vez un gama nueva de objetivos M para la FF, y mientras tanto los ya usuarios de la marca puedan utilizarla con el resto mediante adaptador. Aún así es una pirueta. Supone sacar al mercado un sistema prácticamente nuevo…

        • La montura EOS M es ligeramente mayor que Sony E, por lo que si Sony pudo meter un sensor FF Canon lo tiene un pelin mas facil.
          Lo que dudo muchisimo es que saquen otra montura sin espejo para FF.
          La mania que se le tiene a los adaptadores algun dia tiene que superarse, yo creo que si viene incluido en la caja como pasa con la M5 al final la gente terminara aceptando la realidad… y es que van igual de bien, al menos todo lo bien que va el DualPixel que no es poco, suficiente para una FF de gama baja.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.