Aunque se presentó oficialmente hace ya unos días y es una de las novedades más destacadas del año, hasta ahora no habíamos tenido tiempo material para prestarle la atención que se merece a la nueva Canon EOS 90D. Y es que si sois asiduos a esta casa, ya habréis comprobado que el final del verano ha sido una auténtica locura de presentaciones.
Así que hoy toca hablar largo y tendido de la nueva réflex APS-C de gama media de la firma, una renovación que llega nada más y nada menos que tres años y medio después de la EOS 80D. Y lo hace, afortunadamente, cargada de novedades.
Empezando por un nuevo sensor de 32,5 millones de píxeles, todo un récord de resolución dentro de la gama APS-C que promete unos resultados excelentes y un gran nivel de detalle.

Y no solo eso, ráfagas de hasta 11 fps, obturador electrónico con velocidades de 1/16.000 de segundo, AF de 45 puntos en cruz con Dual Pixel y detección de cara y ojo o grabación en 4K sin recorte (¡aleluya!) son algunas de las nuevas prestaciones de la cámara, que por lo demás sigue fiel a la filosofía y diseño de su predecesora.
¿Qué tal se comporta la cámara? ¿Será la última réflex APS-C de la firma? ¿Ha muerdo definitivamente la saga 7D? De todo esto hablamos en este vídeo dedicado a la 90D en la que, por primera vez en la historia de Photolari, la cámara no estará físicamente presente con nosotros, una práctica tristemente habitual en el mundillo de YouTube.
Pero no os asustéis, porque a pesar de nuestra apretada agenda de estos últimos días, hicimos el esfuerzo de acercarnos a las oficinas de Canon en Madrid para toquetear y jugar un rato con la cámara días antes de su presentación oficial.
Con lo que pudimos sacar de esa breve visita y nuestra célebre capacidad para divagar, hemos montado este pedazo de vídeo con nuestra primeras impresiones en el que también podréis ver algunas muestras de foto y vídeo en 4K capturados con la cámara, ver y oír como suena su ráfaga de 11 fps y comprobar que tal se comporta el nuevo sistema de enfoque con detección de cara y ojos.
El problema de la cámara, para mi, es que canon no tiene lentes apsc de la calidad suficiente para esta cantidad de megapixeles.
Para sacarle el máximo rendimiento habrá que comprar lentes ff.
Lo más reseñable que es la densidad de pixeles en este sensor y exportable a Ff y puede que en unos meses haya una ff que le plante cara a la a7riv
Seguir aumentando mpx como argumento de venta me resulta incomprensible, hubo un par de camaras full frame de 50 mpx de esta firma que pasaron sin que en general se las recuerde.
El récord en APS-C era la Samsung con 28 mp, pero fue el fin de su aventura en cámaras…
La 90D no está nada mal para seguir en DSLR pero todos miramos hacia las mirrorless…
Yo no miro a las sin espejo, esta Canon 90d podría ser perfectamente mi cámara para al menos 8 años (salvo accidente). Lo tiene todo para «pajarear».
Un saludo.
Esas que citas en publi se siguen usando muchisimo.
El formato fantástico y la carrera de los megapíxeles es una batalla ganada por Sony. Que sean realmente necesarios es harina de otro costal.
Chicos, la Pentax KP, lanzada en 2017, ya tenía obturador tanto mecánico como electrónico, y con el electrónico disparas a 1/24.000
Tiene limitado el tiempo de grabación en 4k según veo
En breve quiero cambiar el cuerpo de cámara y soy ABSOLUTAMENTE incapaz de decidirme. Hago paisajes, retratos y fotografía de aves con una 7d. Pero muchos de los retratos son a un niño que no para quieto y no posa así que podríamos calificarlo como «fotografía deportiva».
La elección de la 7d mark ii podría parecer obvia por el sistema de enfoque tan adecuado para este tipo de foto.
Pero…… La mayor resolución de la Canon 90D nueva garantiza poder usar isos más altos, lo que es imprescindible en la fotografía de aves. Y ya no digamos si funciona correctamente el sistema de seguimiento y enfoque de ojos, que sería lo ideal para sacar a niños en plena actividad. Y esta es mi duda. Agradezco comentarios!!!
Es verdad que, tiene problemas de enfoque para el seguimiento de aves?(visor).
Estoy interesado en ella y, no sé es verdad lo que dicen o, si es así, se puede resolver en el futuro.