«Un paso más allá del smartphone». Así presenta Canon su nueva M100 que, tomando el relevo de la M10, se convierte en el modelo más sencillo dentro de su gama M sin espejo.
Con un diseño muy compacto y sin visor, la EOS M100 pone al día sus especificaciones y apuesta por un CMOS de 24 megapixeles APS-C y el sistema de enfoque Dual Pixel que hasta ahora la firma había reservado para modelos superiores de su escaparate.
La cámara mantiene la pantalla articulada y táctil de la M10, así como su conectividad Wi-Fi integrada, aunque ahora suma también la conexión Bluetooth para facilitar la tarea de vincular la cámara a un teléfono y mantener los dos dispositivos conectados.
Por supuesto, la M100 no ofrece grabación de vídeo 4K -la asignatura pendiente de la mayoría de las Canon por ahora- pero sí mejor sus cifras en este apartado con clips 1920 x 1080 a 60p.
La llegada del procesador Digic7 a este modelo se nota también en la velocidad de disparo, que crece hasta los 6 fotogramas por segundo con enfoque simple o 4 si se trabaja con el enfoque continúa.
La nueva EOS M100 llegará en octubre y costará 630 euros junto al sencillo zoom 15-45 mm f3.5-6.5 IS STM. Quienes sólo quieran el cuerpo de la cámara, podrán conseguirla por 500 euros.
Vaya, otro modelo sin espejo. Sí que tiene que ir mal el mercado de las sin espejo.
[…] Photolari […]
Pues me gusta, y mucho. Desde luego mil veces mejor que una Sony Rx100, cámara tan pequeña que no hay por dónde cogerla. Esta cuenta con ese punto más de tamaño para hacerse cómoda… y encima Aps-c. Perfecta para el bolsillo de una chaqueta (en el del pantalón no llevo nada, por pequeño que sea, pues me resulta muy incómodo).
Muy bien canon. Otra CSC de gama baja (no vaya a ser que paséis un año sin renovar), además para esta si tenemos variedad de objetivos con montura M. Ahora, ¿pensáis fabricar algún objetivo luminoso para calzarle a la M5 o con el 22 f2 ya veis bien la cosa?
El precio me parece abusivo, aunque comparado con el de muchas compactas avanzadas que rinden bastante peor… ya no lo es tanto.
Poe ese precio una sony a6000 le da mil vueltas a mi entender, y eso que ya tiene unos años.
Con visor mucho mejor.
Pues depende, porque si es como el de la Sony Rx100 (pequeño e incomodísimo de usar) que no utilicé nunca… Prefiero que la pantalla sea táctil.
Rx100 III (me faltó concretar el modelo).
Llega tarde para hacer frente a las GF de panasonic o las Pen de olympus.
Me gusta es preciosa, la tendría como segunda camara si tubiera visor.