Si todo sigue el guión previsto -filtrado, mejor dicho- mañana Canon anunciará la nueva EOS R, su primera cámara sin espejo de formato completo. Una esperada reacción a las Sony A7 y A9 con el que la compañía pretende parar la huída de usuarios hacia la competencia y, por supuesto, ofrecer una alternativa al sistema Z que Nikon presentaba hace poco más de una semana.

Aunque habrá que esperar unas horas para conocer al detalle todos los datos y, sobre todo, el precio de la EOS R y las primeras ópticas RF el cuadro de especificaciones de esta cámara de 30 megapíxeles ya ha dejado de ser un secreto. Nada menos que 15 páginas filtradas para amenizar las horas de espera hasta el anuncio oficial.

Descartada la optimista teoría sobre la montura híbrida, la última filtración sí ha permitido aclarar dos puntos sobre el nuevo cuerpo. Y las noticias no son buenas: ni tendrá estabilizador integrado en el cuerpo ni doble ranura para tarjetas de memoria. Eso sí, nada de cosas raras: sólo SD Card.

Respecto a la velocidad de disparo, según los datos filtrados hablan de ráfagas de 8 fotograbas por segundo con enfoque fijo y de 5,5 con enfoque continuo. Datos, en ambos casos, por debajo de lo que ofrece la Sony A7 III y las nuevas Nikon Z6 y Z7.

La autonomía es otro de los detalles que posiblemente dará mucho que hablar los próximos días. Y es que según las cifras publicadas la EOS R sólo podrá realizar nos 370 disparos por carga o algo más de 400 con el sistema de ahorro de energía. Datos bastante modestos pero que, en cualquier caso, habrá que ver si se corresponden con los de uso sobre el terreno o la realidad es algo mejor.

La pantalla articulada y táctil, la pantalla secundaria superior, un misterioso mando trasero -algunos aseguran que sería táctil y configurable al estilo Touch Panel de los portátiles de Mac- la sensibilidad máxima calibrada de 40.000 ISO, el obturador de 1/8000 de segundo o el vídeo 4K a 30p son algunos de los datos que aparecen en este documento filtrado.

¿Y el precio? Un misterio por ahora aunque los más optimistas quieren creer los rumores que hablan de 2000 euros para el cuerpo. Una cifra que, en todo caso, seguro que viene marcada por los 2300 euros que cuesta la Sony A7 III, principal competidora de esta EOS R.

 

8 COMENTARIOS

  1. Espero que las especificaciones reales no sean esas, porque son ridículas.
    Un sistema de enfoque que no llega a mediocre, con solo 5,5 disparos en enfoque continuo, una batería en la linea de Nikon y las Sony antiguas, por mucho que ahora todo el mundo afirme que no hay que hacer tanto caso a este dato. Nikon al menos tiene estabilizador en el cuerpo.
    A ver cuando se enteran Nikon y sobre todo Canon, que el tema no es espejo si o espejo no, es toda la tecnología que hay en las nuevas cámaras sin espejo.
    Esto me parece un grito desesperado a los usuarios de que «eh, que nosotros también tenemos una sin espejo», pero si yo fuera un usuario de Canon que estuviera pensando en dar el cambio, no me lo pensaría y haría el cambio inmediatamente, si esto es todo lo que puede ofrecerme mejor me cambio ya, parece que esta nueva tecnología le viene grande.

  2. Pues es la mirrorless más fea de todas… apenas se diferencia de una réflex en cuanto a estética y en tamaño pues qué queréis que os diga… grandecita sí es.
    Sigo pensando que en este mundo de sin espejos Fuji marca la diferencia: Cámaras pulidas, bonitas, con personalidad y estilo. Nikon tampoco muestra novedades, igual que Sony en su línea.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.