Tal y como ya se había filtrado, Canon acaba de oficializar el lanzamiento de sus nuevas EOS 77D y 800D. Dos modelos réflex de gama media que toman el relevo de las actuales EOS 750D y 760D y, por tanto, se sitúan por debajo de la EOS 80D.

Así, la nueva EOS 77D (EOS 9000D en algunos mercados) se presenta como una versión algo más sencilla de la EOS 80D aunque las especificaciones calcan buena parte de las de esta SLR. Con un sensor CMOS de tamaño APS-C y 24 megapixeles, el enfoque de 45 puntos (todos en cruz), el sistema Dual Pixel CMOS, la conexión Wi-Fi y la pantalla articulada y táctil figuran en su lista de prestaciones

La nueva réflex cuenta con el procesador Digic7, aunque sacrifica tanto la estanqueidad de su cuerpo como algo de velocidad en su disparo en ráfaga, que se queda en 6 fotogramas por segundo. El visor réflex, por su parte, se conforma con una cobertura del 95%.

Tampoco hay cambio en lo que respecta a la grabación de vídeo, con clips Full HD a 60p. El estabilizador digital de 5 ejes para vídeo ya presente en la M5, llega ahora también a las réflex de la marca.

Disponible el próximo mes de abril, la EOS 77D costará 900 euros. Junto a ella se ha presentado también una nueva versión del zoom estándar 18-55 mm f3.5-5.6 IS STM que lega con mejoras en el estabilizador -hasta 4 pasos- y motor de enfoque por pasos.

Canon EOS 800D

Un peldaño por debajo de la 77D se sitúa la también nueva EOS 800D, prácticamente idéntica en sus especificaciones pero con alguna ligera variación en su diseño y ergonomía que justifique la diferencia de precio de 50 euros. La desaparición de la pantalla superior del cuerpo es una de las contadas diferencias entre ambas.

Por tanto, sus especificaciones calcan las de la EOS 77D, empezando por el sensor de 24 megapíxeles y el sistema de enfoque híbrido Dual Pixel que, por primera vez, llega a la gama más sencilla de réflex de Canon.

Lo mismo ocurre con el enfoque tradicional de 45 puntos, la ráfaga de 6 fotos por segundo, la conexión Wi-Fi con NFC, la pantalla articulada y táctil de 3 pulgadas y más de 1 millón de puntos de resolución, y el vídeo Full HD a 60p.

Disponible en los escaparates del país el próximo mes de abril, costará unos 850 euros.

5 COMENTARIOS

  1. Canon sigue defraudando a sus seguidores, no ofrecen este par de modelos justificaciones suficientes para correr a vender nuestras 750/760D o 70D y comprar estas nuevas cámaras; igual puedo decir de la M6 que está por debajo de su antecesora. Más motivos para explorar otras marcas

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.